La cuarentena de barcos que conforman la Global Sumud Flotilla para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza han sido interceptados este miércoles por la tarde por la armada israelí, cuando se estaban acercando a la costa de Gaza. Los activistas pro Palestina han sido advertidos primeramente para que cambiaran de rumbo, pero una vez han entrado en la zona de alto riesgo el asedio se ha incrementado por parte de las autoridades israelíes. Sigue en directo con El Nacional la última hora del avance de la Flotilla, que tiene el objetivo de llegar a Gaza este jueves por la mañana.
Hasta aquí la cobertura de las reacciones y protestas a la intervención de Israel en la Global Sumud Flotilla. Gracias por la confianza. Buenas noches.
De vuelta en Barcelona, la Ronda Litoral continúa cortada en ambos sentidos por la manifestación que ha empezado a las 18:00 y ha generado momentos de tensión, llegando a las cargas policiales. La plaza de la Carbonera, a la altura de Drassanes, está colapsada desde esta tarde por los manifestantes, que además han anunciado que planean acampar para pasar la noche.
En Alemania, la policía ha detenido a cuatro manifestantes que han pintado la fachada del Ministerio de Asuntos Exteriores. El acto se ha llevado a cabo con pintura roja y los arrestados han escrito en el suelo los nombres de las personas asesinadas en Palestina.
Aún en Francia, el presidente Emmanuel Macron ha avisado de que actuará de forma conjunta con España e Italia en caso de que Israel tenga "comportamientos inaceptables" con la Flotilla. "Estamos analizando la situación y siguiéndola de cerca, y emitiremos una respuesta coordinada con nuestros socios de Italia y España si hay comportamientos inaceptables", ha advertido el jefe del Elíseo en una atención a los medios posterior a la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada este jueves en Copenhague.
En Marsella, las autoridades francesas han detenido a más de 100 personas que han bloqueado la fábrica de armamento Eurolinks. Esta compañía es acusada de suministrar componentes militares a Israel en el marco de su ofensiva en la Franja de Gaza.
Más allá de Barcelona, en diversas ciudades europeas también se han producido manifestaciones a raíz de la operación de Israel contra la Flotilla. En Roma, más de 10.000 personas han protestado en los alrededores del Coliseo. El objetivo era denunciar el “genocidio” en Gaza y la actuación de la armada israelí con la misión humanitaria en la que viajaba Ada Colau, entre otros.

Algunas imágenes de esta tarde en la zona de Drassanes.



Ahora mismo la manifestación tiene tres frentes. Un grupo reducido de personas todavía bloquean el acceso a la Ronda Litoral, otro se prepara para acampar en los alrededores de la torre de Jaume I y el resto se marcha hacia casa.

Los organizadores han instalado unas carpas que componen el "punto de bienvenida", donde se reparten folletos con diversas indicaciones a seguir por aquellos que quieran participar en el acto de protesta.

Acampada en el puerto
Se confirma una de las sospechas que planeaba en los alrededores de la torre de Jaume I, varios manifestantes se organizan para acampar al lado del World Trade Center de Barcelona. La idea es ocupar esta zona, la gente ya se apunta para hacer tareas como la cena, que se está preparando.
Por ahora, el foco más problemático está cerca de la torre de Jaume I, en el World Trade Center de Barcelona. La presencia de bengalas ha ido precedida por el despliegue de una nueva unidad de los Mossos en la zona.

Tensión entre policía y manifestantes
En la cabecera de la marcha se han vivido momentos tensos cuando los manifestantes han intentado bajar por una de las vías hacia la Ronda Litoral para cortar el tráfico, un movimiento que han parado los Mossos con algunas cargas que han sido contestadas con lanzamiento de objetos y piedras. A los cánticos por Palestina se han sumado entonces otros como "Ser policía, vergüenza me daría" o "Fuera las fuerzas de ocupación".

En la concentración han participado representantes políticos de ERC, CUP, Comuns y PSC, entre otros. En atención a los medios, la eurodiputada Diana Riba ha reclamado la liberación inmediata de los detenidos por Israel, además de acciones más contundentes del gobierno español.
Miles de personas están concentradas en la plaza Drassanes de Barcelona con cánticos contra el genocidio de Israel, una manifestación convocada tras el parón a la flotilla humanitaria que viajaba a Gaza y en la que se viven momentos de tensión por los intentos de los participantes de ocupar la Ronda Litoral. "Libertad para Palestina. Palestina vencerá desde el río hasta el mar" es el lema de la cabecera de la manifestación que ha desbordado la plaza a partir de las 18:00.
Vuelve la tensión a la zona de la manifestación. Una unidad de los Mossos ha sido desplegada para proteger la terminal de cruceros. El acceso a las instalaciones ha sido vandalizado por el sector más encendido de la protesta.
Más imágenes en los alrededores de la torre de Jaume I:
La manifestación también ocupa los alrededores de la torre de Jaume I, junto a la plaza Drassanes. El ambiente es festivo y reivindicativo a la vez. Los manifestantes, que se pueden contar en miles, ondean banderas palestinas y reclaman el fin del “genocidio”.
Más de un millar de personas han participado este jueves por la tarde en Barcelona en una nueva concentración en apoyo al pueblo de Palestina y para denunciar la detención de los activistas que iban en embarcaciones de la Global Sumud Flotilla. Lee la crónica de la manifestación en El Nacional.cat.
🟡 Gritos con rabia contra Israel y tensión en Barcelona por las detenciones de la Flotilla
Desde el Servei Català de Trànsit han informado mediante un tuit en X que la Ronda Litoral permanece cortada a la altura de la plaza Drassanes por la manifestación.
⚫ Tallada la ronda Litoral a l'altura de Drassanes per #manifestació
➡ Sentit Besòs es talla el #trànsit a Montjuïc
➡ Sentit Llobregat, tallat a partir de Barceloneta
🔴 #Retencions de Zona Franca a Montjuïc, sentit Besòs i de Fòrum a Barceloneta, sentit Llobregat pic.twitter.com/qJAF0yGNKO— Trànsit (@transit) October 2, 2025
A pesar de ello, un grupo reducido, pero aún activo, se ubica frente al bloqueo de los Mossos en la entrada a la Ronda Litoral.
La marcha ha ido retrocediendo poco a poco, pero centenares de personas todavía llenan la plaza Drassanes. El ambiente ha adoptado un tono más festivo y reivindicativo, el episodio de crispación con las autoridades ya ha terminado.
A golpe de porra
Un grupo muy numeroso, algunos de ellos encapuchados, son los que han protagonizado los momentos de máxima tensión con los Mossos, que, a golpe de porra, han evitado que accedieran a la Ronda Litoral. Varias columnas han llegado a la plaza desde diversas zonas de Barcelona poco después de las 18:00.
Horas antes de la manifestación en Barcelona, el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, ha comparecido para condenar la intercepción de la Flotilla: "No podemos permanecer impasibles ante estos hechos, son una violación de la dignidad de las personas detenidas". "Siempre hemos mantenido la posición de la apuesta radical por la paz y el diálogo", indicaba el socialista. "Hemos contribuido de manera activa al envío de ayuda humanitaria a Gaza", recordaba el alcalde de la capital catalana.
En el momento de máxima tensión entre la cabecera de la marcha y las autoridades se han producido cargas policiales. Ahora, sin embargo, la situación se ha normalizado. El millar de personas que llenan la plaza Drassanes y el acceso a la Ronda Litoral lo hacen de manera pacífica. “Gaza, no estás sola” y “Free Palestine” son los lemas más populares.
Y ahora unas imágenes del momento de máxima tensión en la plaza Drassanes:



