El presidente ruso, Vladímir Putin, ha propuesto reanudar las conversaciones de paz directas el jueves con Ucrania en Estambul, pero Volodímir Zelenski ha desafiado al líder del Kremlin a reunirse en persona en Turquía. El desarrollo de la reunión todavía no claro está. El Kremlin se ha negado a confirmar quién irá a Turquía y si Putin estará presente. El asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podolyak, ha afirmado que Zelenski solo se reunirá con el líder ruso, según informa Associated Press.
➕ Trump, clave en la partida: Zelenski busca su apoyo para doblar Putin
➕ Estambul vuelve a ser el escenario de un posible diálogo entre Rusia y Ucrania: ¿qué hay en juego?
Zelenski ha afirmado que había acordado reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, en Ankara, pero que estaría listo para volar en Estambul en cualquier momento si Putin se presentaba. "Si Putin no llega y se pone a jugar, es el punto final: no quiere acabar la guerra", explicaba este martes.
Mientras tanto, Donald Trump, que se encuentra de visita al Oriente Medio, parecía buscar una reunión a tres bandas con Putin y Zelenski, declarando el lunes: "Creo que los dos líderes estarán [Turquía]. Estaba pensando en viajar".
Zelenski ha destacado que esperaba que Trump se reuniera con él en Turquía. "Si Trump viaja, Putin también se animará a viajar", ha constatado. "Trump puede ser de gran ayuda. Es una situación en que la presencia de los Estados Unidos puede ofrecer importantes garantías".
Trump no sabe si Putin irá a Turquía
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este miércoles que no sabía si el presidente ruso se presentaría a las conversaciones sobre la guerra en Ucrania previstas para el jueves en Turquía. "Le gustaría que yo estuviera, y eso es una posibilidad... No sé si él estaría, si yo no estoy. Lo descubriremos", ha asegurado Trump a los periodistas que viajaban a bordo del Air Force One de camino a Qatar, según Reuters.
El enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, también hablaba de un posible encuentro a tres: "Podría ser una gran reunión... Esperamos que Putin también venga, y que el presidente Trump esté", ha insistido en Fox News. También se espera en Turquía la presencia de Marco Rubio, secretario de Estado de los EE.UU., y el enviado Steve Witkoff. Sin embargo, no hay señales claras que Putin quiera viajar. El Kremlin ha dejado entender que solo enviarían una delegación de nivel inferior a Estambul.
"Nuestra delegación será y esperará la parte ucraniana", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. El viceministro de Exteriores ruso, Serguei Riabkov, dijo que Rusia quiere hablar sobre las causas profundas del conflicto, como la "desnazificación" de Ucrania y la incorporación de territorios ocupados en Rusia.
Zelenski cree que sin un alto el fuego entre líderes, no tiene sentido hacer reuniones a escala inferior. "No nos pondremos de acuerdo en todo, pero tenemos que encontrar la manera de acabar la guerra", decía. Si no se llega a ningún acuerdo el jueves, Zelenski espera que se hable de nuevas sanciones contra Rusia. "Creo que Trump no está en contra de las sanciones, y que hay voluntad política en el Congreso", dijo.
Finalmente, después de Turquía, Zelenski irá a Albania para una reunión con políticos europeos, y podría viajar a Roma el domingo para asistir a la misa del nuevo papa, León XIV. "Si todo va bien, puede pasar. Pero ahora vivimos un momento en que no sabemos qué pasará mañana".