El secretario de Guerra del gobierno de los Estados Unidos, Pete Hegseth, ha anunciado hoy, dirigiéndose a los principales generales y líderes militares estadounidenses, que impondrá directivas que buscarán restaurar el "más alto estándar masculino" en un ejército que tendrá nuevos requisitos físicos y estéticos para evitar soldados, generales y almirantes "gordos" y "barbudos". A su juicio, y como ha hecho saber a la inédita junta que ha convocado junto con el presidente, Donald Trump, en una base del Cuerpo de Infantería de Marina en Quantico, Virginia, a unos 60 kilómetros de Washington, este tipo de soldados "dan mala imagen" y esto es "completamente inaceptable". Durante su intervención, además, Pete Hegseth ha insinuado que habrá nuevos cambios en el liderazgo militar, al advertir que "durante demasiado tiempo se ha ascendido a demasiados líderes uniformados por razones equivocadas: por su raza, por cuotas de género y por supuestos logros históricos". El secretario también ha aprovechado para despotricar contra "la basura ideológica de justicia social y corrección política que había infectado nuestro departamento" en anteriores administraciones.

El jefe del Pentágono ha criticado la existencia de "soldados gordos" en las formaciones y ha advertido que es "completamente inaceptable" y "da mala imagen" ver a "generales y almirantes gordos", por lo que ha ordenado que todo miembro, sin importar el rango, debe realizar exámenes físicos y mediciones "dos veces al año, cada año de servicio". Entre las 10 directivas anunciadas por Hegseth, también se incluyen "estándares de limpieza personal" para acabar con las "barbas, el pelo largo y las expresiones superficiales e individuales", una revisión en "cada forma de educación militar profesional" y la eliminación de políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). "No más cambio climático. No más división, distracción ni delirios de género, no más basura. Como he dicho antes y lo diré de nuevo, hemos terminado con esta mierda", ha apostillado el secretario.

Recuperar el "estándar masculino"

El secretario de Guerra ha enfatizado la recuperación de los estándares masculinos y de la figura del guerrero en el ejército, y por eso ha anunciado que para llegar a posiciones de combatiente, tanto hombres como mujeres deberán llegar a los mismos requisitos basados en un estándar masculino sin distinción de género. "No quiero que mi hijo sirva al lado de tropas que no están en forma ni en unidades de combate, con mujeres que no pueden cumplir con los mismos estándares físicos de combate que los hombres", ha insistido el líder de la cartera de defensa, recientemente rebautizada por Trump como Departamento de Guerra. "Esto no va de evitar que las mujeres sirvan [en el ejército]", ha precisado el líder republicano, sino de recuperar un estándar masculino, ya que "a la guerra no le importa si eres un hombre o una mujer, y tampoco al enemigo", ha insistido. Hegseth también ha parecido insinuar nuevos cambios en el liderazgo, al advertir que "durante demasiado tiempo, se ha ascendido a demasiados líderes uniformados por razones equivocadas: por su raza, por cuotas de género y por supuestos logros históricos".