Otra perspectiva del corte del acceso a la Ronda Litoral:
¡Ahora! Cerrada la salida a la Ronda Litoral. #FreePalestine pic.twitter.com/i4ozWH4oYG
— Gemma Nadal (@gemma_nadal) October 2, 2025
Nadie se mueve de la plaza Drassanes. La mayoría de los manifestantes son gente joven, también familias. Todavía no hay una cifra de participación, ni de la Guardia Urbana ni de los organizadores, pero la aglomeración de gente supera el millar. Todo esto sucede mientras hay más de 400 activistas detenidos en Israel.
La manifestación ha dado un giro radical y se ha alejado de la plaza de la Carbonera. El bloque del millar de personas ha intentado acceder a la Ronda Litoral, pero bajo el túnel se ha topado con los Mossos. En los momentos de más tensión se han producido cargas contra la cabecera de la marcha. La plaza Drassanes está llena de gente, que ocupa toda la calzada. "Fuera las fuerzas de ocupación", gritan.
La marcha se ha detenido ante el bloqueo de los Mossos, donde los gritos y la tensión aumentan. Los silbidos a las autoridades resuenan en la entrada de la ronda.
A pesar de ello, los manifestantes han bajado hacia la Ronda Litoral desde la rotonda de Colón. "Free Palestine" resuena entre el millar de personas concentradas.

La manifestación empieza a llenar la plaza de la Carbonera pocos minutos más tarde del inicio de la marcha. Cinco furgonetas de los Mossos están ubicadas en una esquina bloqueando el acceso a la Ronda Litoral.
Otro grupo de la manifestación baja por la avenida Paral·lel mientras la acumulación de personas ya se acerca al millar. "Gaza no estás sola", "Palestina libre" y otros clamores ponen sonido a la manifestación convocada por la Global Sumud Flotilla y el Global Movement to Gaza.
La manifestación ya ha comenzado y hay unas 500 personas congregadas cerca de la plaza de la Carbonera. La cabecera de la marcha lidera una concentración para exigir la liberación de la tripulación arrestada por Israel, el embargo de armas y la ruptura de relaciones con el gobierno de Netanyahu.

La concentración camina ahora por el paseo Josep Carner, donde, con aplausos de fondo, la gente grita “Desde el río hasta el mar Palestina avanzará” y “Boicot a Israel”. La Guardia Urbana ha cortado la avenida a la altura de plaza Colom.
Esta mañana, unos 6.500 estudiantes de institutos y universidades ya habían salido a las calles de Barcelona para denunciar el ataque a la Flotilla, reivindicar la necesidad de "pararlo todo" con una huelga general y conseguir que el Gobierno rompa relaciones con Israel. Ha sido una de las decenas de concentraciones que se celebran este jueves en el Estado, como la que está a punto de empezar en la plaza de la Carbonera.
A la salida del metro de Drassanes, junto a la plaza de la Carbonera, empieza a acumularse la gente, que baja por la Rambla con banderas palestinas. “Les terres robades serán recuperares” i “destruïm l’Estat sionista” són algunes de les proclames més repetides.

