El Peugeot 508 es una de las berlinas que sigue resistiendo el ascenso imparable de los SUV en España y en Europa. Un modelo que, si bien es cierto que no tiene, ni de lejos, el peso que tienen otros modelos de Peugeot en las ventas de la marca francesa, sí que puede presumir de ser una berlina con un aire deportivo muy interesante.

No son muchos los que optan por ella teniendo en cuenta que por un precio similar se puede comprar un Peugeot 3008, un modelo mucho más atractivo para muchos y que sigue la tendencia actual del mercado. Pero no por ello en la marca francesa están dejando de apostar, al menos de momento, por ella.

 

Falta saber, eso sí, si en el futuro tendrá o no continuidad este modelo viendo que marcas como Volkswagen, Renault o Ford han dejado ya de contar con modelos como el Passat, el Talismán o el Mondeo en mercados como el europeo y el americano dadas sus pobres cifras de ventas

Sin embargo, un mercado en el que este tipo de modelos sí que siguen teniendo mucha salida es el de China. Es más, pese a que Ford ha dejado de fabricar y vender su Mondeo en Europa, la marca americana ha lanzado la nueva generación de esta berlina en China y adaptada a las necesidades y gustos del gigante asiático.

La berlina china claramente inspirada en el Peugeot 508 que, si se vendiera en España, tendría éxito

Y es precisamente en China un mercado en el que se vende una berlina que, como bien podemos ver en las imágenes, no es que recuerde al Peugeot 508, es que es una copia, especialmente en su parte trasera.

No es que sea ningún secreto que son varias las marcas chinas que optan por tomar como referencia modelos exitosos en Europa y diseñar y fabricar sus particulares versiones. Este Changan Uni-V es un claro ejemplo de ello, una berlina con un toque deportivo inspirada en el Peugeot 508 que, ojo, no tan sólo ha tomado como referencia el diseño de la berlina francesa en su exterior, sobre todo en la parte trasera, sino también en el interior.

 

Y es que tan sólo hace falta echar un vistazo rápido para darse cuenta de que esta marca china ha optado por hacer su particular interpretación del famoso (para bien y para mal) i-Cockpit de la marca gala.

 

Pero lo mejor de este modelo, que llega con un motor de gasolina de 1.5 litros con 188 caballos de potencia, es su precio: ni más ni menos que 109.000 yuanes, que con el cambio actual son menos de 16.000 euros. Un precio que, en el caso de que este modelo se vendiera en Europa (algo muy improbable teniendo en cuenta las diferencias entre las normativas de emisiones de un mercado y otro), seguro que provocaría que muchos vieran en esta berlina una opción quizás más interesante que cualquiera de los SUV de Peugeot, y desde luego que el 508.