El Skoda Epiq llegará en 2026, pero ya se habla de él como uno de los coches más esperados. No es casualidad: combina un precio atractivo, un diseño que estrena la nueva imagen de la marca y un planteamiento muy práctico para el día a día. Además, llevará el sello “Made in Spain”, algo que sin duda reforzará su éxito en nuestro mercado.
Uno de los aspectos más sorprendentes es su maletero. A pesar de medir solo 4,1 metros de largo, ofrece 475 litros de capacidad. Es un dato difícil de ignorar, sobre todo si tenemos en cuenta que modelos más grandes se quedan cortos. El Skoda Kamiq, que mide 14 centímetros más, solo tiene 400 litros. Incluso un Seat Ateca, considerado un SUV compacto familiar, apenas roza los 500.

Skoda se dispone a ampliar su familia de coches eléctricos
La clave no es solo el espacio. El Epiq se asentará sobre la plataforma MEB adaptada a tracción delantera. Con ello podrá montar un motor eléctrico de hasta 220 CV, suficiente para ofrecer dinamismo y, al mismo tiempo, una autonomía de 425 kilómetros. Esto significa que no se trata de un coche de acceso limitado, sino de un modelo que puede cubrir tanto desplazamientos urbanos como viajes largos.
Que se fabrique en la planta de Landaben, en Pamplona, le añade un valor simbólico. Allí compartirá línea con el futuro CUPRA Raval, confirmando que España se está convirtiendo en un polo clave de electrificación para el Grupo Volkswagen. Esta producción local no solo asegura empleos, también da confianza a los compradores, que saben que el coche se ensambla bajo estándares europeos.
Su precio podría arrancar por debajo de los 20.000 euros
El precio será otro de sus grandes argumentos. Según la propia Skoda, el Epiq costará lo mismo que un Kamiq, lo que significa que, con ayudas y promociones, podría partir desde 18.900 euros. Hablar de esa cifra en un coche 100 % eléctrico es algo casi impensable en el mercado actual. Y ahí está la gran baza de este modelo: ser una puerta de entrada realista a la electrificación.

Aunque todavía se muestra como un prototipo muy cercano a la serie, lo visto hasta ahora encaja con lo que se espera en un coche urbano con vocación familiar. Su diseño renovado, con líneas limpias y modernas, marcará un antes y un después en la gama Skoda. No es solo un coche más: es el inicio de una nueva etapa visual y tecnológica para la marca.
Así, el Skoda Epiq se perfila como un coche con una fórmula difícil de superar: barato, moderno, amplio, eléctrico y fabricado en España. Un modelo pensado para convencer tanto a quienes buscan su primer eléctrico como a familias que necesitan espacio sin renunciar al precio.