A primera hora de la mañana hora local, hacia las cuatro de la tarde en Catalunya, se ha anunciado en una rueda de prensa la identidad del presunto asesino de Charlie Kirk: se trata de Tyler Robinson, un chico de 22 años y residente en el mismo estado, que se habría desplazado desde su residencia a la ciudad de Saint George hasta el campus de la Universidad del Valle de Utah (UVU), en la ciudad de Orem, a unas tres horas y media de distancia. Según ha anunciado el gobernador de Utah, Spencer Cox, una persona próxima al chico, su padre, identificó al sospechoso a través de las fotografías compartidas por el FBI durante la tarde del jueves. El padre recomendó a su hijo que se entregara y llamó a un amigo de la familia, un pastor de jóvenes, para que lo ayudara. Finalmente, hacia las diez de la noche del jueves, hora local, la policía del condado de Washington arrestó al joven, que se encuentra bajo custodia policial en la prisión del condado de Utah, donde se produjo el crimen. Otra pista importante han sido los mensajes intercambiados con un compañero de habitación, con quien el sospechoso habría hablado sobre el arma del crimen, el grabado de las balas y su cambio de ropa en el momento del atentado. Se cree que Robinson habría actuado solo, y no hay información sobre la mesa que pueda comportar más arrestos en estos momentos, ha dicho Cox.
El sospechoso se había radicalizado en los últimos años
El sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, Tyler Robinson, habló de forma negativa sobre la víctima antes del tiroteo, según ha informado el gobernador de Utah en la rueda de prensa de este viernes. Spencer Cox ha dicho que los investigadores del caso han entrevistado a un familiar de Robinson, quien les habría dicho que el presunto asesino se habría vuelto más politizado y más radical en los últimos años, y que habría mencionado el acontecimiento de Kirk en la UVU durante una cena familiar: "en una conversación con otro miembro de la familia, Robinson mencionó que Charlie Kirk acudiría a la UVU. Habló sobre qué no le gustaba de él y los puntos de vista que tenía", ha informado el gobernador, que ha añadido que, en aquel momento, Robinson habría dicho que "Kirk estaba lleno de odio y extendía odio". Sin embargo, las informaciones más recientes apuntan a que no constaba ninguna afiliación política del sospechoso en el registro de votantes, ya que no habría votado en las dos últimas elecciones generales (en 2024 y en 2020).
Mensajes con un compañero de habitación
Una de las pistas más importantes con las que ha podido contar la policía durante estas horas son unos mensajes de Discord, una plataforma de chat en línea, entre Robinson y su compañero de habitación. "El contenido de los mismos incluía mensajes asociados con el contacto "Tyler", manifestando la necesidad de recuperar un rifle de un punto de entrega, de dejar el rifle en un arbusto, mensajes relacionados con la vigilancia visual de la zona donde se dejó un rifle y un mensaje que habla de haber dejado el rifle envuelto con una toalla", ha dicho el gobernador. Los mensajes con el compañero de habitación también se refieren al grabado de las balas, a la singularidad del rifle, y a que se habría cambiado de ropa durante el atentado.
El gobernador de Utah hace un llamamiento a la reflexión
Aunque la violencia estalla por todas partes, las autoridades están comprometidas con el caso del asesinato de Charlie Kirk, porque su asesinato "ataca los cimientos mismos de quien somos", ha dicho el gobernador de Utah durante la rueda de prensa del viernes. El "asesinato político" de Kirk es "mucho más que un ataque contra un individuo", ha dicho Cox: "Es un ataque contra todos nosotros. Es un ataque contra el experimento americano. Es un ataque contra nuestros ideales. Esto ataca los cimientos mismos de quienes somos, de quienes hemos sido y quienes podríamos ser en tiempos mejores". El gobernador ha calificado a Kirk como un defensor de la libertad de expresión, y ha dicho que resolver este caso es importante porque "nunca podremos resolver todos los otros problemas, incluidos los problemas de violencia que preocupan a la gente, si no podemos tener un choque de ideas de manera segura". Además, el gobernador ha hecho un llamamiento a los jóvenes seguidores políticamente activos de la víctima —que tenía una gran audiencia en sus mítines en campus universitarios y en todas partes— a resistir la tentación de atacar violentamente tras su asesinato.
El tiroteo mortal de Charlie Kirk es, además, según el gobernador, un "punto de inflexión en la historia de América", y ha comparado los hechos ocurridos el pasado miércoles con la conmoción política y cultural de finales de los años sesenta. Eso sí, Cox se ha preguntado de "qué tipo de inflexión" se trata, lo cual es un capítulo "todavía por escribir". Ha querido, no obstante, animar a la gente a seguir las palabras de Kirk quien, según su opinión, estaba firmemente comprometido con el diálogo abierto. "Hago un llamamiento desesperado a todos los estadounidenses —republicanos, demócratas, liberales, progresistas, conservadores, MAGA, todos nosotros— a que por favor, por favor, por favor, sigan lo que Charlie me enseñó", ha declarado el gobernador.