Putin ha retado a Zelenski. Este miércoles, el presidente de Rusia ha afirmado que está dispuesto a reunirse con Volodímir Zelenski, si este viaja a Moscú. "Si Zelenski está preparado, que venga a Moscú y esta reunión tendrá lugar", ha dicho el líder del Kremlin en una rueda de prensa en Pekín, dónde ha participado en las fiestas del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Putin ha reconocido que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le pidió expresamente que accediera a esta reunión bilateral con su homólogo ucraniano, aunque ha evitado hablar de cualquier mínima concesión con respecto a la invasión iniciada en febrero de 2022.

En este sentido, Putin ha insistido en el hecho de que las garantías de seguridad que pide Kiev tienen, a ojos de Moscú, algunas líneas rojas: "La seguridad de un país no puede garantizarse a expensas de otro", ha alegado al mandatario en referencia a la potencial incorporación de Ucrania a la OTAN. A pesar de estas diferencias, el presidente ruso ha asegurado que ve "cierta luz al final del túnel" en Ucrania gracias a los esfuerzos diplomáticos de los Estados Unidos, pero, en caso de que las negociaciones de paz no prosperen, Rusia seguirá persiguiendo sus objetivos "por medios militares".

Trump presiona para la reunión Putin-Zelenski

Desde que acabó la reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, acompañados por otros líderes europeos, en la Casa Blanca, el Ejecutivo estadounidense puso en marcha la maquinaria para conseguir sentar en la misma mesa a los presidentes ruso y ucraniano, aunque desde el Kremlin ya se encargaron de rebajar las expectativas, afirmando que esta cumbre "se tiene que preparar minuciosamente". El magnate americano continúa optimista con la posibilidad de un encuentro, asegurando desde hace semanas que eso pasará "pronto" y que, si no, "la guerra no acabará". Contrariamente a Trump, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró este martes que los líderes de Rusia y Ucrania "todavía no están preparados" para un paso decisivo hacia la paz en Ucrania.

La OTAN y el Dombás, los principales puntos de discordia entre Putin y Zelenski

Entre las ideas planteadas por los aliados europeos de Zelenski, sobre el marco de seguridad que podría emerger de un eventual acuerdo, hay garantías militares similares al "Artículo 5" de la OTAN, con fuerzas europeas desplegadas en Ucrania y cobertura aérea norteamericana, pero sin presencia de tropas terrestres de los EE.UU. Este artículo de la OTAN establece que un ataque a cualquiera de los países miembros será considerado automáticamente un ataque a todos los aliados, que estarían obligados a intervenir en su defensa. Eso se tendría que hacer de esta manera y con "garantías militares parecidas" a este artículo, ya que, el hecho de que Ucrania no entre a formar parte de la alianza atlántica es uno de los requisitos de Putin para acabar con la guerra. Además, Putin tiene otro sueño: el Donbàs, e insiste en su demanda en coger el control de toda esta región al este de Ucrania, y así poder aceptar congelar la línea del frente tal como está, pero Zelenski se niega rotundamente, reafirmando constantemente su negativa.