Renault ha decidido poner fin a la historia de su Megane térmico. No habrá un nuevo Megane de gasolina. La cuarta generación, con motores de combustión, desaparece definitivamente del mercado europeo. Desde 2021, el Megane eléctrico ocupa su lugar, marcando el inicio de la ofensiva eléctrica de la marca francesa. La despedida del térmico no será temporal: es definitiva.

El Megane eléctrico de quinta generación ya está consolidado en los concesionarios. Durante un tiempo coexistió con el modelo térmico, pero este se marchó rápidamente. Renault ha reemplazado al clásico compacto de los años 90 con un vehículo 100% eléctrico, dejando claro que su apuesta futura pasa por la electrificación.

Renault Megane E Tech 100% eléctrico2
Renault Megane E Tech 100% eléctrico

El Renault Megane de combustión desaparece para siempre

El hueco dejado por el Megane térmico se cubre con el Renault Symbioz, un modelo que intenta captar a los clientes que buscaban motores de combustión. Sin embargo, la competencia es feroz y la marca debe consolidar su posición en un segmento eléctrico cada vez más saturado. La llegada del Symbioz no implica la vuelta del Megane térmico; simplemente extiende la oferta eléctrica de Renault.

Renault prepara un facelift del Megane eléctrico antes de que acabe el año. Esta actualización permitirá al modelo actual afrontar el resto de su vida comercial con modernización y mejoras técnicas. Pantalla, conectividad y asistentes de conducción serán actualizados, pero la esencia seguirá siendo eléctrica. El verdadero cambio llegará con la sexta generación, confirmada por la marca.

Renault Megane E Tech 100% eléctrico1
Renault Megane E Tech 100% eléctrico

El próximo Megane solo será eléctrico

La sexta generación del Megane se lanzará en 2029. Será exclusivamente eléctrica, enterrando cualquier esperanza de ver un Megane con motor de gasolina o diésel en los concesionarios europeos. Renault apuesta por el futuro eléctrico a corto, medio y largo plazo, aunque esto implique asumir riesgos frente a competidores consolidados.

Las ventas del Megane eléctrico muestran que el mercado es complicado. En 2023, se matricularon 43.587 unidades, siendo el decimocuarto eléctrico más popular de Europa. En 2024, las cifras cayeron a 31.445 unidades, y en la primera mitad de 2025 la caída fue del 67%, con solo 10.082 unidades. La competencia china y modelos como el Volkswagen ID.3 o el MG4 representan una amenaza real para Renault.

La nueva generación traerá mejoras decisivas. Contará con una arquitectura de 800 voltios, que permitirá recargas ultra-rápidas, y podría recuperar una carrocería tipo sedán inspirada en el Renault Emblème. Esta configuración ayudará a resolver los puntos débiles del modelo actual y a competir de forma más eficaz con la creciente oferta de eléctricos europeos y asiáticos.