Letonia, así como la vecina Estonia, han anunciado que estarían dispuestas a acoger aviones con capacidades nucleares de la OTAN dentro de su territorio. Así lo ha confirmado el mayor general Kaspars Pudans, el principal comandante de las Fuerzas Armadas de Letonia, en una rueda de prensa al fin de una reunión del Comité Militar de la OTAN en Riga, capital de este país báltico. Por otra parte, el almirante italiano Guiseppe Cavo Dragone, el máximo responsable militar de la Alianza Atlántica, ha afirmado al finalizar la reunión que la OTAN está preparada para una posible reordenación global de las fuerzas de los Estados Unidos que redujera la presencia de las tropas estadounidenses en Europa. En los EE.UU. le importa la OTAN y no dejará a la OTAN sola. Pero la OTAN es una alianza militar", ha dicho Cavo Dragone, en respuesta a las preguntas de los periodistas en una rueda de prensa, y ha agregado que en este contexto es legítimo que un aliado reoriente sus energías en función de lo que percibo como amenaza. Asumimos que es [una amenaza] desde el Indopacífico. De acuerdo. Seremos testigos de una retirada parcial, pero no de un abandono de la OTAN", ha afirmado el máximo responsable militar de la Alianza.

Aviones con capacidad nuclear en el Báltico

El asunto de las incursiones rusas en el espacio aéreo de algunos países de la Alianza ha centrado parte de la reunión de este sábado y, en este sentido, el mayor general Kaspars Pudans, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Letonia, que también ha participado en la rueda de prensa, ha anunciado que Letonia, igual que la vecina Estonia, estaría dispuesta a acoger aviones de la OTAN con capacidades nucleares en su territorio. "Creo que aportará, por descontado, una señal de disuasión bastante creíble y robusta y una señal que dará seguridad a nuestras sociedades", ha afirmado Pudans sobre esta posible medida, después de que en junio el ministro de Defensa estonio, Hanno Pevkur, afirmara que su país está dispuesto a acoger aviones F-35 británicos con armas nucleares.

La reunión este sábado del Comité Militar de la OTAN, la máxima autoridad militar de la Alianza, tenía como objetivo reanudar los temas que ya se plantearon a la cumbre de líderes de La Haya, en particular el fortalecimiento de la disuasión y defensa colectivas, de acuerdo con un comunicado de la institución. A su fin, los principales generales y líderes militares de la Alianza han respondido las preguntas de los periodistas. Cuestionado sobre si durante la reunión del Comité Militar se ha abordado la posibilidad de modificar los estándares de reacción delante de aeronaves hostiles en el espacio aéreo de la OTAN, Cavo Dragone ha señalado que los drones y aviones rusos se encontrarán con la nueva operación de la Alianza Atlántica para proteger el flanco este, la operación Centinela Oriental. "Cualquier amenaza en el espacio aéreo, terrestre o marítimo de la OTAN recibirá una respuesta resuelta y proporcionada. Estamos preparados. No tiene que haber ninguna duda", ha aseverado.