En pocos minutos empezará la manifestación convocada por la Global Sumud Flotilla y el Global Movement to Gaza. Será a las 18:00 en la plaza de la Carbonera, en el tramo final de la avenida Paral·lel de Barcelona.
A principios de septiembre, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunciaba medidas inmediatas para ayudar a "detener el genocidio en Gaza, perseguir a sus autores y apoyar a la población palestina". Una de esas medidas era la aprobación del real decreto para consolidar jurídicamente el embargo de armas y para establecer la "prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel".
Junts, a favor del embargo de armas a Israel
Por su parte, Junts ha anunciado que votará a favor del decreto ley del gobierno español sobre el embargo de armas a Israel. Lo hará "en coherencia" con el voto favorable a la proposición de ley de reforma de la ley sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, que introducía la figura del embargo y el régimen jurídico pertinente. Además, la formación presidida por Carles Puigdemont ha añadido que también votará a favor de que el decreto ley sobre el embargo se tramite en el Congreso de los Diputados como proyecto de ley.
Asens exige la liberación de los detenidos
Más reacciones. El eurodiputado Jaume Asens ha exigido a la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y al ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, que intervengan para liberar a la tripulación que ha sido detenida por Israel en aguas internacionales. “Exigimos una intervención diplomática urgente para liberar a los activistas de la Global Sumud Flotilla secuestrados ilegalmente por Israel y para garantizar la entrega de la ayuda humanitaria”, ha dicho en la red social X.
‼️LIBERTAD PARA LA FLOTILLA‼️
— Jaume Asens (@Jaumeasens) October 2, 2025
Exigimos a la alta representante Kallas y al ministro Albares una intervención diplomática urgente para liberar a los activistas de la Global Sumud Flotilla secuestrados ilegalmente por Israel y para garantizar la entrega de la ayuda humanitaria.… pic.twitter.com/5DufdOffAu
Esta mañana, una de las situaciones más comentadas era la posición de la embarcación Mikeno, ya que se especulaba con la posibilidad de que había llegado a la Franja de Gaza. Hace un rato, la Global Sumud Flotilla ha desmentido esta posibilidad. Tras una verificación en terreno, se confirmó que la información era errónea, por lo que la publicación que anunciaba la llegada del Mikeno fue eliminada de los canales oficiales.
ACTUALIZACIÓN SOBRE MIKENO:
— Global Sumud Flotilla ✨ (@GSMFlotilla) October 2, 2025
Los informes sobre la llegada de Mikeno a #Gaza eran falsos. Después de la verificación sobre el terreno, ¡la publicación sobre la llegada de Mikeno a las costas de Gaza ha sido ELIMINADA EFECTIVAMENTE de nuestro muro!
En consonancia con la protesta de los estudiantes, la Universitat Autònoma de Barcelona ha rechazado en un comunicado el abordaje de la Global Sumud Flotilla y ha exigido la puesta en libertad de la tripulación detenida. “El Equipo de Gobierno de la UAB denunciamos los abordajes ilegales que se han producido, desde ayer por la noche, contra las embarcaciones que configuraban la Flotilla, perpetrados por el ejército de Israel en aguas internacionales”, han dicho. “Pedimos la puesta en libertad inmediata de las personas retenidas ilegalmente y el restablecimiento de la libre circulación de todas las embarcaciones, de acuerdo con el derecho internacional humanitario”, han añadido.
Más adelante, el 15 de octubre, los sindicatos CCOO y UGT han convocado una huelga parcial que durará dos horas: de 10:00 a 12:00, de 17:00 a 19:00 o de 02:00 a 04:00, en función de los turnos de cada persona. Por su parte, la IAC-Intersindical Alternativa de Catalunya ha propuesto hacer una huelga de 24 horas.
El sábado, se producirá una nueva protesta convocada por más de 600 entidades y organizaciones, las cuales quieren que sea “la manifestación por Palestina más grande de la historia de Catalunya”. El acto empezará a las 12:00 en los Jardinets de Gràcia con el lema “Fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel”.
Manifestación a las 18:00 en Barcelona
Dentro de menos de una hora, tendrá lugar en Barcelona la manifestación organizada por la Global Sumud Flotilla y el Global Movement to Gaza para exigir la liberación de la tripulación arrestada por Israel, el embargo de armas y la ruptura de relaciones con el gobierno de Netanyahu. La concentración será a las 18:00 en la plaza de la Carbonera, en el tramo final de la avenida Paral·lel.
El Furor P-46 permanecerá en el Mediterráneo oriental
El Furor P-46, la nave de la Armada Española desplegada para escoltar a la Flotilla durante su viaje hacia Gaza, permanecerá en la zona donde se han producido los abordajes hasta que la tripulación sea liberada. "Nuestro buque de acción marítima continuará en la zona hasta que todo el mundo sea liberado y hasta que todo el mundo pueda volver a su país", ha señalado la ministra de Defensa, Margarita Robles, en declaraciones a Europa Press.
Antes de ser interceptado, el miembro de la Mikeno Adnaan Stumo había compartido algunos de los suministros que llevaban a bordo para entregar a la población palestina: cajas llenas de leche en polvo, lentejas, arroz, conservas, batidos nutritivos y medicamentos. Todo lo posible dentro de un pequeño velero.
Israel permite el acceso a la defensa legal
Si hace unos minutos el grupo de abogados Adalah denunciaba que Israel negaba el acceso a la defensa legal a la tripulación detenida, ahora la situación ha cambiado. El Estado judío ha permitido finalmente que los representantes de los activistas puedan asistir a las audiencias que se están llevando a cabo sobre órdenes de deportación y detención. "Después de que las autoridades israelíes inicialmente denegaran el acceso e iniciaran audiencias sin consulta previa, el equipo legal de Adalah ya ha ingresado al puerto y realizará consultas", han explicado.
En Estrasburgo, el Consejo de Europa ha pedido "el fin de la grave crisis humanitaria en Gaza, que se agrava día a día". El organismo internacional ha emitido una resolución de la mano de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) en la que subraya que los ataques deliberados contra civiles y la destrucción generalizada de infraestructuras no militares son injustificables bajo el pretexto de la legítima defensa y representan graves violaciones del derecho internacional humanitario.
Más allá de las afectaciones para la tripulación de la Global Sumud Flotilla, la ONU ha denunciado que la intercepción de la misión humanitaria amplía el bloqueo ilegal de la Franja de Gaza. "Como potencia ocupante, Israel debe garantizar el suministro de alimentos y medicinas a la población tanto como sea posible, o bien aceptar y facilitar planes de ayuda humanitaria imparciales, que se entreguen rápidamente y sin obstáculos", ha dicho el portavoz Thameen Al-Kheetan en un correo electrónico enviado a Reuters.
Por su parte, Sudáfrica ha tildado el abordaje de Israel a las embarcaciones de la Flotilla de "grave ofensa". El presidente de uno de los países más críticos con la ofensiva de Netanyahu en Gaza, Cyril Ramaphosa, ha reclamado la puesta en libertad de la tripulación de la misión humanitaria que ha sido detenida y transportada al puerto de Asdod.
La operación de Israel contra la Flotilla ha generado una gran cantidad de reacciones, como la de Ernest Urtasun, por ejemplo. El ministro de Cultura ha definido el "asalto" de Israel a la Global Sumud Flotilla como "un acto de piratería" y ha añadido que "cualquier daño personal o material" que hayan sufrido los activistas detenidos podrá ser reclamado como "crimen de guerra" ante la Corte Penal Internacional.
🟡 La Fiscalía incluye la interceptación de la flotilla en su investigación sobre Gaza
La Fiscalía de la Audiencia Nacional incluirá la intercepción por parte de Israel de una veintena de embarcaciones de la Flotilla en las diligencias abiertas sobre la guerra en Gaza, según ha informado en un comunicado la Fiscalía General del Estado este martes. La información recogida sobre este incidente internacional se incluirá en las diligencias de investigación abiertas el 18 de septiembre sobre la violación de derechos de la población gazatí, ordenadas por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. La finalidad —según la Fiscalía— es la “de preservar fuentes de prueba y cooperar con los tribunales internacionales en sus procedimientos sobre las posibles violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos perpetradas por el Ejército del Estado de Israel en Gaza”.
Los que ya no disfrutan de la libertad en alta mar, sin embargo, han denunciado que Israel les niega el acceso a la defensa legal. El grupo de abogados Adalah ha informado de que los arrestados no pueden ejercer sus derechos en esta materia una vez han sido trasladados al puerto de Asdod de cara a los procesos para su deportación. "Tras la intercepción ilegal de decenas de barcos de la Global Sumud Flotilla anoche y por la mañana, Adalah ha recibido llamadas telefónicas de participantes informando de que las autoridades migratorias ya han iniciado las vistas para su deportación y sus órdenes de detención en el puerto de Asdod", ha señalado en un breve comunicado.
Nueve barcos mantienen el rumbo hacia Gaza
En la Flotilla participaban más de cuarenta barcos, de los cuales nueve continúan con su travesía hacia el enclave palestino. Lo hacen a pesar de la interceptación anoche de la otra misión. Este grupo de embarcaciones está formado por ocho veleros del colectivo Thousand Madleens to Gaza y por el barco de pasajeros Conscience, de la Freedom Flotilla.
Entre los detenidos por las autoridades israelíes también hay dos gallegos, la activista y abogada Sandra Garrido y el patrón del barco Meteque, según ha confirmado este jueves la coportavoz en Galicia del Movimiento Global a Gaza, Ánxela Gippini, y la activista galesa residente en Gran Canaria Bianca Milacic. Además de los españoles, entre los arrestados confirmados por los organizadores hay 35 italianos, 32 turcos, 21 malasios, 25 tunecinos, 12 brasileños, 31 franceses y 20 estadounidenses, además de participantes del Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre otras nacionalidades.
Asimismo, Exteriores tiene localizados a 65 activistas españoles que participaban en la Global Sumud Flotilla y, según los organizadores de la iniciativa, al menos 40 de ellos ya están detenidos. La dirección de la misión humanitaria ha denunciado "la falta de información" sobre el paradero de 443 participantes. Los abogados de la Flotilla han confirmado que entre los arrestados figura la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. Junto a ella, navegaban rumbo a Gaza la presidenta del grupo parlamentario de la CUP en el Parlament, Pilar Castillejo, y el concejal de ERC en Barcelona Jordi Coronas.
¿Cuál es la situación actual de la Global Sumud Flotilla?
Por ahora, la tripulación de las embarcaciones abordadas por Israel ha sido transportada al puerto de Asdod y, según el ministro de Exteriores italiano, el traslado a la prisión de Beerseba culminará por la noche, una vez pasada la festividad del Yon Kippur.
Así ha sido la protesta pro Palestina en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), donde centenares de estudiantes se han movilizado para denunciar el asalto del ejército israelí a la flotilla y han instado a "destruir el estado sionista de Israel".
🔴 || JORNADA DE LUCHA
— Organització Juvenil Socialista de Catalunya (@OJS_CAT) October 2, 2025
Comienza la jornada de lucha en respuesta al asalto de la Flotilla a multitud de universidades de todo el territorio.
¡PAREMOS TODO! pic.twitter.com/PqneOyg9J5
¡PAREMOS TODO! 🇵🇸 pic.twitter.com/sFEjKPXLM3
— Organització Juvenil Socialista de Catalunya (@OJS_CAT) October 2, 2025
Por su parte, el equipo de gobierno de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) se ha mostrado "indignado" por los "abordajes ilegales" a la flotilla a Gaza y la detención de sus integrantes. En un comunicado a la comunidad universitaria, el rector, Javier Lafuente, traslada la preocupación de los responsables del centro por los asaltos "perpetrados por el ejército de Israel" en aguas internacionales. "Pedimos la puesta en libertad inmediata de las personas retenidas ilegalmente y el restablecimiento de la libre circulación de todas las embarcaciones, de acuerdo con el derecho internacional humanitario", destaca en el texto. Del mismo modo, anima a todos los miembros de la comunidad a participar en las movilizaciones organizadas en diferentes puntos del territorio.
Desde Esquerra Republicana han asegurado que se sumarán a la manifestación de las 18:00 en Barcelona. El presidente del partido, Oriol Junqueras, y una delegación de diferentes electos y miembros de la dirección republicana estarán en la protesta convocada en la capital catalana tras el abordaje a la Flotilla Global Sumud.
El ministro de Exteriores del Gobierno de Italia, Antonio Tajani, ha informado de que Israel prevé deportar la semana que viene a todos los miembros de la Flotilla detenidos. En una comparecencia en la Cámara de Diputados italiana, Tajani ha señalado que ha hablado con su homólogo israelí, Gideon Saar, el cual le ha trasladado que Tel Aviv devolverá a los activistas a través de dos vuelos, el 6 y 7 de octubre, que volarán a Madrid y Londres en lo que ha descrito como "una única medida de expulsión forzosa". Tajani también ha detallado que el traslado de todos los miembros de la Flotilla a puerto este jueves requerirá "varias horas". El titular de Exteriores del gobierno de Giorgia Meloni ha explicado que esta noche "después del Yom Kippur" los detenidos serán "trasladados a unas instalaciones en Beerxeba" y este viernes recibirán las primeras visitas consulares.

