Israel ha matado al primer ministro de los hutís del Yemen, así como a varios miembros de su gobierno. Si bien Ahmed al-Rahawi murió en un ataque aéreo israelí en la capital Saná el jueves pasado, no ha sido hasta este sábado que el grupo rebelde proiraní que controla parte del país ha anunciado la noticia. "Anunciamos el martirio el jueves del muyahidín Ahmed Ghaleb al-Rahawi, primer ministro del gobierno de cambio y construcción, junto con diversos de sus colegas ministros", ha señalado la presidencia hutí en un comunicado, recogido por la cadena Al Jazeera.
Al-Rahawi era el primer ministro del gobierno liderado por los hutís en las áreas del Yemen controladas por los rebeldes desde agosto de 2024, y fue atacado el jueves en Saná junto con otros miembros del ejecutivo, cuando mantenían una reunión rutinaria para evaluar las actividades del último año. El brazo político de los hutís ha enfatizado que su gobierno y que sus instituciones todavía son capaces de cumplir con sus deberes después de que miembros del gabinete hayan sido asesinados por Israel.
Dos ataques en menos de una semana
El mismo ejército israelí ya anunció el jueves que atacó la capital del Yemen —controlada por los rebeldes desde 2015—, un "objetivo militar" de los rebeldes hutís. Fue el segundo bombardeo contra la ciudad en menos de una semana. "Hace poco, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado con precisión un objetivo militar del régimen terrorista hutí en la zona de Saná, Yemen", señalaba un comunicado militar. Según el ejército, los hutís han operado bajo la dirección y financiación del Irán "para dañar Israel y sus aliados" desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, "socavando la estabilidad regional y perturbando la libertad de navegación global". El comunicado añadía que las FDI "seguirán actuando para eliminar cualquier amenaza a los ciudadanos del Estado de Israel".
El domingo pasado, hace casi una semana, Israel también bombardeó en Saná el complejo militar donde se ubica el palacio presidencial hutí, además de dos plantas eléctricas y un almacén de combustible, que las autoridades israelíes vincularon a actividades militares de los rebeldes. Hay que recordar que los hutís lanzan con frecuencia misiles balísticos y drones contra Israel —la mayoría interceptados— en lo que describen como acciones de solidaridad con Gaza y en protesta por la guerra en la Franja.
Hamás lamenta la muerte de Al-Rahawi
El grupo islamista palestino Hamás ha lamentado la muerte del primer ministro de los hutís y han descrito el ataque como un "crimen terrible", además de una "violación flagrante de la soberanía de un Estado árabe". En un comunicado de este sábado, han agradecido a Al-Rahawi y a los líderes rebeldes su apoyo durante la guerra en Gaza.
De la misma manera, la Yihad Islámica Palestina —un grupo afín en Hamás que también participó en los ataques del 7 de octubre— ha lamentado también la muerte del primer ministro hutí, y ha expresado su pésame al pueblo yemení. "Este sagrado martirio reafirma la unidad de sangre entre los pueblos palestino y yemení en su confrontación con la entidad sionista criminal", han transmitido.