Ucrania ha acusado a Rusia de atacar la ciudad asediada de Bajmut con bombas de fósforo blanco, un componente incendiario que puede provocar graves quemaduras si afecta a las personas. Su uso no está prohibido en acciones militares, pero en el caso de objetivos civiles es considerado un crimen de guerra. Según ha denunciado el ministerio de defensa, los "rusos han bombardeado áreas desocupadas de Bajmut con munición incendiaria". Las fuerzas de operaciones especiales de Ucrania han sido las primeras a denunciar la acción, y han compartido vídeos de drones donde se ve la ciudad incendiada y también cómo llueve el fósforo blanco, que deja un rastro luminoso, como si se tratara de fuegos artificiales.
No está claro de qué zona de Bajmut se trata ni qué día se habría producido este ataque. En las imágenes difundidas, captadas por un dron de vigilancia, se pueden ver varios edificios altos en llamas, y otros vídeos publicados en redes sociales muestran incendios y nubes de fósforo blanco que iluminan el cielo nocturno. Según un análisis de la BBC, se trataría de una zona al oeste del centro de la ciudad, cerca de un hospital infantil. La cadena pública del Reino Unido también ha confirmado el uso de munición incendiaria, pero no ha podido verificar que fuera fósforo blanco. Sin embargo, no es la primera vez que se acusa a Rusia de utilizar fósforo blanco en Ucrania, aunque el Kremlin no lo ha reconocido en ningún momento. El año pasado, el secretario de prensa del Kremlin, Dmitri Peskov, insistió en que "Rusia nunca ha violado a las convenciones internacionales" después de que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijera que se había utilizado.
Not enough shells, but more than enough phosphorus.
— Defense of Ukraine (@DefenceU) May 5, 2023
Ruscists are shelling unoccupied areas of Bakhmut with incendiary ammunition.
They will burn in Hell.
📷 @SOF_UKR pic.twitter.com/7oqNTumJ34
More footages of Bakhmut night shelling . Revenge will come soon! pic.twitter.com/8Ej4aiL7Ea
— SPECIAL OPERATIONS FUERZAS OF UKRAINE (@SOF_UKR) May 6, 2023
¿Qué es el fósforo blanco?
El fósforo blanco es una sustancia parecida a la cera, de color blanco traslúcido, que se convierte en amarillo cuando se expone a la luz. Se enciende en contacto con el oxígeno, que quema a 1300 grados centígrados, y puede incendiar ropa, combustible y municiones. Las partículas de fósforo blanco siguen quemando hasta que se consumen completamente o no tienen oxígeno, y por este motivo son tan peligrosas, ya que pueden generar grandes incendios.
En el caso de las personas, el impacto de munición con fósforo blanco provoca quemaduras de segundo y tercero grado y comporta un gran riesgo de mortalidad a causa de la absorción de fósforo en el organismo a través de la zona quemada. Así, puede provocar daños hepáticos, cardiacos y renales y, en algunos casos, insuficiencia múltiple de órganos. Por otra parte, su humo es muy tóxico y su inhalación provoca quemaduras en las vías respiratorias. Esta sustancia química se ha utilizado a lo largo de la historia, principalmente por las fuerzas norteamericanas al Irak y Siria, pero también por Israel en el Líbano o en Gaza.