El grupo armado islamista Hamás ha declarado que no depondrá las armas hasta que se establezca un estado palestino independiente con capital en Jerusalén. En un comunicado, los militantes palestinos que controlan Gaza, han afirmado que solo abandonarán la "resistencia armada" hasta que se establezca un "estado palestino independiente, plenamente soberano, con Jerusalén como capital". Con este comunicado, el grupo ha indicado que respondía a las palabras del enviado especial del gobierno de los Estados Unidos en el Oriente Medio, Steve Witkoff, que este sábado se ha reunido con familiares de los rehenes israelíes que fueron sustraídos de Israel hacia la Franja de Gaza durante los ataques del 7 de octubre de 2023. Ante estos familiares, algunos de los cuales sus parientes siguen retenidos en Gaza, Witkoff habría dicho que Hamás "habría expresado su voluntad" de entregar las armas en el marco de las negociaciones para un alto el fuego a la Franja de Gaza.

La respuesta de Hamás llega en un contexto en qué tanto gobiernos árabes como occidentales han pedido a la organización terrorista que se desarmara y rindiera con el fin de conseguir un alto el fuego en la Franja de Gaza. La condición del desarme de Hamás también forma parte de las condiciones que algunos países, como el Reino Unido, han puesto con el fin de reconocer Palestina como estado. Este martes, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, cerró la puerta a la existencia de un estado palestino a corto y medio plazo, expresando que "establecer un estado palestino hoy es establecer un estado de Hamás, un estado yihadista. Eso no pasará". En las mismas declaraciones, el ministro apuntaba sobre los movimientos de algunos estados europeos para reconocer palestina que "somos conscientes de que hoy en día hay países en Europa con enormes poblaciones musulmanas. A veces, eso afecta a las políticas de sus gobiernos. Pero eso no puede ni tiene que llevar a Israel al suicidio. No permitiremos un estado yihadista terrorista al corazón de nuestra tierra ancestral".

Steve Witkoff, el enviado del gobierno de los Estados Unidos para el Oriente Medio, ha viajado a la zona este final de semana. El pasado viernes visitó los puntos de distribución de alimentos de la cuestionada Gaza Humanitarian Foundation, en los cuales centenares de palestinos han muerto por tiros del ejército israelí mientras intentaban llegar a la ayuda humanitaria oferta, para dar al presidente de los EE.UU., Donald Trump, "un claro entendimiento de la situación humanitaria y ayudar a crear un plan para entregar comida y ayuda médica a la gente de Gaza". Después de la visita, criticada por Hamás como un "espectáculo de propaganda" en el cual Witkoff solo vería "lo que la ocupación quiere que vea", el enviado de Trump se ha reunido este sábado con familiares de los rehenes retenidos por la organización islamista durante los ataques del 7 de octubre de 2023, una veintena de los cuales todavía siguen vivos a manos de Hamás. En la visita, Witkoff ha reiterado el compromiso de Trump para devolver a todos los rehenes en casa, y que "traeremos a vuestros hijos a casa y haremos a Hamás rendir cuentas por cualquier acto contrario por su parte".