Momentos de tensión en la manifestación estudiantil pro Palestina de Barcelona. Los manifestantes que se han concentrado este jueves en plaza Sant Jaume han pedido que los Mossos "liberen" a un estudiante que se han llevado después de que pegara pegatinas en un establecimiento, según informa Europa Press. Tras lo ocurrido, han proferido gritos como "Lluc libertad" o "Basta de represión". También han volcado vallas situadas ante el Palau de la Generalitat, que posteriormente han sido recolocadas.

Unas 6.500 personas —según datos de la Guardia Urbana— se manifiestan este jueves al mediodía por el centro de Barcelona para protestar contra el "genocidio" que perpetra Israel en la Franja de Gaza, en una movilización del Sindicat d'Estudiants, que ha convocado una jornada de huelga. La manifestación y la huelga estaban programadas desde hace días, pero ha coincidido con el asalto del ejército israelí a la Global Sumud Flotilla. A la movilización, que ha salido de plaza Universitat y ha llegado a la plaza Sant Jaume a las dos menos cuarto, también se han adherido entidades como el sindicato de maestros Ustec. La protesta ha vivido momentos de tensión cuando algunos manifestantes han golpeado los cristales de un restaurante Burger King, un supermercado Carrefour y una cafetería Starbucks.

Organizadores de la Global Sumud Flotilla han denunciado este jueves "la falta de información" sobre el paradero de 443 participantes de la misión humanitaria, interceptada en aguas internacionales por parte de la Armada Israelí cuando se aproximaba a la Franja de Gaza. La misión ha tildado de "nuevos actos de agresión contra civiles desarmados" la operación de Israel, y han asegurado que los voluntarios han sido "atacados con cañones de agua" y "rociados con agua contaminada". Los organizadores aseguran que los abogados que representan a los participantes de la flotilla ante las autoridades israelíes han recibido información "mínima" y no saben si los aproximadamente 443 activistas de la flotilla llegarán a Ashdod, donde se espera que sean procesados por "detención ilegal". "Interceptar embarcaciones humanitarias en aguas internacionales es un crimen de guerra; negar asistencia legal y ocultar el destino de los capturados agrava este delito", denuncia la flotilla.

