Como mínimo cuatro personas han muerto este domingo en Kiev en un nuevo ataque masivo ruso de drones y misiles en territorio ucraniano que ha durado unas cuantas horas, según ha informado el jefe de la administración militar de la capital ucraniana, Timur Tkachenko. El ministerio de Defensa ruso, port su parte, ha afirmado esta mañana que el objetivo del ataque "con armas de precisión de largo rango" eran "instalaciones del complejo militar-industrial ucraniano": "Anoche, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque masivo con armas de precisión de largo alcance, tanto aéreas como marítimas, y drones de ataque contra las instalaciones del complejo militar-industrial ucraniano utilizado por las fuerzas ucranianas, así como contra la infraestructura de los aeródromos militares", señala el comunicado castrense. Según el comunicado del ejército ruso, los objetivos del ataque habrían sido alcanzados. En este sentido, las autoridades polacas han cerrado de forma temporal el espacio aéreo en torno a los aeropuertos de Rzeszów y Lublin, cerca de la frontera con Ucrania, por el ataque, que también ha puesto en alerta la aviación del país y de la OTAN desplegada en el flanco oriental de la Alianza.
611 de 643 drones abatidos o neutralizados
La Fuerza Aérea ucraniana ha actualizado los datos del ataque masivo ruso de la noche pasada y ha afirmado a su comunicado matinal de este domingo que ha conseguido abatir o neutralizar 611 de un total de 643 drones y misiles enemigos, después de que el presidente Volodímir Zelenski hablara a primera hora de la noche de un ataque de casi 500 drones y 40 misiles e informara de cuatro muertes. Según detalla el informe, las defensas ucranianas han conseguido abatir o neutralizar 568 drones, 35 misiles Kh-101 y ocho misiles de crucero, de acuerdo con el comunicado, que ha especificado que el principal objetivo de los ataques ha sido la capital ucraniana de Kiev. En Kiev y sus alrededores, los bombardeos rusos han dejado al menos a 27 heridos, según ha declarado Mikola Kalashnik, de la administración militar de la región de la capital. Anna, una mujer residente en Kiev, de 26 años, ha relatado que su apartamento ha quedado cubierto de cristales rotos después de ser impactado por el ataque ruso: "Yo estaba en shock, así que no sentí mucho (...) pero oí un cohete volando durante mucho tiempo y después hubo una explosión y las ventanas estallaron", ha explicado. Además de los afectados en la capital, 40 personas han resultado heridas en otras regiones, desde Sumi, en la frontera con Rusia, hasta el sur en Odesa y Zaporíjia, pasando por Cherkasi, en el centro, y Mikolaiv, según han informado las autoridades ucranianas.
Polonia en alerta
Las autoridades polacas han cerrado durante esta noche el espacio aéreo en torno a los aeropuertos de Rzeszów y Lublin, ciudades próximas a la frontera ucraniana, y ha activado aviones de combate para hacer frente a una posible amenaza durante el ataque con misiles y drones a Ucrania. El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Polonia ha informado a través de sus redes sociales de que a causa de los ataques rusos contra Ucrania, la aviación polaca y la de sus aliados de la OTAN ha sido activada. "Se han desplegado las parejas de cazas de servicio y los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento con radar se han puesto en alerta máxima", ha explicado la institución castrense, que ha matizado que todas estas acciones han tenido un carácter "preventivo" para proteger el espacio aéreo y a los ciudadanos, aunque "no se ha observado ninguna violación del espacio aéreo polaco", según ha hecho saber el Estado Mayor del país.
Nueve heridos en Bélgorod
Nueve personas resultaron heridas el sábado en la región rusa de Bélgorod después de más de 130 ataques con drones contra este territorio fronterizo con Ucrania, según ha denunciado este domingo el gobernador local, Viacheslav Gladkov. A través de un mensaje en la red social Telegram, el gobernador ha hecho saber que los ataques se registraron en diferentes municipios y entre los vecinos que solicitaron ayuda médica había menores de edad. Bélgorod, junto con la vecina Kursk, es una de las regiones rusas más castigadas por la guerra. Desde el inicio de la contienda en febrero de 2022, los ataques enemigos han dejado en Bélgorod más de 300 víctimas mortales, segundos medios locales.