El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha aprovechado su tercera y última intervención en la Cumbre de Paz de Sharm al-Sheikh, en Egipto, para repasar la lista de invitados que han asistido al encuentro y dejar sus comentarios sobre cada líder que ha mencionado. En una de sus habituales diatribas, donde la espontaneidad lleva la batuta de su discurso, Donald Trump ha hablado sobre la presidenta del gobierno de Italia, Giorgia Meloni, entre otros invitados al evento que ha bautizado como un momento que sería "recordado para siempre". Trump ha calificado a Giorgia Meloni como una "líder increíble y muy respetada", pero antes, ha elogiado su apariencia en un 'sketch' donde se ha burlado del movimiento 'MeToo', ya que ha afirmado que decir estas cosas es "el fin de tu carrera política" en los Estados Unidos, pero que "correría el riesgo".
Los comentarios sobre Giorgia Meloni
"Italia. Tenemos a una mujer", empieza Trump cuando se dirige hacia la presidenta del gobierno italiano. "Una joven que es... No puedo decir esto porque normalmente es el fin de tu carrera política si lo dices. Es una joven guapa. Ahora, si usas la palabra 'guapa' en Estados Unidos sobre una mujer, es el final de tu carrera política, pero correré ese riesgo", dice el presidente, dirigiéndose a los periodistas concentrados frente a él que escuchaban atentamente su diatriba. En este momento, se gira hacia Meloni: "¿Dónde está? Aquí está. No te importa que te diga guapa, ¿verdad? Porque lo eres. Muchas gracias por venir, lo aprecio". "Ella quería estar aquí y es increíble", continúa el presidente estadounidense, que termina su comentario sobre la política italiana diciendo que "realmente la respetan en Italia... es una política muy exitosa, muy exitosa".
El presidente de los Estados Unidos, sin embargo, ha repartido a diestro y siniestro en esta última intervención, con el resto de líderes de pie detrás suyo o bien sentados delante. Repasando la lista de asistentes al evento, como si fuera un aula de escuela, Trump ha ido haciendo sus respectivos comentarios sobre cada uno de los invitados. Los primeros en recibir han sido los presidentes de Armenia y Azerbaiyán, que ha dicho que "ahora son muy buenos amigos" y ha aprovechado para explicar una anécdota sobre su reunión en la Casa Blanca. Cuando ha llegado el turno de Pakistán, Trump ha sacado a hablar ante los medios y jefes de Estado y de Gobierno internacionales reunidos al primer ministro, Sehbaz Sharif, que se ha deshecho en elogios hacia el mandatario y ha aprovechado la ocasión para nominarlo otra vez para el Premio Nobel de la Paz. Trump también ha mencionado a España y le ha preguntado al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, si "¿estáis trabajando ya en el tema del PIB?", en referencia al gasto en defensa, que Trump dice que tiene que llegar al 5% en todos los aliados de la OTAN. "Ya nos acercaremos", ha continuado Trump, que ha acabado diciendo que España estaba "haciendo un trabajo fantástico".
El texto del documento firmado en Egipto
"Buscamos la tolerancia, la dignidad y la igualdad de oportunidades para todas las personas, garantizando que esta región sea un lugar donde todo el mundo pueda perseguir sus aspiraciones en paz, seguridad y prosperidad económica, independientemente de la raza, la fe o la etnia", parece que se muestra en una imagen ampliada de Reuters en el documento. "Perseguimos una visión integral de paz, seguridad y prosperidad compartida en la región, basada en los principios del respeto mutuo y el destino compartido. Con este espíritu, acogemos con satisfacción los progresos alcanzados en el establecimiento de acuerdos de paz integrales y duraderos en la Franja de Gaza, así como la relación amistosa y mutuamente beneficiosa entre Israel y sus vecinos regionales", dice el documento. "Nos comprometemos a trabajar colectivamente para implementar y mantener este legado, construyendo bases institucionales sobre las cuales las futuras generaciones puedan prosperar juntas en paz".
El documento concluye: "Nos comprometemos con un futuro de paz duradera".