Una de las grandes novedades en Aston Martin a partir de 2026 será el cambio a motores Honda. Precisamente, esta es una de las razones por las cuales existe tanto optimismo, ya que no tienen ninguna duda de que el rendimiento del coche será muy superior, ya que la marca japonesa ha sido la dominadora en los últimos campeonatos de la Fórmula 1, como demuestra la hegemonía que Max Verstappen tuvo con ellos en Red Bull, conquistando cuatro títulos consecutivos.

Max Verstappen / Foto: EFE
Max Verstappen 

Adrian Newey conoce perfectamente este motor, y espera aprovechar sus prestaciones y su fiabilidad para diseñar un coche que sea candidato al trofeo. Y este será uno de los numerosos cambios que habrá en la escudería británica, que espera poder dar la sorpresa, y competir con los McLaren, los Ferrari o los Mercedes. Y además del cambio de normativa que habrá, y de la llegada del prestigioso ingeniero, también tienen muchas esperanzas con la experiencia de Fernando Alonso.

Creen que todavía está capacitado para dar el 100% en cada Gran Premio, y que puede ser el líder del proyecto en 2026. Su edad no es un obstáculo, y así lo demuestra en cada fin de semana, ya que consigue firmar actuaciones excelentes, a pesar de que el AMR 25 sea claramente uno de los peores coches del paddock. Y si logran darle un monoplaza mucho más competitivo, no tienen ninguna duda de que estará peleando por podios, e incluso, por victorias.

Tan solo hay un problema para Lawrence Stroll, y es que en Honda han dejado muy claro que no quieren trabajar con el asturiano. Como es lógico, no se atreven a cuestionar su talento y sus habilidades, pero no olvidan las polémicas declaraciones que hizo en el pasado, cuando todavía estaba en McLaren. Porque habló muy mal de ellos, asegurando que los motores que fabricaban no estaban preparados para la F1, y que eran un desastre.

Lawrence Stroll gala 75 años Fórmula 1
Lawrence Stroll 

Unas declaraciones que en Tokyo no perdonan, ni perdonarán nunca. Y ahora podrían vengarse, muchos años más tarde, exigiendo a Aston Martin la salida de Alonso cuando expire su contrato, a finales de 2026.

Honda desea seguir colaborando con Verstappen

En este sentido, Honda tiene muy claro cuál es el piloto que desean que ocupe el asiento que Alonso dejaría libre en Aston Martin. Y estarían encantados de poder seguir colaborando con Verstappen, quien ha sido una de las caras más visibles de la compañía recientemente.

Red Bull pasará a utilizar motores Ford, y la firma del Ala Dorada no se quiere permitir el lujo de perder al neerlandés, después de haber perdido a Marc Márquez en su momento.