ÚLTIMA HORA: Sigue el minuto a minuto del conflicto Rusia - Ucrania
Arkadi Dvorkóvitx, ex vice primer ministro, director del centro de innovaciones Skólkovo y presidente de la Federación Internacional de Ajedrez, se ha atrevido a criticar públicamente la invasión en Ucrania. De esta manera, ha roto el discurso oficial del Kremlin, quien mantiene "la operación militar especial" en el país vecino como un acto loable del gobierno. Desde que Dvorkóvich ha roto filas con el gobierno de Putin para dar apoyo a la paz en Ucrania, se le ha empezado a tildar de "traidor" por el partido oficialista, Rússia Unida.
La crítica de Dvorkóvich era muy genérica, pero todo así le está saliendo cara. En una entrevista con la revista norteamericana Mother Jones, el alto funcionario ruso ha dicho: "Las guerras son las peores cosas que se pueden enfrentar a la vida..., incluida esta guerra. Mis pensamientos están con los civiles ucranianos". Dvorkóvich ha añadido: "Las guerras no solo acaban con las vidas, de valor incalculable, también matan aspiraciones y congelan o destruyen relaciones y conexiones".
El detonante de las críticas en Dvorkóvichno han sido solo las declaraciones contra las hostilidades, si no la decisión de apartar Rusia y Bielorrusia de las competiciones internacionales de ajedrez. "Sueño que ajedrecistas ucranianos y rusos vuelven a competir. No los unos contra los otros, sino juntos", ha acabado deseando
Un traidor por el Kremlin
En sus declaraciones no carga directamente contra el Kremlin, pero no ha hecho falta para que se pida su jefe para romper la narrativa oficial rusa. Especialmente, el partido oficialista Rusia Unida ha cargado con todo contra Dvorkóvich. "Mientras ciudadanos rusos con armas en la mano luchan por la patria y el pueblo ruso, otros han tomado partido por el enemigo y defienden sus intereses", ha denunciado Andréi Turchak, secretario general de Rusia Unida, en el canal de Telegram, según recopilación Efe. Turchak, ha hecho un llamamiento a empezar "la autopurificación" de la sociedad rusa con la "deshonrosa" destitución del director de Skólkovo.
Las críticas se han traducido en una presión que ha forzado a Dvorkóvich a renegar de sus responsabilidades. Ha anunciado que deja la dirección de Skólkovo. "En las circunstancias actuales" ve imposible seguir ejerciendo esta tarea, según ha dicho la institución en un comunicado.
Continúa el avance ruso
Ucrania tiene que afrontar un golpe estratégico muy duro: las tropas rusas se han hecho fuertes en el mar Azov. Según ya informado el Ministerio de Defensa ucraniano, durante la noche del viernes Rusia ha tomado el control de este mar "temporalmente", las autoridades ucranianas han remarcado esta última parte de su mensaje, sin mostrar intención de recular. Este movimiento de Rusia no solo es una vez estratégica, también estrecha más el yugo sobre Mariúpol, la ciudad colocada por los rusos desde hace días. La localidad está sufriendo el castigo de la invasión rusa desde hace días. Salir de la ciudad es casi imposible y entrar suministro también.