Son pocos los modelos que pueden presumir de ser una auténtica institución en su segmento. El Dacia Duster es uno de ellos. Un modelo que, si bien es cierto que muchos siguen poniendo en duda teniendo en cuenta su carácter low-cost, no deja de ser uno de los SUV más vendidos en las carreteras europeas, un modelo muy exitoso evidentemente gracias a su excelente relación calidad precio.
Y es que, tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, el precio de partida de la versión más básica de este modelo se queda por debajo de los 17.000 €, una versión sencilla pero que cuenta de serie con un motor bifuel el que le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT, lo que se convierte a su vez en uno de sus mejores argumentos de compra.
Eso sí, cabe destacar que, como bien saben en la marca rumana, el Duster no es el único supe de su tamaño que puede presumir de tener una excelente relación calidad precio. De hecho, no es otro que el MG ZS, un SUV muy atractivo por precio, uno de los modelos que más ventas le está robando a low-cost en los últimos tiempos.
El SsangYong Tivoli, un SUV poco exitoso pero muy atractivo
Sin embargo, el modelo low-cost de la marca china no es tampoco la única opción de cara a buscar una alternativa al Duster. En este sentido, como bien saben los que buscan un modelo también con un precio muy ajustado pero con buenas prestaciones en todos los sentidos, el SsangYong Tivoli puede peso me está viendo a ser una opción muy interesante.
Entre otras cosas porque, tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, el modelo coreano tiene un precio de partida que se queda justo por debajo de los 18.000 €, es decir, tiene un precio muy similar al que tiene el Dacia, pero a su vez llega mucho mejor dotado de serie, especialmente en cuanto a su motor, un gasolina de 129 caballos de potencia.
Por mucho que sea un motor que no llega con ningún tipo de micro hibridación y sea un motor de combustión tradicional y por lo tanto no pueda lucir la etiqueta ECO de la DGT, se presenta como una opción quizás más interesante para los que no buscar un modelo tan solo para el día a día en las grandes ciudades. Además, su equipamiento de serie es más completo que el del Dacia, por lo que la pequeña diferencia de precio acaba valiendo la pena.