Polémica por un tuit de las Nuevas Generaciones del PP en el que se burlan de la flotilla pro Palestina que ha sido interceptada por el ejército de Israel en su misión humanitaria en Gaza. "Se acabó el crucero", han escrito en un mensaje en la red social X que se ha viralizado y acumula numerosos reproches y críticas de figuras políticas como el ministro Óscar Puente o el diputado de ERC Gabriel Rufián.
Curiosos patriotas estos que se mofan de unos compatriotas suyos secuestrados camino a Palestina con comida y medicinas para Gaza por el Estado terrorista y genocida de Israel.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) October 2, 2025
La maldad como base electoral.
Eso sí, la banderita que no falte.
Cantera de desalmados. https://t.co/z9hfp8MDFp
🔴 La Fiscalía General del Estado ha acordado investigar la intercepción de la flotilla humanitaria a Gaza este miércoles y jueves por parte del ejército israelí. La decisión se enmarca en las diligencias que ya abrió el Ministerio Público para cooperar con los tribunales internacionales en las causas abiertas por los crímenes de guerra de Israel en Gaza. "Las Diligencias acordadas tienen por objeto determinar el alcance de los hechos y las circunstancias en que se han producido. Para ello se ha solicitado información sobre el pabellón de los barcos afectados, las coordenadas marítimas en las que se ha producido la interceptación, la nacionalidad de las personas que viajaban a bordo de dichas embarcaciones, la naturaleza de la expedición, su cargamento y la posible asistencia consular prestada a los ciudadanos españoles", apunta la Fiscalía.
La manifestación estudiantil en apoyo a la flotilla a Gaza ha congregado a 4.000 jóvenes en Madrid —según la delegación del Gobierno—. La ha convocado el Sindicato de Estudiantes bajo el lema 'Paremos el genocidio al pueblo palestino'. La marcha ha partido desde Atocha y ha acabado en la Puerta del Sol, encabezada por una pancarta en la que se ha podido leer: “Pararlo todo para parar el genocidio”, y junto a ella otras con lemas como "All the eyes on the sumud global flotilla", "Paz" y los cánticos de "Que viva la lucha del pueblo palestino".
Los grupos municipales de Junts, PSC, Barcelona en Comú y Esquerra Republicana en el Ayuntamiento de Barcelona han acordado este jueves al mediodía una declaración institucional conjunta que condena el asalto a la Flotilla de Gaza y contra el "genocidio" de Israel en la Franja. La declaración, impulsada por ERC y los Comuns, ha recibido el apoyo del partido del gobierno, PSC, y del que ganó las elecciones, Junts, y será leída conjuntamente en un pleno extraordinario este viernes por la mañana. El texto recuerda que entre los detenidos por el ejército israelí en el asalto a la Flotilla se encuentra el concejal de ERC Jordi Coronas y la exalcaldesa Ada Colau.

Pleno municipal de Barcelona / ACN
El sindicato CGT ha convocado huelga general en solidaridad con Palestina para el próximo 15 de octubre. En un comunicado, el sindicato exige al Estado y a la Generalitat un "compromiso firme" con la ruptura diplomática y comercial con Israel y ha denunciado el "genocidio" y "la opresión colonial" que sufre Palestina. Además, ha criticado la "deriva militarista de occidente", que "recorta derechos históricos" mientras incrementa el presupuesto en defensa. El llamamiento a la huelga general de la CGT se suma a la que anunciaron este miércoles por la noche la Intersindical (IAC) y los sindicatos que la conforman (USTEC-STES, IAC-CATAC, FTC y CAU).
Más de 200 personas han detenido las clases de la Universitat de Girona (UdG) este jueves al mediodía para movilizarse en apoyo a la Flotilla. La movilización ha iniciado a media mañana en el campus de Montilivi y ha ido caminando por todas las facultades hasta llegar al rectorado. A su paso, los estudiantes interrumpían las clases abriendo las puertas para pedir a los estudiantes que se unieran a la movilización. Además, han exigido al rector que rompa vínculos con universidades y empresas que son "cómplices con el genocidio".

Unos 300 estudiantes han protestado este jueves en Tarragona para exigir que se detenga la matanza del pueblo palestino en Gaza. Con gritos de 'Free Palestine' y con banderas palestinas, los manifestantes han arrancado en la Imperial Tarraco y han marchado por la rambla hasta la plaza de la Font. Allí se han leído varios manifiestos para pedir la libertad del pueblo palestino y para denunciar la intercepción de la mayoría de las embarcaciones de la Flotilla. "Todo el mundo tiene la responsabilidad de luchar para que se detenga el genocidio", ha afirmado la portavoz del Sindicato de Estudiantes, Anhel Escorihuela. María y Queralt, estudiantes de Bachillerato de Montblanc, han llamado a los jóvenes a salir a las calles: "Queremos condenar un acto inhumano que pasa en Palestina".
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Barcelona ha acordado convocar un pleno extraordinario para este viernes a las 9.30 horas en apoyo a la Global Sumud Flotilla, interceptada este miércoles por Israel, y suspender los plenos de distrito.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha exigido este jueves la liberación inmediata de los activistas de la flotilla retenidos esta pasada madrugada por el Ejército de Israel en su travesía a Gaza. "Son personas que han entregado su cuerpo para llevar ayuda a Palestina y que están perseguidas por un Gobierno genocida", ha dicho Díaz durante su participación en la presentación del plan estratégico 2025-2027 de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
VÍDEO | Un grupo de los manifestantes que protestan este jueves al mediodía por las calles de Barcelona han vandalizado un Burger King.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha reclamado este jueves a su ejecutivo una “respuesta contundente” al “secuestro” de los activistas de la flotilla Global Sumud en aguas internacionales por parte de Israel “que pase por la expulsión de la misión diplomática de Israel en nuestro país”. En declaraciones a los medios, ha recordado que la flotilla “ha hecho un ejercicio de dignidad y ha cumplido con la legalidad internacional”, mientras que Israel comete “genocidio” y una “vulneración sistemática” de los derechos humanos.

Según ha asegurado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel en las redes, “ninguno de los barcos de provocación de Hamás-Sumud ha conseguido entrar en una zona de combate activa o romper el bloqueo naval legal”. “La provocación de Hamás-Sumud ha terminado”, ha insistido, a la vez que ha reiterado que todos los tripulantes están “sanos y salvos” y se dirigen a Israel, desde donde serán deportados a Europa.
El gobierno de Israel ha dado por terminada la misión de la Flotilla y asegura que un último barco “de esta provocación” permanece a distancia. En este sentido, advierte que si se acerca, también se impedirá que entre en zona de combate activa, como se ha hecho con el resto de embarcaciones.
VÍDEO | Así entró el ejército israelí a una de las naves de la Flotilla:
🚨 INTERCEPCIÓN 🚨
— Global Sumud Flotilla Commentary (@GlobalSumudF) October 2, 2025
Las fuerzas israelíes han abordado ilegalmente el buque Oxygono de la Flotilla y otros en aguas internacionales. Las transmisiones en vivo y la comunicación están caídas, y se desconoce el estado de los que están a bordo. Los gobiernos deben exigir su seguridad y liberación. pic.twitter.com/GEPMQJQz00
ERC, contundente, después de pedir la suspensión del pleno en el Parlament: "Ante el genocidio y la vulneración del derecho internacional, no podemos mirar hacia otro lado".
Ante el genocidio y la vulneración del derecho internacional, no podemos mirar hacia otro lado.
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) October 2, 2025
¡Paremos el pleno y mostremos todo el apoyo a la Global Sumud Flotilla desde el Parlament! 🇵🇸 pic.twitter.com/ErXJ4DYjvR
Turquía e Irán acusan a Israel de haber cometido un “acto terrorista” con la intercepción de la Flotilla que se dirigía a Gaza. En un comunicado el miércoles por la noche, el ministerio de Exteriores turco ha denunciado que la operación israelí “constituye una grave violación del derecho internacional y un acto terrorista que pone en peligro la vida de civiles inocentes”. Por su parte, el ministerio de Exteriores iraní ha condenado la intercepción de la Flotilla como un “acto terrorista” que vulnera las normas internacionales.
Además de Barcelona, las protestas ciudadanas también se han desencadenado en todo el mundo. En ciudades europeas como Roma, Bruselas, Berlín o Atenas cientos de personas salieron a las calles de forma espontánea el miércoles por la noche, poco después de que Israel iniciara la intercepción de los barcos de la Flotilla.

