El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha aprobado este jueves el plan militar para asaltar la Ciudad de Gaza, después de la reunión con sus asesores de seguridad. A la vez que ha anunciado que las tropas israelíes entrarán en la capital de la Franja de Gaza, el presidente de Israel también ha ordenado iniciar negociaciones para una tregua con Hamás. "He llegado hoy a la División de Gaza para aprobar los planes que las Fuerzas de Defensa nos presentaron a mí y al ministro de Defensa para tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás", ha afirmado el mandatario durante la visita a la división del Ejército israelí. "Al mismo tiempo, he ordenado iniciar negociaciones inmediatas para la liberación de todos nuestros rehenes y para el fin de la guerra en términos aceptables para Israel", ha señalado. "Estos dos objetivos —derrotar a Hamás y liberar a todos nuestros rehenes— van juntos", ha añadido.
Netanyahu ordenó el miércoles "acortar" el plazo de preparación previo a la invasión de la ciudad de Gaza, donde se refugian en torno a un millón de palestinos. Según fuentes gazatíes, se han intensificado los últimos días los ataques y bombardeos en los alrededores de la capital del enclave. Este miércoles 70 personas han muerto, 18 de ellas mientras buscaban ayuda humanitaria, en un nuevo ataque israelí. Desde este miércoles, las fuerzas israelíes se desplazaron hasta las afueras de la capital, donde aseguraban que ya controlaban algunos barrios, como Zeitoun (al sur de la ciudad) o la localidad vecina de Yabalia (al norte). El objetivo de esta operación, con el nombre de Carros de Gedeón, es impedir que los combatientes de Hamás se reagrupen y planifiquen ataques futuros, por un lado, y liberar a los rehenes israelíes en manos de Hamás, por el otro. Se estima que en el enclave palestino hay 50 rehenes, 20 de los cuales siguen con vida.
Evacuación "completa" de la Ciudad de Gaza: un millón de personas se desplazarán al sud de la Franja
El asalto a la Ciudad de Gaza comportará evacuar "completamente" a un millón de personas, que se desplazaran hasta el sud del enclave palestino. Por este motivo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha avisado de que actualmente se necesitan entre 500 y 600 camiones diarios de ayuda humanitaria y que con la intensificación de la guerra "las cosas empeorarán", ya que "las autoridades israelíes no permiten la entrada de ayuda suficiente", han alertado. La ONU también ha avisado de que muchos de los gazatíes "no tendrán fuerzas ni para desplazarse", ya que están extremadamente debilitados después de casi dos años de conflicto armado, en particular los niños, que sufren una tasa de desnutrición severa, que se ha multiplicado por seis desde marzo, según ha constatado el organismo. "Esto significa que, si no se toma ninguna medida, ciertamente (estos niños) están condenados a muerte", sostiene el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini.