El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha asegurado este domingo que su país ha "destruido" el palacio presidencial de los hutíes en el Yemen durante sus ataques contra Saná, la capital. En un ataque conjunto, a un complejo militar, dos plantas eléctricas y un almacén de combustible, al menos dos personas han muerto y otras 35 han resultado heridas, según un comunicado del Ministerio de Salud y Medio Ambiente de los rebeldes hutíes, reproducido por la agencia de noticias oficial Saba. Los ataques israelíes llegan como a represalia al lanzamiento de un misil con una bomba de dispersión que se desintegró en pleno vuelo sin causar ninguna víctima, el pasado viernes, según han confirmado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) este domingo.

En un comunicado conjunto del primer ministro israelí, Benjamí Netanyahu, con las FDI, aseguran que "han destruido el palacio presidencial hutí en el Yemen y atacados depósitos de combustible y plantas eléctricas". El mandatario israelí ha dicho que el grupo proiraní "está aprendiendo por la fuerza" las consecuencias de sus ataques contra Israel. "A quien nos ataca, lo atacamos. A cualquiera que planea atacarnos, lo atacamos. Creo que toda la región se está enterando de cómo son de fuertes las manos y la determinación del Estado de Israel", ha dicho Netanyahu.

Dos personas muertas y 35 más heridas

Según el ejército israelí, los ataques han estado dirigidos contra el complejo militar en qué se ubica el palacio presidencial, dos plantas eléctricas y un almacén de combustible en Saná, supuestamente utilizados para "actividades militares" por los rebeldes que controlan la ciudad. Estos ataques han causado al menos dos personas muertas y 35 más han resultado heridas, según el Ministerio de Salud y Medio ambiente de los rebeldes hutíes. Sin embargo, se trata del "balance preliminar" de víctimas y ha apuntado que los equipos de la defensa civil están trabajando para "extinguir los incendios causados por la agresión sionista" y recuperar a los desaparecidos. Netanyahu, por su parte, ha asegurado que todos los aviones israelíes ya han vuelto a Israel.

Los ataques israelíes llegan como represalia al lanzamiento, el pasado viernes, de un misil con una bomba de dispersión que se desintegró en pleno vuelo sin causar ninguna víctima, según han confirmado las FDI este domingo. Los rebeldes hutíes del Yemen lanzan frecuentemente misiles balísticos y drones contra Israel, aunque la gran mayoría son interceptados, justificando sus ataques asegurando que están en solidaridad con los palestinos y la situación que sufre la Franja de Gaza. Los enfrentamientos empezaron con el inicio de la guerra en Gaza, después de los ataques de Hamás del 7 de octubre del 2023, y se han mantenido desde entonces a pesar del alto el fuego entre los hutíes y los Estados Unidos, principal aliado de Israel, que entró en vigor en mayo de este año.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!