El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, ha reiterado este jueves su condena al ataque del grupo terrorista Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre del 2023 y que inició la actual escalada del conflicto histórico entre Palestina e Israel con 1.139 personas y unas 200 fueron hechas prisioneras. "A pesar de lo que ha pasado nuestro pueblo, rechazamos los actos de Hamás", ha afirmado Abás, quien ha intervenido ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por videoconferencia, desde donde ha asegurado que Hamás no representa al pueblo de Palestina. En esta línea, Abás ha insistido en que Hamás no tendrá ningún control sobre el gobierno de Palestina y ha hecho un llamamiento para que se desarme. "Reiteramos que no queremos un estado armado", ha insistido.

Ahora bien, Abáss también ha advertido a Israel y ha asegurado que los palestinos no se irán de su tierra. "Ha llegado la hora que la comunidad internacional haga el correcto con Palestina", ha dicho Abás, que ha agradecido a los países que han reconocido el Estado de Palestina estos últimos días y ha instado en el resto a hacer lo mismo. En este contexto, el presidente de la Autoridad Nacional de Palestina también ha asegurado que está dispuesto a trabajar con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y ha afirmado que trabajaría con Arabia Saudí, Francia y las Naciones Unidas para implementar un plan de paz en Gaza. "No se puede conseguir la paz si no se puede conseguir la justicia", ha reivindicado Abbas ante la ONU, desde donde ha subrayado que "no puede haber justicia si no se libera Palestina".

Acusa a Israel de cometer crímenes contra la humanidad

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna áreas reducidas de Cisjordania y se reivindica como administrador de la Franja de Gaza, también ha denunciado en la ONU que Israel está cometiendo crímenes contra la humanidad en Gaza y los ha acusado "de imponer un asedio sofocante" en todo un pueblo. "No es solo una agresión, sino que es un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad", ha afirmado Abás, que denuncia que Israel sigue expandiendo ilegalmente" sus asentamientos. "Palestina rechaza y deplora completamente los planes para el Gran Israel", ha asegurado. Abás también ha recordado cómo Palestina firmó los Acuerdos de Oslo el año 1993 y reconoció el Estado de Israel. "Hicimos todos nuestros esfuerzos por construir las instituciones de un estado palestino moderno que viva estrechamente en paz y seguridad con Israel", ha afirmado Abbas, quien ha acusado a Israel de no cumplir los acuerdos y trabajar por "socavar-los". "Da igual cuánto dure el sufrimiento, no romperá nuestras ganas de vivir y sobrevivir. El amanecer de la libertad surgirá y la bandera de Palestina ondeará muy arriba en los cielos. Nuestro pueblo permanecerá arraigado como los olivos, firme como las rocas", ha concluido Abás su discurso ante el aplauso de gran parte de los asistentes.

La intervención de Abás se ha hecho por videoconferencia, dada la decisión de los Estados Unidos de ahogar y revocar los visados de los diplomáticos del ANP durante la Asamblea General. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se encuentra de camino a Nueva York para participar en la Asamblea a pesar de la orden de detención de la Cort Penal Internacional por crímenes contra la humanidad que pesa sobre él.