Donald Trump ha cargado con dureza contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y ha admitido sentirse profundamente decepcionado con su actitud con respecto a la guerra de Ucrania. En una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente de Estados Unidos ha confesado que mantenía la esperanza de poder poner fin al conflicto iniciado en febrero de 2022 a través de una negociación directa con Moscú, vista la buena relación personal que asegura haber tenido con el líder del Kremlin. "Yo era la niña de sus ojos", ha dicho Trump, reconociendo que su percepción ha resultado errónea: "Me ha decepcionado; realmente me ha decepcionado". El magnate ha recordado que bajo su mandato se han resuelto hasta siete guerras que parecían irresolubles, y que por eso creía que el diálogo con Putin sería más sencillo. No obstante, ha remarcado que el presidente ruso "está matando a mucha gente", refiriéndose a los estragos del conflicto que afectan, en gran medida, a las tropas de Moscú. La comparecencia ha tenido un punto de tensión cuando Trump ha afirmado que la guerra tampoco "afecta mucho" a Reino Unido, un comentario que ha incomodado visiblemente a Starmer, quien ha replicado que hay que "poner presión extra sobre Putin".
REPORTER: You say that Putin has let you down. What are your next steps to compel an end to this war?
— Aaron Rupar (@atrupar) September 18, 2025
TRUMP: It doesn't affect the United States unless you end up in a world war pic.twitter.com/nhwpddhjFC
Trump admitió que, en un primer momento, creyó que la guerra en Ucrania sería "uno de los conflictos más fáciles" de resolver, confiado en su habilidad negociadora y en los vínculos personales con el Kremlin. Sin embargo, el magnate ha reconocido que "nunca se sabe en la guerra" y que "suceden cosas muy opuestas a las que uno pensaba", en referencia a la virulencia persistente del conflicto. Por ahora, casi un millón de soldados rusos han muerto o han resultado heridos desde 2022, según un reciente informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington. Por parte ucraniana, la cifra de víctimas mortales asciende a las 400.000.
Por su parte, el primer ministro británico ha subrayado el compromiso del Reino Unido para acabar con "la matanza en Ucrania" y ha acusado a Putin de haber "mostrado su verdadera cara" tras ordenar lo que ha calificado del mayor ataque desde el inicio de la invasión, con un nuevo episodio de derramamiento de sangre, muertes civiles y violaciones flagrantes del espacio aéreo. Starmer ha remarcado que, ante este escenario, han acordado reforzar las defensas conjuntas, mantener el apoyo a Kyiv e incrementar la presión internacional para que el régimen ruso acepte "un acuerdo de paz duradero". Las declaraciones se han producido desde la residencia oficial de Chequers, en el sudeste de Inglaterra, donde se ha celebrado el segundo día de la visita de Estado de Trump a Reino Unido.
Starmer, standing next to Trump:
— Clash Report (@clashreport) September 18, 2025
Putin has shown his true face. Mounting the biggest attack since the invasion began. Yet more bloodshed and killing of the innocent. pic.twitter.com/QrZ97V6vNT