El primer ministro ucraniano, Denís Shmihal, ha declarado este miércoles que Ucrania y los EE.UU. han delineado una "variante final" del acuerdo para destinar beneficios para la explotación de los recursos naturales ucranianos a un fondo de inversión común, pero ha insistido en que Kyiv no firmará ningún compromiso que no incluya garantías de seguridad por parte de Washington. "No consideremos firmar ningún acuerdo sin garantías de seguridad", ha dicho Shmihal, en declaraciones en una televisión ucraniana citadas por la agencia pública de noticias local Ukrinform.
➕ Tierras raras de Ucrania: ¿qué son y por qué Trump está tan interesado?
El jefe del gobierno ucraniano ha añadido que las dos partes han consensuado una variante final del acuerdo. "A estas alturas el acuerdo se llama Acuerdo sobre el establecimiento de normas y condiciones para la inversión en un fondo de reconstrucción de Ucrania, ha destacado. "De hecho, es un acuerdo preliminar que determina las acciones jurídicas para la creación futura de un fondo de inversiones para la reconstrucción de Ucrania", ha insistido. El primer ministro ha declarado que Ucrania y los EE.UU. tendrán los mismos derechos y obligaciones en el fondo, tanto a la toma de decisiones como a la hora de contribuir con capital.
"El punto 10 del convenio también habla sobre cómo el acuerdo sobre el fondo es un elemento integral de la arquitectura de acuerdos bilaterales y multilaterales, y también de los pasos concretos para conseguir una paz duradera y reforzar la estabilidad económica y de seguridad", ha añadido al jefe del gobierno ucraniano. Shmihal ha hecho estas declaraciones después de que fuentes oficiales ucranianas dijeran anoche a varios medios que se había conseguido un acuerdo.
El presidente de los EE.UU., Donald Trump, confirmó la inminencia de este consenso y dijo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, estará en Washington el viernes para firmarlo. Según la versión final del acuerdo en que tuvieron acceso los medios, este no incluye las garantías de seguridad por parte de los EE.UU. que volvió a reclamar este miércoles Shmigal.
¿Qué son las tierras raras?
Los elementos de tierras raras (REE) son un subconjunto de 17 minerales críticos que son indispensables para teléfonos móviles, vehículos eléctricos, sistemas de guía de misiles y otras aplicaciones electrónicas, industriales y energéticas. A pesar de su nombre, la mayoría de elementos de tierras raras no son particularmente raros, pero su extracción y refinado es diabólicamente difícil, y muy destructivo por el medio ambiente, lo cual significa que la producción se concentra en muy pocos lugares, principalmente en China. Los REE incluyen el europio, utilizado en barras de control de centrales nucleares; disprosio, gadolinio y praseodimio, usados en los imanes del teléfono móvil; y gadolinio, holmio e iterbio, utilizados en láseres, entre otras cosas. Mongolia también es un país rico en tierras raras.