Entre 60.000 y 100.000 personas se manifestaron este sábado en Berlín en una de las concentraciones más multitudinarias que ha vivido Alemania desde el inicio de la ofensiva israelí a Gaza. Según la policía, la marcha principal reunió a unas 60.000 personas, mientras que los organizadores cifraron la asistencia en cerca de 100.000. La protesta, convocada bajo el lema “Unidos por la Liberación”, fue organizada por una plataforma de ONG, activistas y miembros de la comunidad palestina, y contó con el apoyo de varios partidos políticos alemanes. La movilización desembocó en el Monumento de la Victoria, en el parque de Tiergarten, con actuaciones musicales previstas hasta bien entrada la noche.
El manifiesto de la convocatoria exigía al gobierno alemán que abandone toda cooperación militar con Israel y que utilice “todas las medidas posibles” para conseguir un alto el fuego inmediato y permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Los participantes corearon lemas como “Free Palestine” y exhibieron pancartas con mensajes como “SOS Gaza”. La líder de la izquierda, Ines Schwerdtner, declaró en un comunicado: “Hemos sacado a la calle la opinión mayoritaria de la población y hemos enviado una señal clara a Friedrich Merz y al Gobierno: el fin de todos los acuerdos armamentísticos con Israel, la presión a través de sanciones y el reconocimiento de Palestina se tendrían que haber dado hace tiempo”.
Histórica manifestación en Berlín con más de 100.000 personas en solidaridad con el pueblo de Palestina. Exigen el embargo de armas que vende Alemania a los genocidas de Israel. Impresionante. pic.twitter.com/wpVmkgoE5I
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) September 27, 2025
Intervención policial
La portavoz de la policía, Anja Dierschke, afirmó que la manifestación principal había estado “absolutamente pacífica”. Sin embargo, una marcha secundaria en el barrio de Kreuzberg fue disuelta después de que se produjeran varios incidentes, entre ellos resistencia a la autoridad, lesiones, uso de pirotecnia no autorizada y uso de símbolos anticonstitucionales. En esta protesta paralela se registraron detenciones y una “emergencia médica” durante un arresto, según informaron las fuerzas de seguridad.
Wow.
— sarah (@sahouraxo) September 27, 2025
Berlin is making history.
One of Germany's largest protests ever is happening today — for Gaza.
Protesters are chanting:
"Free Palestine!" and "Food and water are human rights!"
🇩🇪 🇵🇸
pic.twitter.com/67KTw8B2ov
La posición del gobierno alemán
Mientras en Berlín se celebraba la protesta, el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, intervino en la Asamblea General de la ONU, donde describió la situación en Gaza como un “infierno a la Tierra” y una “pesadilla humanitaria”. Sin embargo, reiteró que “la existencia y la seguridad de Israel serán siempre parte de nuestra razón de Estado”. Wadephul defendió una solución de dos Estados como salida al conflicto y añadió: “Esta guerra tiene que acabar. Los rehenes tienen que ser liberados”. El ministro también recordó las sanciones contra Irán, impulsadas por Alemania, Francia y el Reino Unido, y remarcó que la diplomacia “puede y tiene que continuar”.