El primer ministro británico, Keir Starmer, sigue los pasos del presidente francés, Emmanuel Macron, y ha anunciado que el Reino Unido reconocerá el estado palestino en septiembre, antes de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), según ha dicho antes de enumerar algunas condiciones para que eso pase. Starmer ha dicho que este reconocimiento llegará "a menos que el gobierno israelí tome medidas sustantivas para poner fin a la terrible situación en Gaza, llegue a un alto el fuego, deje claro que no habrá ninguna anexión a Cisjordania y se comprometa con un proceso de paz a largo plazo que ofrezca una solución de dos estados".

En un comunicado del gabinete de ministros reunido este martes con carácter de urgencia, Starmer ha afirmado "que ahora es el momento de reconocer a Palestina", ya que tendrá el mayor impacto. Un portavoz de Downing Street ha declarado que Starmer había establecido que "debido a la situación cada vez más intolerable en Gaza y la disminución de las perspectivas de un proceso de paz hacia una solución de dos Estados, ahora es el momento adecuado para avanzar en esta postura". Esto se produce después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara públicamente que Francia reconocerá en septiembre en la Asamblea General de la ONU a Palestina como Estado.

El primer ministro ha instado al grupo terrorista Hamás a liberar "inmediatamente" a todos los rehenes, firmar un alto el fuego, desarmarse y "aceptar que no desempeñarán ningún papel en el gobierno de Gaza". Starmer ha querido reiterar que "no hay equivalencia entre Israel y Hamás" y que sus exigencias al grupo paramilitar se mantienen: "Tienen que liberar a todos los rehenes, firmar un alto el fuego, aceptar que no tendrán ningún papel en el Gobierno de Gaza y desarmarse".

Starmer sigue los pasos de Macron y Sánchez

El Reino Unido se suma así a la propuesta de la solución de ambos estados enfrentados en Oriente Medio para poner fin a guerra y, seguir así, los pasos de los presidentes Emmanuel Macron y Pedro Sánchez."Anunciamos la intención de reconocer el estado palestino porque me quiero asegurar que esto contribuya a cambiar las condiciones sobre el terreno de Gaza", ha dicho Starmer.

El primer ministro británico ha destacado que es esencial "permitir que la ONU reanude el suministro de ayuda y dejar claro que no habrá anexiones a Cisjordania". Subrayó que el alto el fuego debe ser sostenible y conducir a un plan de paz más amplio, en colaboración con los socios internacionales. Asimismo, expresó su preocupación por el hecho de que "la idea de la solución de ambos estados se está reduciendo y se hace cada vez más lejana" en comparación con años anteriores.

"Starmer recompensa el monstruoso terrorismo de Hamás"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha criticado duramente a Keir Starmer por la decisión del Reino Unido de reconocer el estado palestino en septiembre. Netanyahu ha dicho que los planes del primer ministro británico "recompensan al monstruoso terrorismo de Hamás y castiga a sus víctimas". "Un estado yihadista en la frontera con Israel hoy amenazará a Gran Bretaña mañana". "El apaciguamiento hacia los terroristas yihadistas siempre fracasa. También te fallará a ti. No pasará", ha añadido Netanyahu.