Jordania y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han llevado a cabo este domingo una operación coordinada con Israel para lanzar ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza, en medio de la crisis alimentaria agravada por las graves restricciones de acceso impuestas por el gobierno de Benjamin Netanyahu. Según ha informado la televisión oficial jordana Al Mamlaka, los dos países han desplegado aviones militares C-130 para efectuar tres lanzamientos aéreos que han abarcado varios puntos del territorio, con un total de 25 toneladas de alimentos y suministros esenciales. La operación ha contado con la participación de diferentes entidades, como la Organización Benéfica Hachemí de Jordania, con el objetivo de "aliviar el sufrimiento humanitario y dar apoyo a la población". Según las autoridades de Gaza, desde el inicio de la ofensiva israelí, al menos 133 personas han muerto por desnutrición en la Franja.
بدء عملية انزال جوي على مواصي خانيونس. pic.twitter.com/G9o8ICHijP
— عبدالله العطار abdallah alattar (@abdallahatar) July 27, 2025
En el comunicado oficial, Jordania ha subrayado que los lanzamientos aéreos son una vía complementaria para enviar ayuda a zonas de difícil acceso, pero ha remarcado que no pueden sustituir el suministro terrestre, que sigue siendo "el medio principal, más eficaz y prioritario" para hacer llegar asistencia a la población de Gaza. A pesar del alto nivel de dificultad por el bloqueo impuesto por Israel en los pasos fronterizos, el gobierno jordano ha recordado que, desde el inicio de la guerra, ha conseguido enviar 181 convoyes terrestres formados por un total de 7.932 camiones. Paralelamente, ha efectuado 127 lanzamientos aéreos de manera independiente y 267 más en colaboración con otros países.
Esta operación humanitaria se ha producido el mismo día en que el Ministerio de Sanidad de Gaza ha informado de la muerte de al menos seis personas más, incluidos dos niños, durante las últimas 24 horas a causa de la desnutrición provocada por el bloqueo israelí en la entrada de productos alimenticios. Según las autoridades sanitarias gazatíes, con estas víctimas ya son 133 las personas que han muerto por inanición desde el inicio de la ofensiva militar de Israel en octubre del 2023, de las cuales 87 eran menores de edad.
Las cifras reflejan una situación cada vez más crítica, ya que las muertes por hambre se han multiplicado las últimas semanas en la Franja de Gaza a raíz del bloqueo casi absoluto impuesto por Israel en el mes de marzo, que paralizó la entrada de alimentos, medicamentos y combustible, agravando de manera drástica la crisis nutricional en el enclave palestino. Aunque a finales de mayo Israel reabrió parcialmente algunos cruces para facilitar la llegada de ayuda humanitaria, el volumen de suministros sigue siendo claramente insuficiente y, además, acceder supone un riesgo vital para la población gazatí.