Europa vive una ola de calor sin precedentes que está batiendo récords y afectando a la vida cotidiana en múltiples países. Un anticiclón procedente de África ha disparado los termómetros, especialmente en la zona sur del continente, con temperaturas que superan los 40 grados en numerosas regiones. Esta situación no solo hace que la gente sufra noches tropicales sin alivio, sino que también obliga gobiernos y autoridades a tomar medidas excepcionales para proteger la población y minimizar los riesgos.

La ONU alerta que el calor extrema ya es "la nueva normalidad": ¿qué pasará ahora?
 

El efecto cúpula: calor que no se disipa ni por la noche

Una de las características más preocupantes de esta ola de calor es el llamado "efecto cúpula": el aire caliente queda atrapado cerca del suelo y no se disipa ni a las horas nocturnas. Eso provoca noches tropicales, con mínimas que no bajan de los 20 grados y en algunos casos superan los 25, cosa que dificulta la recuperación de las personas y aumenta el riesgo de problemas de salud, especialmente entre los grupos más vulnerables.

ola de calor italia efe
Italia / EFE

Las autoridades de los diferentes países europeos insisten en recomendar que se protejan del sol durante las horas más calurosas, en que se hidraten bien y que se lleve ropa ligera. Sin embargo, la vida cotidiana, el trabajo y el turismo continúan, con multitudes que buscan fuentes y sombras para refrescarse en las calles.

Portugal e Italia bajo alerta roja

En Portugal, siete distritos, incluyendo Lisboa, están en alerta roja por riesgo extremo, con temperaturas que pueden llegar hasta 44 grados a la ciudad de Beja, en el Alentejo. La capital portuguesa se espera que supere los 41 grados en las jornadas más intensas, según datos del Instituto del Mar y la Atmósfera (IPMA).

En Italia, la situación también es grave: veinte ciudades están en alerta roja, especialmente en las regiones de Lombardía, Emilia-Romaña y Véneto. Aquí se prevén picos por encima de los 40 grados. Otras zonas como Córcega, las costas de las Marcas y el interior de la Toscana, Umbría y Lacio experimentan temperaturas altas que se ven agravadas por la humedad, haciendo que la sensación térmica sea todavía más intensa. Para hacer frente a esta situación, varias regiones italianas han prohibido el trabajo al aire libre durante las horas de más calor (entre las 12:30 y las 16:00 horas), una medida que se mantendrá al menos hasta finales de agosto o principios de septiembre. Esta decisión llega después de una víctima mortal provocada por el calor a Emilia-Romaña.

espanya ola de calor efe
Alicante / EFE

Francia, un episodio sin precedentes

Francia se encuentra en uno de los momentos a más críticos de la ola de calor. La ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, ha calificado esta situación de "fenómenos sin precedentes". El país cuenta con 16 departamentos en alerta roja y 68 más en alerta naranja. La capital, Pariera, y la mayor parte del centro de Francia registrarán máximas que oscilan entre 37 y 41 grados, con picos puntuales que pueden llegar a los 41.

Las autoridades han ordenado el cierre total o parcial de más de 1.350 escuelas para proteger a los niños, una cifra que ha aumentado en pocas horas. Además, en París se han impuesto restricciones al tráfico para reducir la contaminación y evitar que las altas temperaturas incrementen la concentración de ozono a la atmósfera. Los vehículos más contaminantes no podrán circular y la velocidad máxima se reducirá en 20 km/h en toda la región.

pares ola de calor efe
París / EFE

España, olas de calor y tormentas

En España, la ola de calor se mantendrá al menos hasta el jueves, con máximas de 36 a 38 grados en gran parte de la península y las Islas Baleares, y picos de hasta 43 grados en el Guadalquivir y Guadiana, en el sur. Solo el tercio norte peninsular experimentará un descenso notable de temperaturas a media semana. Además, a partir de la segunda mitad de la semana se esperan tormentas, sobre todo en las zonas montañosas del norte y el este. Las noches tropicales persistirán en muchas regiones, especialmente en el centro, sur y áreas mediterráneas.

El Reino Unido y Alemania: olas de calor y adaptaciones

En el Reino Unido, Londres y su periferia esperan temperaturas en torno a los 34 grados, lo que podría convertir este junio en el mes más caluroso registrado al país. Los servicios ferroviarios están afectados por el calor, con restricciones de velocidad para evitar el deshielo de las vías. Wimbledon, el prestigioso torneo de tenis, ha activado la "regla del calor", que permite a los jugadores solicitar descansos si la temperatura supera los 30,1 grados.

En Alemania, la mitad occidental está en alerta de calor extremo y el resto en alerta de calor fuerte. Las temperaturas pueden alcanzar los 38 grados y se espera que el pico se produzca el miércoles, acompañado de noches tropicales. Algunas escuelas del sur ya han reducido el horario lectivo y las autoridades han pedido precaución tanto a ciudadanos como a empresas.

alemana ola de calor efe
Alemania / EFE

Suiza y otros países centroeuropeos

Suiza, en plena ola de calor para primera vez, registra hasta 30 grados durante el día y 20 por la noche. Las áreas más afectadas son los valles y zonas planas, especialmente en torno al lago Lema. La ciudad de Ginebra ha ofrecido entrada gratuita en piscinas y cines para personas mayores durante este episodio. Sorprendentemente, la línea de 0 grados se ha registrado a 5.200 metros de altitud, un récord para un mes de junio.

Bélgica ha batido el récord de temperatura para el mes de junio con 31,5 grados y también se enfrentará a una nueva ola calurosa, con temperaturas próximas a los 40 grados el miércoles, antes de bajar por debajo de los 30. En la República Checa y Austria también se viven altas temperaturas. La República Checa afronta un episodio inusual con noches cálidas y días que superan los 30 grados. Austria, especialmente en el este, podría ver temperaturas de hasta 38 grados.

macedonia efe
Macedonia / EFE

Olas que remiten y riesgos persistentes

En Grecia, la ola de calor que alcanzó los 43,2 grados hace pocos días ha empezado a remitir, pero el riesgo de incendios forestales sigue siendo muy alto, sobre todo en la región de Ática, las islas Cícladas y Creta. En Turquía, concretamente en la provincia de Esmirna, los bomberos luchan contra grandes incendios forestales provocados por fuertes vientos que han afectado también a la población. En el sureste europeo, en Serbia y Croacia, las temperaturas subirán hasta los 39 grados, y en Macedonia se prevén picos de 38 a 40 grados la cabeza de semana.

Una ola de calor que pone a prueba Europa

Este episodio de calor excepcional pone a prueba la resistencia de las infraestructuras, los servicios sanitarios y la Comunidad Europea. Las autoridades trabajan para adaptarse, desde prohibiciones de trabajo en el exterior, restricciones de tráfico y cierre de escuelas hasta consejos para proteger los más vulnerables. Aunque se espera que el calor empiece a ceder a partir del jueves a algunas zonas, la presencia persistente de temperaturas extremas y noches sin descanso mantiene Europa bajo una cúpula de calor que deja una huella histórica.