El expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha agradecido este lunes el apoyo recibido después de conocerse el diagnóstico del agresivo cáncer de próstata que sufre y ha recordado que "el cáncer nos afecta en todos", en las primeras declaraciones después del anuncio. "El cáncer nos afecta en todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles. Gracias para animarnos con amor y apoyo", dijo al exmandatario en la cuenta de X.

La oficina de Biden especificó el domingo que el expresidente fue sometido la semana pasada a un examen "después del hallazgo de un nódulo prostático nuevo después de experimentar un aumento de síntomas urinarios", antes de detallar que, después de eso, se le diagnosticó cáncer de próstata de nivel 9 en la escalera de Gleason, dentro del Grupo 5, "con metástasis en el hueso".

Los problemas de salud de Biden

Biden dejó la Casa Blanca el pasado mes de enero como el presidente de los EE.UU. de más edad en el cargo. Durante su mandato, hubo varios cuestionamientos sobre su aptitud para continuar en la posición por mor de su edad y salud. Al principio del 2024, su médico personal lo declaró apto para continuar a la posición después de un examen físico. Y a mediados de año, abandonó la carrera para la reelección y dio apoyo a la candidatura de su vicepresidenta, Kamala Harris, quien fue derrotada en las urnas por Donald Trump.

Durante la última semana, hemos sabido de la publicación de un libro que relata su deterioro cognitivo durante los últimos años —se explica, por ejemplo, que fue incapaz de reconocer a George Clooney–. Sus páginas también revelan cómo su círculo próximo no se fiaba de él el último año de la presidencia y, por lo tanto, se lo dejaba al margen. Aparte, el gobierno de Trump ha filtrado en la prensa el audio de los interrogatorios del 2023 por parte de la fiscalía que profundizaron en el debate sobre el estado cognitivo del político demócrata. En la grabación se evidencian momentos en los cuales Biden presenta dificultades para recordar fechas clave, como la muerte de su hijo Beau o el año en el cual dejó de ser vicepresidente. "Conozco gente de 89, 90, 92 y 93 años que están perfectos. Pero Joe no es uno de ellos y lo escondieron", ha criticado Trump.