El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha roto el silencio este viernes por la filtración de un vídeo extremadamente comprometido para las Fuerzas Armadas del país, en el que se ve cómo un grupo de reservistas israelíes abusa sexualmente de un preso palestino. En unas declaraciones breves pero contundentes, Netanyahu ha calificado los hechos como una “crisis de relaciones públicas” y ha admitido que las imágenes han provocado “un daño enorme a la reputaciónde Israel y de su ejército. El caso ha generado un fuerte terremoto político y ha provocado la dimisión de la jefa de la Fiscalía Militar, Yifat Tomer Yerushalmi, que este mismo viernes reconoció haber sido ella misma quien autorizó la difusión del vídeo ahora hace un año. En una intervención ante un comité parlamentario, Yerushalmi se declaró “personalmente responsable” de haber filtrado las imágenes y argumentó que lo hizo para “contrarrestar la propaganda falsa contra las fuerzas de seguridad israelíes”. A pesar de esta justificación, el Ministerio de Defensa ha confirmado que será interrogada durante los próximos días. La publicación del vídeo ha sido recibida con enorme preocupación en la cúpula militar, la cual considera que puede poner en riesgo la imagen, la cohesión e incluso la operatividad de las Fuerzas Armadas israelíes.

Este es quizás el ataque propagandístico más grave que ha sufrido el Estado de Israel desde su fundación; no recuerdo ninguno que haya sido atacado con tanta intensidad”, ha declarado Netanyahu en la apertura de su habitual Consejo de Ministros dominical. El primer ministro ha reclamado una “investigación independiente y exhaustiva” sobre los hechos, en una intervención que llega cuatro días después de que las fuerzas de seguridad israelíes anunciaran formalmente la apertura de una investigación interna por la filtración del vídeo. Las imágenes muestran a varios soldados seleccionando a un hombre palestino, estirado desnudo en el suelo de la base militar de Sde Teiman, y cómo posteriormente lo colocan contra una pared y lo violan mientras se esconden detrás de escudos para evitar ser identificados. Según las primeras informaciones, el documento gráfico habría sido filtrado por Yerushalmi a través de la Jefatura de Policía y habría llegado a las manos del Canal 12, que lo emitió en antena en agosto de 2024.

Los reservistas acusados de violación declaran a los medios
Los reservistas acusados de violación declaran a los medios

Este mismo domingo, los reservistas acusados de la violación han comparecido públicamente ante los medios de comunicación, aunque lo han hecho con el rostro tapado para evitar ser identificados. El portavoz del grupo ha proclamado su inocencia y ha cargado contra lo que consideran una persecución injusta. “En lugar de un abrazo, recibimos acusaciones, y no nos permitieron responder. Celebraron un juicio simulado como si ya hubieran decidido quién era culpable. No guardaremos silencio. Seguiremos luchando. Solo pedimos justicia”, ha afirmado, según recoge el diario Yedioth Aharonoth. En la misma comparecencia, el abogado del grupo, Moshe Polsky, ha denunciado que la filtración protagonizada por la exfiscal militar ha contaminado todo el proceso judicial. A su parecer, la Fiscalía ha perdido cualquier legitimidad para continuar dirigiendo el caso. “Durante todo el incidente, la Fiscalía Militar demostró que no tenía discreción. A la fiscal el cargo le ha quedado grande. Es imposible continuar gestionando este proceso y todo debe ser revisado a fondo”, ha afirmado con contundencia.

La fiscal, en paradero desconocido

Paralelamente a las palabras de los reservistas, las Fuerzas Armadas de Israel han informado de la movilización de "todos los medios" para localizar a Yerushalmi. El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, "ha ordenado a la Dirección de Operaciones emplear todos los medios a disposición de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para intentar localizarla lo antes posible", según un comunicado oficial del ejército. La policía la ha encontrado con vida y en buena condición de salud después de que los temores por su posible suicidio incrementaran a raíz de una nota de despedida dentro de su coche en una playa en el norte de Tel Aviv. La operación de investigación incluía un helicóptero policial y grandes equipos terrestres que rastreaban la costa y las aguas circundantes. Las autoridades han podido localizar a la exfiscal después de que ésta contactara con su marido.

Crisis interna

Las reacciones dentro de Israel no se han hecho esperar y, desde el viernes, se han acumulado declaraciones de peso. El ministro de Finanzas, el ultranacionalista Bezalel Smotrich, ha afirmado que la filtración protagonizada por el exfiscal militar es solo “la punta del iceberg de la corrupción existente en el seno del sistema judicial” del país, y ha instado a “solucionarlo cuanto antes”. En una línea similar, el líder de la oposición, Yair Lapid, ha apuntado directamente contra Yerushalmi asegurando que “no hay duda” de que debía dimitir. “Ha cometido actos que dañan al ejército y la confianza de la población”, ha sentenciado en un mensaje publicado en la red social X. También se ha pronunciado el ex primer ministro Naftali Bennett, que ha calificado la filtración como “un tema delicado que subvierte la confianza de la población en sus comandantes” y ha celebrado que se haya abierto una investigación. El exministro de Defensa, Yoav Gallant —al frente del Ministerio en el momento de la publicación del vídeo— ha ido más allá y ha revelado que mantuvo una reunión con Yerushalmi poco después de la difusión del documento. “Le pregunté por qué aún no se había identificado a las personas responsables de la filtración. Ahora queda claro que me mintió deliberadamente cuando me dijo que la investigación avanzaba demasiado despacio”, ha denunciado.