El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, ha vuelto a generar polémica después de aparecer en un vídeo grabado dentro de una prisión israelí donde reclama la ejecución de presos palestinos y miembros de Hamás. En las imágenes, que se han hecho virales, se le ve de pie delante de una celda afirmando que los detenidos “merecen la pena de muerte, ahora”, mientras se puede observar a los reclusos encadenados y arrodillados en una posición de espaldas a la cámara. Las declaraciones del político ultranacionalista llegan en un momento en que la Knéset —el parlamento de Israel— se prepara para debatir una serie de proyectos de ley controvertidos, incluido uno que impondría la pena de muerte a los condenados por terrorismo. Dentro del gobierno de Benjamin Netanyahu, Ben-Gvir se encarga, entre otras cosas, de supervisar los asuntos penitenciarios, y hace tiempo que pide unas condiciones más duras en las prisiones.

El proyecto de ley sobre la pena de muerte de Ben-Gvir recibió la aprobación preliminar en septiembre, a pesar de la oposición del mismo Netanyahu. El sábado pasado, el ministro de Seguridad Nacional reiteró su demanda, pidiendo "la ley de la pena de muerte para terroristas". Bajo su supervisión, los detenidos de Hamás se han enfrentado a un trato cada vez más duro. Sobre las prisiones israelíes planean acusaciones de tortura, hambre y agresión sexual, que se han intensificado desde el 7 de octubre de 2023.

Hamás condena las imágenes de Ben-Gvir

Hamás no ha tardado mucho en reaccionar a la visita de Ben-Gvir, que se ha viralizado en las redes sociales. El grupo armado ha condenado la actitud del ministro ultranacionalista y ha tildado las imágenes de “sádicas y fascistas”. “Las escenas difundidas en un vídeo del ministro del terrorismo sionista muestran el abuso sistemático y la tortura ejercida contra los presos palestinos en las prisiones de la ocupación”, ha indicado, antes de afirmar que estos presos son “héroes del pueblo palestino”. En este sentido, los islamistas han indicado que el “mundo entero ha podido observar los crímenes sistemáticos perpetrados por líderes criminales, cuyas manos están cubiertas de la sangre de inocentes”, según un comunicado en el que también han matizado que “esto se hace evidente en los cuerpos que han ido llegando a Gaza y que presentan signos brutales de tortura”.

“Instamos a la comunidad internacional y a todos los pueblos libres de todo el mundo a exponer esta ocupación nazi, revelar sus crímenes y llevar a sus líderes ante los tribunales internacionales. También pedimos a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas tomar medidas inmediatas para acabar con las violaciones contra nuestros presos y conseguir su liberación”, ha apuntado Hamás. “Necesitamos que estos crímenes no queden sin respuesta y debemos conseguir que estos líderes sean llevados ante la justicia por la comisión de crímenes contra la humanidad, unos delitos que no pueden quedar impunes”, ha concluido.