El presidente chileno, Gabriel Boric, ha informado este domingo que ha ascendido a 64 el número de personas que han muerto en los devastadores incendios que están consumiendo la región de Valparaíso, a cien kilómetros al este de Santiago, y ya ha avisado de que la cifra "crecerá significativamente". "Es la mayor tragedia que hemos vivido como país desde el terremoto del 27 de febrero de 2010", ha afirmado el mandatario, que ha decretado luto nacional durante dos días a partir del lunes. Desde Quilpué, una localidad muy afectada por las llamas, Boric ha indicado que "una de las urgencias más acuciantes es recuperar los cuerpos de las personas que han muerto". La alcaldesa de Viña del Mar, una de las ciudades más afectadas por el fuego, ha dicho poco antes que el Municipio cuenta un saldo provisional de 372 personas desaparecidas.
Según el último informe de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), hay al menos siete incendios activos actualmente en Valparaíso, siente el de mayor magnitud el de la Reserva Lago Peñuelas/Las Tablas, al lado de la principal autopista de la zona, que ya ha quemado cerca de 9.300 hectáreas. Este incendio, al lado del cual se desarrolla en El Moscoso, con 1.350 hectáreas abrasadas, preocupa especialmente por su virulencia y su proximidad a zonas densamente pobladas. Se calcula que hay entre 3.000 y 6.000 viviendas afectadas por el fuego y el Ministerio de Salud decretó la alerta sanitaria en la zona.
Las autoridades tienen la esperanza que la mejora en las condiciones climáticas que se están registrando este domingo, con un leve descenso en las temperaturas y un aumento de la humedad, ayuden a controlar los focos que continúan activos y permitan a los servicios de rescate entrar en las zonas más devastadas. "La prioridad de hoy es salvar vidas, atender a los heridos y controlar los focos activos", ha indicado Boric, quién ha decidido "mantener el toque de queda todo el que sea necesario sin ningún tipo de complejo" en varias localidades para facilitar las tareas de evacuación.

Se consolida la hipótesis del fuego intencionado
Por la simultaneidad de los fuegos y el lugar donde se iniciaron, las autoridades creen que varios incendios podrían haber sido intencionados. "Resulta difícil pensar que pudieran existir personas tan miserables y malvadas capaces de generar tanta muerte y dolor, pero si estas personas existen las buscaremos, las encontraremos y tendrán que enfrentar el repudio no solo la sociedad entera, sino que también todo el peso del derecho y la ley", ha añadido el presidente chileno.
La Unión Europea alarga la mano
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos exteriores, Josep Borrell, ha ofrecido este domingo a Chile la ayuda del bloque comunitario para afrontar la oleada de incendios que están asolando al país latinoamericano. "Chile se enfrenta de nuevo a devastadores incendios con numerosas víctimas mortales, recordándonos los estragos de la sequía y el clima. Traslado mi apoyo y solidaridad al gobierno y pueblo chileno, la UE está lista para colaborar y brindar ayuda en estos momentos difíciles", ha asegurado Borrell en un mensaje publicado en la red social 'X' (Twitter).
#Chile se enfrenta de nuevo a devastadores incendios con numerosas víctimas mortales, recordándonos los estragos de la sequía y el clima. Traslado mi apoyo y solidaridad al gobierno y al pueblo chileno.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) February 4, 2024
La UE está lista para colaborar y brindar ayuda en estos momentos difíciles
Fuentes comunitarias han explicado a EFE que la ayuda de la Unión Europea no puede activarse hasta que Chile no lo pida formalmente en Bruselas, y que las eventuales actuaciones que los Veintisiete lleven a cabo dependerán del tipo de asistencia que solicite el país latinoamericano. Una posibilidad implicaría pedir la activación del mecanismo de protección civil de la UE, una reserva europea con medios de transporte, equipos médicos y equipamientos logísticos, entre otros, pensada para su puesta en marcha inmediata en caso de catástrofes, tanto dentro como fuera de las fronteras europeas.