Siguen llegando más detalles sobre la cumbre entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladímir Putin, este viernes en la base militar de Elmendorf-Richardson, en el norte de Alaska. El resultado del encuentro no fue el deseado, ya que, no se ha llegado a ningún acuerdo sobre el alto el fuego en Ucrania, pero según aseguró Trump había sido "extremadamente productiva". El presidente de EE.UU. entregó a Putin una carta escrita por su mujer, Melania Trump, sobre los efectos devastadores de la guerra de Ucrania en los niños. Según revela Fox News, que publica la carta íntegra con el membrete y la firma de la primera dama, Trump le entregó personalmente a Putin antes de su reunión y el ruso la leyó inmediatamente mientras lo observaban las delegaciones estadounidense y rusa.
🇺🇸🇷🇺| Carta de Melania Trump a Putin:
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) Augusto 16, 2025
Todos los niños comparten los mismos sueños tranquilos en su corazón, ya hayan nacido por casualidad en la campiña rural de un país o en el magnífico centro de una ciudad.
Al proteger la inocencia de estos niños, usted hará algo más que… pic.twitter.com/Fsc8lL8vf6
Proteger a los niños de la guerra
Melania Trump recordó a Putin que los niños quieren "amor, posibilidades y seguridad ante el peligro" y le ha recordado las responsabilidades y deberes de los "padres" y los "líderes" para alimentar la "esperanza de la siguiente generación" más allá de la "comodidad de unos pocos", de acuerdo con el medio estadounidense. "Innegablemente, tenemos que esforzarnos por pintar un mundo lleno de dignidad para todo el mundo, para que cada alma pueda despertar en paz y para que el futuro mismo esté perfectamente protegido", apunta a la primera dama. Y añade: "Un concepto simple, pero profundo, señor Putin, como estoy segura de que concuerda, es que los descendientes de cada generación empiecen su vida con una pureza, una inocencia que está por encima de la geografía, el gobierno y la ideología". En este sentido, le ha pedido "restaurar la situación de los menores en el conflicto". La carta sigue reflexionando que "en el mundo actual, algunos niños se ven obligados a reír en silencio, ajenos a la oscuridad que los rodea, un desafío silencioso contra las fuerzas que pueden reclamar su futuro". En este sentido, Melania le recuerda que puede restaurar su risa melódica".
Protegiendo la inocencia de estos niños, utilizará más que solo servir a Rusia, usted servirá a la misma humanidad. Tal brillante idea trasciende toda división humana, y usted, Sr. Putin, es adecuado para implementar esta visión con un trazo de bolígrafo hoy. Ya es hora", acaba la misiva.
Las peticiones de Putin
Una de las aspiraciones de Vladímir Putin es que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según ha revelado el Financial Times. Putin planteó esta petición a Trump, que según el citado medio la información viene de cuatro fuentes implicadas directamente en estas conversaciones de paz. A cambio de estos dos territorios, ya ocupados por Rusia parcialmente desde hace más de una década, el mandatario ruso también habría ofrecido a suspender el avance militar en las regiones de Jerson y Zaporíyia para acabar con el conflicto. Putin aseguró después de la cumbre que está "sinceramente interesado en poner fin" a la guerra, pero matizó, como ha hecho en numerosas ocasiones desde el comienzo de la campaña militar en el 2022, que el arreglo al conflicto tiene que tener "un carácter sólido y duradero", de manera que se eliminen las causas que lo originaron. En respuesta a estas informaciones, el portavoz de Putin, Dmitri Peskov, declaró al Financial Times que los dos mandatarios mantuvieron un diálogo "muy importante y sustancial que podría acercar un acuerdo". Sin embargo, subrayó que el trabajo entre las partes continuará, pero, naturalmente, el contenido del discutido no puede hacerse público".
Después de la reunión con Putin, Trump mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y otros líderes europeos, a quien les trasladó estas propuestas. Y les pidió que "abandonen los esfuerzos por asegurar un alto el fuego de Moscú". Además, Zelenski viajará este lunes a Washington para reunirse con Trump.