Como bien saben en todas y cada una de las marcas, el renting es una modalidad de compra que cada vez se está volviendo más popular en nuestro país. Si bien es cierto que la gran mayoría de marcas siguen centrando sus esfuerzos en las ventas directas, el renting va ganando peso poco a poco en nuestro mercado.

Entre otras cosas porque, a diferencia de lo que ocurría hace ya muchos años, ahora también son muchos los particulares que optan por esta opción. Y es que, como bien saben los que tienen un coche de renting, o los que tienen en vez de hacerse con un coche de renting, son muchos los aspectos positivos de éste.

 

Es cierto que el renting, especialmente si no se paga la cuota final, no deja de ser el alquiler de un vehículo, por lo que en ningún caso podremos recuperar la inversión. Eso sí, también es cierto que, teniendo en cuenta que la cuota mensual entra en servicios como el mantenimiento, la ITV, la gestión de multas y el seguro a todo riesgo, cada vez son más los que prefieren pagar una cuota mensual y olvidarse del resto de gastos.

Y más teniendo en cuenta que ahora ya todas y cada una de las marcas de nuestro mercado ofrecer este servicio. Incluso también marcas como Dacia o Kia, que basan buena parte de sus ventas en sus bajos precios.

El renting del Kia Stonic que lo convierte en una mejor opción que el Dacia Duster

De hecho, dos de los modelos más sencillos de estas dos marcas tienen una cuota de renting muy parecida. Tal y como podemos ver en quecochemecompro.es, la cuota mensual del Dacia Duster es de tan solo 243 € al mes.

En este caso, tal y como podemos ver en el citado medio, esta cuota va unida a un contrato de 60 meses, o lo que es lo mismo, cinco años. Por otro lado, el contrato va unido también a la condición de no poder realizar más de 15.000 km al año. Una cifra que, a no ser que se realicen largos viajes, entra dentro de la normalidad en el día a día de muchos conductores españoles.

 

Por su parte, como bien vemos también en el citado medio, la oferta de renting del Kia Stonic deja su precio en 250 € al mes. En este caso la cuota va unida a un contrato de 60 meses pero, a diferencia del Duster, el kilometraje máximo es de 10.000 km al año.

Si bien es cierto que el Dacia puede presumir de ser un modelo de un tamaño superior y de contar con un motor que le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT, el Stonic, a este precio, puede presumir de ser un modelo con mejor relación calidad/precio. De hecho, seguro que serán muchos los que, viendo la igualdad de los precios, optarán al antes por el modelo coreano que por el rumano.