Más de 2.000 personas se manifiestan este jueves al mediodía por el centro de Barcelona para protestar contra el "genocidio" que perpetra Israel en la Franja de Gaza, en una movilización del Sindicato de Estudiantes, que ha convocado una jornada de huelga. La manifestación y la huelga estaban programadas desde hace días, pero ha coincidido con el asalto, pocas horas antes, del ejército israelí a la Global Sumud Flotilla que se dirige hacia Gaza para establecer un corredor humanitario.
El líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, ha criticado con dureza la suspensión este jueves del pleno del Parlamento, en solidaridad con las detenciones de la Flotilla por parte del ejército de Israel. Para Garriga, tomar esta decisión representa un "insulto a la inteligencia" y un "desprecio" hacia la "gente normal" porque se dejará de hablar sobre educación, justicia o prestaciones sociales por culpa, dice, del viaje de un grupo de "hijos de millonarios" que "han jugado a ser los héroes del mundo".
❗La Flotilla ha informado de que dos embarcaciones de la misión siguen navegando hacia Gaza después de que el ejército de Israel haya interceptado la mayoría de barcos entre la noche del miércoles y este jueves. Una de las dos embarcaciones que podrían aún estar activas es el Mikeno, que se encontraría muy cerca ya de la costa de Gaza, aunque se desconoce en qué condiciones.
Los grupos municipales de BComú y ERC en el Ayuntamiento de Barcelona han pedido este jueves la convocatoria urgente de una Junta de Portavoces extraordinaria para debatir y aprobar una declaración institucional de condena al asalto de la Flotilla por parte del ejército israelí y la detención de decenas de activistas, entre ellos el concejal republicano Jordi Coronas y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
🔴 La manifestación convocada por el Sindicat d'Estudiants en Barcelona ya se ha puesto en marcha; protestan por la intervención de la Flotilla.
La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha afirmado este jueves que la intercepción de 13 embarcaciones de la Global Sumud Flotilla (GSF) por parte del ejército israelí responde a "la manera de hacer" de Israel y ha pedido la liberación de los activistas retenidos.
El pleno ordinario del mes de septiembre del Ayuntamiento de València ha comenzado este martes con un minuto de silencio por "todas las víctimas de los conflictos internacionales". Antes de dar comienzo la sesión, la portavoz del grupo de Compromís, Papi Robles, en el atril de oradores, ha solicitado a la alcaldesa iniciar la sesión con un minuto de silencio por "el genocidio que está sucediendo en Gaza". Sin embargo, Catalá ha replicado que el minuto de silencio se llevaba a cabo por "todas las víctimas de cualquier conflicto internacional que están sufriendo en todo el mundo".

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha emitido este jueves una declaración institucional en la que denuncia la actuación “desproporcionada e inhumana” de Israel en la Franja de Gaza. “Es imprescindible detener la guerra, liberar a los rehenes, condenar el terrorismo y edificar unas relaciones entre las personas y los pueblos desde el respeto a la dignidad sagrada de la vida humana, la legalidad internacional y la búsqueda del bien común”, apuntan los obispos.
El president de la Generalitat, Salvador Illa, exige al gobierno de Israel que "respete el derecho internacional" y garantice el regreso seguro de los integrantes catalanes de la Flotilla. Desde Roma, el jefe del ejecutivo ha explicado que está en contacto directo con el gobierno español y con el cónsul de España en Israel, el cual se ha desplazado este jueves al puerto israelí donde permanecen los integrantes de la misión humanitaria.

El presidente del grupo parlamentario del PSC, Ferran Pedret, ha pedido "empatía y humanidad" a Junts. Desde el atril del Parlament, el dirigente socialista ha criticado que la formación de Albert Batet haya "bloqueado" la declaración de la cámara, que pide "la liberación inmediata" de los detenidos de la Flotilla, donde está la presidenta del grupo de la CUP, Pilar Castillejo.
El eurodiputado de los Comuns Jaume Asens ha afirmado que "es probable" que la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau esté ya en un puerto israelí después de que el ejército de Benjamin Netanyahu interceptara el barco en el que viajaba hacia Gaza el miércoles por la noche. Asens es la última persona que habló con Colau antes de que esta lanzara el móvil al mar, minutos antes de su detención.

La Junta de portaveus ha aprobado una declaración para pedir "la liberación inmediata" de los detenidos de la Flotilla, entre ellos, la diputada de la CUP Pilar Castillejo. El texto también reclama al Govern y al ejecutivo español que se active la "protección diplomática y consular" mediante las "acciones que sean necesarias".

Adalah, el equipo jurídico de la Global Sumud Flotilla, ha confirmado a EFE la detención de la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, por parte de las autoridades israelíes durante el asalto israelí al buque Sirius en el que navegaba rumbo a Gaza. "Hola, soy Ada Colau de Barcelona. Te hablo desde el Sirius, barco de la flotilla. Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente. Eso quiere decir que no tenemos acceso a teléfono ni a internet. Que estamos incomunicados y no sabemos durante cuánto tiempo", fue el último vídeo que publicó Colau en sus redes sociales antes de ser detenida y lanzar su móvil al mar.
Las protestas contra la intercepción de la Flotilla se extienden por todo el mundo y llegan a Sidney:
🇦🇺Protesta en Sídney: Pidiendo la liberación inmediata de todos los miembros de la Flotilla Sumud secuestrados por Israel.#GlobalSumudFlotilla #Gaza pic.twitter.com/CCfblMltid
— The Resonance (@Partisan_12) 2 de octubre de 2025
Según informa la Global Sumud Flotilla en su cuenta de X, todavía hay dos embarcaciones que continúan navegando hacia Gaza:
Dos embarcaciones aún se dirigen a Gaza en la Flotilla Global Sumud, después de que las fuerzas israelíes interceptaran a la mayoría de los barcos que se dirigían al enclave para entregar ayuda vital. pic.twitter.com/CK4fGs3w6R
— Global Sumud Flotilla Commentary (@GlobalSumudF) 2 de octubre de 2025
Los sindicatos CGT Ensenyament y el SEPC han convocado huelga de docentes y estudiantes este viernes en solidaridad con Palestina, después de la intercepción por parte del ejército de Israel de la Global Sumud Flotilla en Gaza. Fuentes de CGT explican este jueves que la huelga docente es en todas las etapas educativas, desde Infantil hasta la universidad; será durante toda la jornada y se convoca a profesores y personal de atención educativa (PAE) de centros públicos y del sector del ocio.
El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha asegurado que la operación de Israel contra la Flotilla acabará este jueves para “evitar incidentes”. “Según la información de nuestra embajada en Tel-Aviv, la marina israelí desplegó más de 16 barcos en la operación, que concluirá hoy para evitar incidentes”, ha dicho el ministro esta mañana en una intervención en el parlamento italiano esta mañana. Tajani ha explicado que la llegada de los miembros detenidos al puerto de Ashdod “aún requerirá varias horas de navegación”. Según él, el mismo viernes se podrían producir las primeras repatriaciones con vuelos chárter de aquellos que acepten dejar “voluntariamente” Israel.

