Después de la reunión del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, este domingo, con su gabinete de seguridad, Israel ha aprobado por unanimidad un plan para "conquistar" y mantener el control sobre la Franja de Gaza, según informan este lunes medios locales como 'The Times of Israel'. La decisión se implementará progresivamente y no entrará en vigor hasta después de la visita del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la semana que viene. El plan|, presentado por el jefe del estado mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), el teniente general Eyal Zamir, contempla una ofensiva ampliada contra Hamás, con control territorial y el desplazamiento de la población hacia el sur de la Franja.

Netanyahu ha reafirmado que el objetivo principal es la derrota de Hamás, mientras que el ejército mantiene que el retorno de los rehenes es su "misión suprema". Según la Corporación de Radiodifusión Israelí (Kan), la operación se iniciará en una zona y se irá extendiendo, con previsiones de meses de combates intensos.

En riesgo la vida de los rehenes

La ofensiva a gran escala podría poner en riesgo la vida de los rehenes que Hamás mantiene en Gaza, según Zamir habría advertido a los ministros. "Podemos perder a los rehenes", habría afirmado, señalando la dificultad en conseguir simultáneamente la derrota militar de Hamás y el rescate de los capturados. Actualmente, se calcula que hay 59 rehenes, de los cuales 24 todavía están vivos, según datos oficiales.

A pesar de esta advertencia, la decisión de "conquistar" Gaza se ha aprobado. De la misma manera, también se ha autorizado un nuevo mecanismo para la distribución de ayuda humanitaria a Gaza. Este nuevo sistema, también según The Times of Israel, prevé que organizaciones internacionales y contratistas privados repartan directamente lotes de alimentos, con el objetivo de evitar que Hamás haga uso militar.

Se acaba la comida en Gaza

La situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose, con informes de saqueos y una grave escasez de alimentos. Desde hace dos meses, Israel mantiene cerrados todos los pasos fronterizos con Gaza, prohibiendo la entrada de bienes, incluidos alimentos, combustible y medicamentos. Esta medida, seguimiento de la recuperación de la ofensiva militar y la ruptura de un alto el fuego de dos meses con Hamás, busca presionar el grupo para la liberación de los rehenes que todavía rindió.

En este contexto, organismos como el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y la agencia UNRWA, encargada de atender a los refugiados palestinos, han anunciado recientemente que ya han agotado todas sus reservas de ayuda alimentaria. La escasez ha hecho crecer la presión internacional para que Israel levante el bloqueo. Varias voces alertan de que el hambre masiva es inminente y recuerdan que privar intencionadamente de comer la población civil puede constituir un crimen de guerra. También el UN Humanitarian Country Team ha condenado el intento de Israel de desmantelar el sistema actual de asistencia, advirtiendo que las nuevas propuestas israelíes "contravienen principios humanitarios fundamentales" y agravarían la crisis.

Nuevo ataque a Gaza

En las últimas 24 horas, al menos 32 palestinos han muerto y 119 han resultado heridos en Gaza, según el Ministerio de Sanidad del enclave, a los cuales se suman al menos 15 palestinos muertos en un bombardeo esta madrugada contra un edificio residencial.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!