Hacienda ha puesto el foco sobre Bizum, una aplicación que gana adeptos porque permite efectuar cobros y pagos de manera segura, inmediata y gratis. Para controlar posibles transacciones ilegales o sin declarar, ha cambiado la normativa.

Hasta ahora, los bancos solo estaban obligados a informar a la Agencia Tributaría cuando un usuario de Bizum superaba los 3.000 euros anuales en cobros. Pero, con la nueva normativa, desaparece este límite y se informará de todos los pagos con finalidades comerciales.

Desde ahora:

• Los bancos tienen que enviar un informe mensual con todos los pagos comerciales efectuados a través de Bizum.

• Las operaciones serán revisadas si tienen finalidades comerciales independientemente de su importe.

• Los principales afectados por estos controles serán las empresas y los autónomos.

• Los cobros por servicios profesionales –como por ejemplo, clases particulares– o venta de productos se tienen que declarar.

• Los particulares pueden seguir utilizando Bizum para pagar compras o servicios, así como para transferir dinero a otra persona, si no superan los 10.000 euros anuales.

• Las nuevas medidas implementadas por Hacienda se enfocan a las ventas de productos, servicios realizados por autónomos y a los ingresos obtenidos al margen del control fiscal.

La Agencia Tributaria no solo incrementará la vigilancia sobre las operaciones de Bizum sino también sobre plataformas de compraventa como Wallapop o Vinted.

Los bancos mantendrán los límites en las operativas con Bizum:

• El importe mínimo a pagar o cobrar es de 0,5 euros.

• El importe máximo en una sola operación es de 1.000 euros (algunas entidades los restringen a 500 euros).

• El importe máximo que se puede pagar o ingresar en un día es 1.000 euros.

• El importe máximo mensual es 5.000 euros.

• No se pueden superar las 60 operaciones mensuales.

Pagar la declaración de renta

Pero Hacienda permite desde esta campaña pagar impuestos o la declaración de renta mediante Bizum o tarjeta de crédito sin necesidad de hacerlo a través del número de cuenta corriente.

Bizum alcanzó al cierre de 2024 los 28,2 millones de usuarios, con 38 entidades bancarias que ofrecen este servicio. Esta fintech informó en enero pasado que este 2025 continuará con la extensión de los pagos transfronterizos entre España, Italia y Portugal, con el objetivo de que la funcionalidad esté disponible para el total de sus clientes antes del verano.

A finales del año pasado, Bizum (España y Andorra), BANCOMAT (Italia) y MB WAY/SIBS (Portugal) realizaron una prueba piloto en la que se llevaron a cabo las primeras transacciones de pago instantáneo entre los respectivos mercados. La interoperabilidad hará que estén conectados más de 45 millones de usuarios y unas 182 instituciones financieras. Algunas entidades de estos países colaboraron en la prueba piloto como CaixaBank, Santander, BBVA y Abanca.