El presidente del Parlament, Josep Rull, junto con diputados del PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP han participado a las 11:00 en el minuto de silencio en apoyo a los miembros de la Flotilla que se ha celebrado delante de la fachada del Parlament. Varios parlamentarios de los Comuns y la CUP han exhibido banderas palestinas.

La portavoz del grupo parlamentario de Junts, Mònica Sales, ha criticado la suspensión del pleno, una decisión que la formación nacionalista no comparte. "No se ha parado ningún pleno por la guerra entre Israel y Palestina ni por los miles de muertos, y ahora se quiere parar por la intercepción de la Flotilla", ha argumentado Sales durante la rueda de prensa de este jueves por la mañana, desde el Parlament.

La Asamblea de Madrid ha vuelto a vivir este jueves un episodio de tensión por la situación en la Franja de Gaza con Más Madrid y el presidente de la Cámara, Enrique Ossorio, enfrentados por una bandera palestina, que la formación regionalista se negaba a retirar.
La CUP ha denunciado las "trabas" que ha puesto el presidente del Parlament, Josep Rull, tanto a la suspensión del pleno -que finalmente han forzado PSC, ERC, Comuns y CUP- como a la declaración institucional en solidaridad con las detenciones de la Flotilla. Así lo ha criticado este jueves la portavoz del partido, Su Moreno, que se ha referido al caso de la presidenta del grupo parlamentario, Pilar Castillejo, embarcada en la Global Sumud Flotilla.
Los Comuns han apremiado al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, a "moverse con rapidez y valentía" para la liberación de los activistas detenidos en la Flotilla Global Sumut, que este miércoles fue interceptada cuando se acercaba a las costas de Gaza. En rueda de prensa este jueves desde la sede del partido, la coordinadora nacional de los Comuns, Gemma Tarafa, ha remarcado que la Flotilla navegaba por aguas de soberanía palestina y que la actuación de Israel vulnera "todas las leyes internacionales".

La intercepción de la Flotilla Global Sumud ha provocado una ola de protestas y represalias diplomáticas contra Israel. Varios gobiernos han condenado la operación de Netanyahu para detener las embarcaciones que intentaban llevar ayuda a Gaza. España ha convocado a la encargada de negocios israelí, mientras que Colombia expulsará a toda la delegación diplomática de Israel. Además, en Italia los sindicatos SI-Cobas y CGIL han convocado una huelga general en respuesta a la situación en Gaza.
El diputado de Comuns-Sumar en el Parlamento Europeo, Jaume Asens, ha afirmado que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, "se equivocó" cuando, según él, pidió a los miembros de la Global Sumud Flotilla que desistieran de su intento de llegar a Gaza.
Jaume Collboni reitera la petición de liberación de los miembros de la Flotilla detenidos y asegura que sigue la situación de cerca. "Sabemos que el ministerio de Exteriores trabaja intensamente", apunta, al mismo tiempo que añade que está en contacto continuo con el president Salvador Illa.
"Siempre hemos mantenido la posición de la apuesta radical por la paz y el diálogo", indica Jaume Collboni que comparece desde el Ayuntamiento de Barcelona. "Hemos contribuido de manera activa al envío de ayuda humanitaria a Gaza", recuerda el alcalde de la capital catalana.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, comparece para condenar la intercepción de la Flotilla: "No podemos permanecer impasibles ante estos hechos, son una violación de la dignidad de las personas detenidas".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que el Ejecutivo ha estado "desde el primer minuto" con la Global Sumud Flotilla que llevaba ayuda humanitaria para Gaza y que ha sido interceptada por el Ejército israelí en las últimas horas, refutando así que se haya dejado abandonados a los integrantes españoles de la misma.
VÍDEO | Nuevas imágenes del asalto al barco Florida:
La Flotilla ha informado de que al menos 10 embarcaciones de la misión siguen navegando hacia Gaza y que una de ellas, el Mikeno, estaba a siete millas de la costa, en aguas israelíes, cuando hace un rato su GPS ha dejado de emitir. Otros barcos lo siguen de cerca, aseguran. El ejército israelí ha interceptado varios barcos durante la tarde del miércoles y la noche posterior, y se ha llevado hacia puerto israelí a los activistas detenidos.
El líder del gobierno irlandés, Micheál Martin, ha subrayado la importancia de que Israel trate "correctamente" a los activistas detenidos a bordo de la flotilla de Gaza, recordando que su misión es "humanitaria" y que "no representa ninguna amenaza para nadie". En este sentido, ha remarcado que iniciativas como esta evidencian la urgencia de hacer llegar ayuda humanitaria a Gaza "tan pronto como sea posible" y bajo el paraguas de la Organización de las Naciones Unidas y de la Cruz Roja.
Durante el turno de llegadas en el marco de la reunión de la Comunidad Política Europea que se celebra este jueves en Copenhague, dirigentes de países como Irlanda, Noruega o Polonia se han referido a la cuestión, centrándose en la importancia de que los tripulantes detenidos sean tratados "de forma adecuada" porque consideran que "no representan ninguna amenaza". A su vez, han apuntado que la misión pone de manifiesto la necesidad de que entre más ayuda humanitaria en Gaza a través de organizaciones como la ONU.
Diversos líderes europeos instan a Israel a respetar el derecho internacional marítimo y a garantizar la "seguridad" de los miembros de la Global Sumud Flotilla, interceptada la noche de este miércoles cuando se aproximaba a la costa de Gaza para entregar ayuda humanitaria.
PSC, ERC, Comuns y la CUP han forzado la suspensión del pleno del Parlament en solidaridad con las detenciones de la Flotilla y han convocado un minuto de silencio delante del Parlament a las 11 h.
Ante las movilizaciones convocadas hoy y mañana por estudiantes y personal universitario, la UB recomienda que durante estas dos jornadas no se realicen actividades evaluables en ninguno de sus centros con el fin de facilitar el derecho de protesta de todos.
El nieto de Nelson Mandela, Nkosi Zwelivelile, también había dejado grabado un vídeo para cuando intervinieran su barco; se acaba de hacer público:
Nkosi Zwelivelile, nieto de Nelson Mandela, mensaje en caso de intercepción pic.twitter.com/a95V8BpQ1J
— Global Sumud Flotilla Commentary (@GlobalSumudF) October 2, 2025
El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, condena la intervención de la Flotilla:
Condeno en los términos más enérgicos la intercepción por parte de Israel de la Flotilla Global Sumud. Estos barcos transportaban civiles desarmados y suministros humanitarios para salvar vidas en Gaza, sin embargo, fueron recibidos con intimidación y coacción.
— Anwar Ibrahim (@anwaribrahim) 1 de octubre de 2025
Al bloquear una misión humanitaria, Israel ha demostrado... pic.twitter.com/iOPiBTM4PA
El principal sindicato de Italia, CGIL, ha convocado una huelga general para este viernes para denunciar la intercepción de la flotilla a Gaza por parte de Israel. Además, para el sábado está convocada una gran manifestación en Roma. Ya este miércoles por la noche hubo marchas en apoyo a la flotilla en la capital italiana.
Roma 🇵🇸
— mostro ✊🏼 🇵🇸 (@avantibionda) October 1, 2025
Una marea di gente verso palazzo Chigi #FreeGlobalSumudFlotilla #FreePalestine #FreePalestineGaza #PalestinaLiberaDalFiumeFinoAlMare #BlocchiamoTutto @gbsumudflotilla pic.twitter.com/DSxjw1iryT
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aseverado que es necesario que se protejan los derechos de los miembros de la flotilla y ha garantizado protección diplomática. "La flotilla no representa ningún peligro para el Gobierno de Israel", ha afirmado el mandatario socialista, que ha pedido al gobierno de Benjamin Netanyahu que no suponga ninguna "amenaza" para los activistas. Asimismo, Sánchez ha declarado desde la cumbre en Dinamarca que la flotilla "suple" a Naciones Unidas, a quien Israel no permite desplegar toda la acción humanitaria "que todos los Estados miembros y sociedades manifiestan con la tragedia que se están viviendo en Gaza".

