Por mucho que en los últimos años el modelo más exitoso de Nissan en Europa haya sido el Qashqai, saben muy bien los amantes de los eléctricos que la marca japonesa puede presumir de tener uno de los modelos con este tipo de motor también más exitosos en las carreteras del viejo continente.
Y eso no es otro que el Nissan Leaf, un compacto que puede presumir de tener una más que buena relación calidad precio y convertirse en una opción perfecta tanto para los que buscan un modelo para el día a día en la ciudades como para escapadas familiares dada su habitabilidad y confort interior.
El problema de Nissan, que es precisamente el mismo que tiene la gran mayoría de marcas con peso en Europa, es que no es otra que MG la que ha llegado dispuesta a robarle buena parte del pastel del mercado de los eléctricos. El fabricante inglés ahora en manos del gigante asiático Saic Motors sabe muy bien que, en apenas unos años, los modelos 100 × 100 eléctricos van a ser los verdaderos representantes en las carreteras del viejo continente, de ahí que están apostando de forma más que notable para aumentar su catálogo en este sentido.
El MG5 Electric, un eléctrico familiar que llega para ser determinante en Europa
Solo hace falta echar un ojo al catálogo de la marca para darse cuenta de las intenciones de MG en este sentido. Y es que uno de los modelos que se ha puesto recientemente a la venta es el MG5 Electric, un eléctrico con carrocería familiar que, por relación calidad precio, puede presumir de estar varios escalones por encima tanto del Nissan Leaf como del resto de modelos de sus características.
Como ocurre con el MG4 o el MG ZS en su versión eléctrica, la llamada EV, este MG5 Electric tiene un precio que se queda muy por debajo de la media. En este caso, si se hacen uso de todos los descuentos y las promociones de la marca, puede presumir de ser 5.000 € más barato que la versión más básica del Nissan Leaf.
Lo mejor de este modelo es que, como suele ser habitual en la marca, no porque sea un modelo barato implica que sea un modelo con las bajas prestaciones o un mal equipamiento, más bien todo lo contrario. La versión más sencilla de este MG5 Electric puede presumir de tener más de 300 km de autonomía, así como de tener un equipamiento de serie más que notable en todos los sentidos, con una calidad que nada tiene que envidiar a la de otras marcas generalistas.
Veremos, teniendo en cuenta que este tipo de carrocerías no es que tenga mucho éxito en Europa, este familiar consigue su propósito de convertirse en uno de los modelos de referencia en su segmento en el viejo continente.