Ucrania ha bombardeado la ciudad ucraniana de Melitópol, controlada ahora por Rusia, en el sur de la región de Zaporiyia. Los medios rusos han informado de que, a consecuencia de estos bombardeos, se habría cortado el suministro eléctrico de la ciudad.
Ivan Fedorov, alcalde exiliado de la ciudad de Melitópol, que ha sido ocupada por las fuerzas rusas desde marzo del año pasado, ha dicho a través del canal de Telegram que se habían producido varias explosiones en la ciudad.
En este sentido, la agencia estatal de noticias TASS, de Rusia, citando funcionarios instalados en Moscú en el área, ha dicho que los bombardeos ucranianos han perjudicado el sistema de suministro de energía de la ciudad y han cortado la electricidad de la ciudad en algunas localidades próximas. Según la misma agencia, los bombardeos también habrían destruido un depósito de locomotoras, pero de momento, lo que ha trascendido es que no hay víctimas mortales. Las informaciones no han podido ser verificadas por la prensa internacional.
"Por la mañana, una serie de explosiones se han podido sentir en la ciudad de Melitópol, temporalmente ocupada, a la región de Zaporiyia. Las luces se apagaron a algunas zonas de la ciudad y asentamientos", ha destacado la emisora estatal de Ucrania, Suspline. "Durante el día, el ejército ruso ha lanzado 34 ataques aéreos y de artillería en la parte desocupada de la región de Jersón, tres en Jersón. Habrían caído sobre casas, un hospital y una oficina de correos". Además, ha informado también de que durante la noche, "el ejército ucraniano habría destruido un bombardero ruso Su-24M en dirección a Bakhmut".
"No tiene aliados"
En una entrevista con la agencia de noticias Associated Press, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha criticado a su homólogo ruso, Vladímir Putin. Zelenski ha dicho que Putin era una persona "aislada desde el punto de vista informativo" que lo había "perdido todo" durante el último año de guerra.
"No tiene aliados", ha dicho Zelenski. Y ha añadido que estaba claro que incluso China, ya no estaba dispuesta a dar apoyo a Rusia. El presidente chino, Xi Jinping, asistió recientemente a una visita de estado en Moscú y realizó una invitación a Putin para visitar Pekín.
Zelenski ha sugerido que el anuncio de Putin poco después de la visita de Xi que trasladaría armas nucleares tácticas a Bielorrusia, más cerca del territorio de la OTAN, pretendía desviar la atención del hecho que la visita del líder chino no fue bien. Putin dijo que la medida iba en contra de la decisión de Gran Bretaña de proporcionar más municiones de uranio empobrecido en Ucrania. Bielorrusia ha señalado la medida como una respuesta a la agresión de la OTAN en las fronteras.
Imagen principal: ciudad ucraniana de Sloviansk, bombardeada por las tropas rusas esta semana / Efe