El gobierno de Gaza, bajo control de Hamás, ha alertado este sábado de una posible "muerte masiva" inminente que amenaza a más de 100.000 niños menores de dos años, entre los cuales hay 40.000 bebés de menos de un año. En un comunicado contundente difundido por su oficina, el ejecutivo gazatí denuncia que la grave escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales está llevando a un escenario de colapso humanitario que puede desembocar, en cuestión de días, en una catástrofe sanitaria de grandes dimensiones. "Nos enfrentamos a una masacre prevista y deliberada que se está perpetrando lentamente contra bebés cuyas madres los han estado alimentando con agua en lugar de fórmula infantil durante días", afirma el texto. Según las autoridades islamistas, la situación es consecuencia directa de la política de bloqueo impuesta por Israel, al cual acusan de aplicar una estrategia de "hambre y exterminio" sistemática contra la población civil.

El gobierno de Gaza ha exigido "la entrada inmediata de fórmula infantil y suplementos nutricionales en la Franja de Gaza", así como "la apertura inmediata e incondicional de los cruces fronterizos" y "el levantamiento total del bloqueo criminal". Las autoridades gazatíes reclaman una acción internacional urgente para poner fin a lo que califican de "matanza a cámara lenta", advirtiendo que el mundo no puede seguir dando la espalda a una crisis humanitaria que amenaza poner fin a la vida de decenas de miles de niños en cuestión de días.

EuropaPress 6875007 26 july 2025 palestinian territories khan yunis man holds six month old
La bebé palestina de seis meses, Zainab Abu Haleeb, después de su muerte / Europa Press

Las últimas 24 horas han dejado un nuevo balance trágico: al menos cinco personas, entre ellas un bebé y dos menores, han muerto por desnutrición en Gaza, según han informado fuentes médicas locales. Con estas víctimas, el número total de muertos por hambre desde el inicio de la ofensiva militar israelí en la Franja se eleva a 127, de los cuales 85 eran niños. El gobierno gazatí ha alertado de que los hospitales y centros de salud del enclave están registrando diariamente un incremento alarmante de casos de desnutrición grave y "potencialmente mortal", sin disponer de la capacidad ni de los recursos para atenderlos. El sistema sanitario, colapsado por la destrucción de instalaciones y la falta de suministros, se ve totalmente desbordado ante la emergencia alimentaria y médica, agravada por el aislamiento de la población y las dificultades para hacer llegar ayuda humanitaria.

Mohammad Motawaq, de 18 mesos, de cos esquelètic als braços de la seva mare / EFE
Mohamed Motawaq, de 18 meses, de cuerpo esquelético en los brazos de su madre / EFE

De hecho, la distribución de ayuda humanitaria a Gaza sigue siendo una tarea casi imposible. El ejército israelí acusa a las agencias de la ONU de haber dejado unos 950 camiones de ayuda bloqueados dentro del enclave. Desde la ONU, sin embargo, rechazan categóricamente esta versión y denuncian que son las restricciones impuestas por Israel las que impiden recoger y distribuir el material humanitario. "El cruce fronterizo de Kerem Shalom no es un autoservicio de McDonald's donde paramos y recogemos lo que hemos pedido", dijo el  portavoz de la organización, Stéphane Dujarric. Según explicó, para acceder hace falta obtener varios permisos militares, esperar el paro de los combates y trasladar las cargas de camiones en condiciones extremadamente difíciles e inseguras.

Israel distribuirá siete palés

Pese a este contexto dramático, el ejército israelí ha comunicado que reanudará esta noche del sábado los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza. Según detallaron, en esta primera operación, el ejército y la Coordinadora de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) distribuirán siete palés que contienen harina, azúcar y alimentos enlatados. La iniciativa, sin embargo, ha sido acogida con frialdad por buena parte de la comunidad internacional, que ve en este gesto un parche insuficiente ante la magnitud de la catástrofe.