Dos aviones de combate rusos han violado este jueves el espacio aéreo de Lituania durante 18 segundos, un incidente que ha obligado a la OTAN a activar varios cazas para interceptar las aeronaves. Según han informado las fuerzas armadas del país báltico, los aparatos —un caza SU-30 y un avión cisterna IL-78— han penetrado unos 700 metros dentro del territorio lituano procedentes del enclave ruso de Kaliningrado, situado en el mar Báltico. El ejército ha detallado la incursión a través de un comunicado difundido por correo electrónico, en el que también ha informado de que una unidad de policía aérea liderada por España se mantiene desplegada en la zona para continuar los patrullas de vigilancia. Esta fuerza española forma parte de las operaciones regulares de la OTAN en Europa del Este para garantizar la seguridad del espacio aéreo de los aliados, especialmente en un contexto de tensión creciente entre Rusia y la Alianza Atlántica por el aumento de las incursiones del Kremlin en las últimas semanas.

"En respuesta al incidente, dos cazas Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aérea española, que realizan una misión aérea de la OTAN, se desplazaron al lugar y hacen patrullas aéreas al lugar del incidente", ha resaltado el comunicado del ejército. Por su parte, el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, ha condenado la violación del espacio aéreo y ha asegurado que estos hechos "confirman la importancia de fortalecer la preparación de la defensa aérea europea". Asimismo, ha confirmado que Vilna convocará a representantes de la Embajada rusa en el país para protestar contra este "comportamiento imprudente y peligroso". "Condeno enérgicamente la reciente violación del espacio aéreo lituano por parte de un caza y un avión de transporte de la Federación Rusa desde la región de Kaliningrado. Esta es una violación cruel del Derecho Internacional y la soberanía territorial de Lituania", ha subrayado en un vídeo publicado en la red social X.

Llegar y besar el santo

Los aviones militares españoles que han intervenido en el incidente de este jueves acababan de incorporarse oficialmente a la operación Centinela Oriental de la OTAN, una misión de vigilancia y disuasión desplegada en el flanco este de la Alianza para hacer frente a la amenaza rusa. El destacamento español, llamado DAT Vilkas, forma parte del Ejército del Aire y del Espacio y opera desde la base aérea de Šiauliai, en Lituania. España contribuye con dos cazas Eurofighter C16, procedentes del ala 11 de Morón de la Frontera (Sevilla), y un avión cisterna A400M TK23, del ala 31 de Zaragoza, que proporciona apoyo logístico y capacidad de abastecimiento en vuelo.

La operación Centinela Oriental tiene como objetivo "abordar los desafíos particulares asociados con el uso de drones", según declaró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una rueda de prensa hace unas semanas. El programa de la Alianza Atlántica combina instrumentos militares convencionales con armas antidrones, un activo que ha pasado a jugar un papel clave en este tipo de conflictos como la guerra en Ucrania. Estos activos los proporcionan países aliados como Dinamarca, Francia, Reino Unido, Alemania y España. Centinela Oriental "integra defensas aéreas y terrestres, aumenta el intercambio de información entre las naciones y fortalece aún más nuestra postura para proteger la Alianza", exponía el ex primer ministro neerlandés desde Bruselas.