El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha encargado de recibir uno a uno a los líderes mundiales que han asistido este lunes en Sharm el-Sheij a la firma del acuerdo de alto el fuego en Gaza. Entre la veintena de jefes de Estado y de gobierno que ha recibido Trump, estaba el jefe del ejecutivo español, Pedro Sánchez. El encuentro entre Trump y Sánchez se ha producido pocos días después de que el presidente norteamericano propusiera expulsar a España de la OTAN por su resistencia a aumentar el gasto en defensa. No obstante, el apretón de manos que han protagonizado los dos políticos ha tenido una apariencia de cordialidad, seguramente favorecida por la jornada repleta de reconocimientos que vive este lunes Trump tras auspiciar el acuerdo de paz que hoy se firma. También, las palabras que ha dedicado a España al acabar el acto, cuando ha repasado, de nuevo uno por uno, a los países representados en la firma, han restado importancia a la amenaza de expulsión por la falta de acuerdo sobre el presupuesto de defensa."Ya llegaremos", ha pronosticado.

El apretón de manos, enmarcado entre amplias sonrisas de los dos políticos, ha parecido incluso incluir alguna broma, con un tirón del brazo de Sánchez por parte de Trump. Han intercambiado unas pocas palabras y, como despedida, el presidente estadounidense ha dado unos golpecitos con la mano izquierda en la mano derecha de Sánchez mientras aún la sostenía. El apretón ha durado el tiempo necesario para que los fotógrafos inmortalizaran la imagen.

 

 

A continuación, ha comenzado el acto presidido por Trump; el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulhahman Al Tahni; el presidente egipcio, Abdelfatah El-Sisi; y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. En el acto, Sánchez ha quedado situado en el extremo izquierdo de la segunda fila detrás de la presidencia, junto al primer ministro húngaro, Viktor Orban. Posteriormente, para la foto de familia con la que se ha cerrado la ceremonia, Sánchez ha quedado situado de nuevo en un extremo, pero en este caso, el derecho.

"Ya llegaremos"

Al acabar la foto de familia, Trump se ha explayado en una larga valoración no solo del tratado de paz sino de la actitud de los distintos países. Tras alabar la belleza de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha llegado el turno de Sánchez y Trump ha optado por quitar hierro a las tensiones por la resistencia de España a acercarse al objetivo del 5% del PIB en defensa que se han marcado como objetivo los aliados de la OTAN. "Está trabajando con él en el tema del PIB. Ya llegaremos. Pero están haciendo un buen trabajo", ha asegurado.

 

 

El jueves de la semana pasada, durante una reunión con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, que se celebró en la Casa Blanca, Trump sugirió que "quizás habría que expulsar a España de la OTAN" ante la resistencia del Gobierno a cumplir los compromisos en inversión en defensa. "No tienen excusa para no hacerlo", remachó.

Sánchez había llegado unas horas antes a la localidad egipcia de Sharm el-Sheikh, donde ha sido recibido por el presidente egipcio. La ceremonia de firma no se ha ajustado a las previsiones y ha comenzado con cuatro horas de retraso.