Los grupos municipales de Barcelona en Comú y Esquerra Republicana en el Ayuntamiento de Barcelona han pedido este jueves la convocatoria urgente de una Junta de Portavoces extraordinaria para debatir y aprobar una declaración institucional de condena al asalto de la Flotilla por parte del ejército israelí y la detención de decenas de activistas. Entre los cuales está el concejal republicano Jordi Coronas y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. Los dos grupos también han reclamado la suspensión de los plenos de distrito que están previstos como muestra de rechazo y solidaridad con todas las personas detenidas.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, hará una declaración institucional este jueves a las 10.30 horas con motivo de la intercepción de la flotilla en Gaza por parte del ejército israelí y la detención de los tripulantes en aguas internacionales.
🔴 Se suspende la sesión del pleno del Parlament de este jueves con motivo de la intercepción de la flotilla en Gaza a manos del ejército israelí. La decisión se ha tomado por iniciativa del PSC, Esquerra Republicana, los comunes y la CUP, que suman la mayoría de la cámara. Junts, PP, Vox y Aliança Catalana se han mostrado en contra. La presidenta del grupo parlamentario de la CUP Pilar Castillejo es una de las tripulantes de la flotilla detenidas por Israel y la Mesa del Parlament ha hecho un comunicado pidiendo su liberación.
La vicepresidenta segunda del gobierno español y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha expresado su “condena absoluta” a las “detenciones y agresiones” de Israel a la flotilla. En declaraciones a Radiocable ha acusado al gobierno de Benjamin Netanyahu de cometer crímenes de guerra y violaciones de los derechos humanos, y ha instado a la Unión Europea a aplicarle “la misma medicina que a Putin” y cortar relaciones. “Hay que romper todo tipo de relaciones con Israel, sancionar al gobierno de Netanyahu sobre quien pesa una orden de detención por criminal de guerra, comete un genocidio y utiliza el hambre como arma de guerra”, ha denunciado.
Las naves militares israelíes siguen acercándose y buscando uno a uno los barcos de la flotilla que aún continúan la travesía hacia Gaza. De momento, el ejército israelí ha interceptado 21 barcos de la cuarentena que formaba parte de la misión pro Palestina.
Israel vessels are approaching to more global sumud flotilla boats for interception pic.twitter.com/PHdNcO0Qzm
— Global Sumud Flotilla Commentary (@GlobalSumudF) October 2, 2025
El Govern de Catalunya ha acusado a Israel de vulnerar “el derecho internacional” con la intercepción de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza. El conseller de Unió Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, ha afirmado en declaraciones a Catalunya Ràdio que sigue “con preocupación” la situación, especialmente para asegurar que los integrantes “pueden volver a casa rápidamente”. “Esto está en manos de los israelíes”, ha admitido. “Lo más importante es que Israel entienda que no se puede permitir el lujo de detener o retener a la gente que lo único que ha hecho es activismo pacífico y pacifista”, ha defendido Duch, para añadir: “Israel ya ha perdido hace mucho tiempo la batalla de la comunicación y de la imagen sobre la barbarie que está cometiendo en Gaza, sobre el genocidio que se está produciendo en Gaza”.

Turquía ha acusado a Israel de haber cometido un “acto terrorista” con la intercepción de la Flotilla. En un comunicado el miércoles por la noche, el ministerio de Exteriores turco ha denunciado que la operación israelí “constituye una grave violación del derecho internacional y un acto terrorista que pone en peligro la vida de civiles inocentes”. La diplomacia turca también ha pedido a las Naciones Unidas que “tomen las medidas pertinentes para levantar el bloqueo ilegal de Gaza, permitir la entrada de ayuda humanitaria a la región y garantizar la libertad de navegación”. También Irán, Malasia y Pakistán han denunciado la intercepción israelí de la flotilla.

La Mesa del Parlament ha pedido este jueves la liberación de la presidenta del grupo parlamentario de la CUP Pilar Castillejo, que ha sido detenida por el ejército de Israel como tripulante de la Global Sumud Flotilla a Gaza. En un texto, la cámara reclama que se dé "máxima atención y agilidad diplomática para que sea liberada la representante del pueblo de Catalunya y se garanticen los derechos, la seguridad y la integridad física de la diputada". Así, expresan su preocupación por la situación de Castillejo así como también por la del resto de ciudadanos "que formaban parte de esta iniciativa de la sociedad civil, pacífica y humanitaria".

La armada israelí continúa acercándose a los barcos de la flotilla que siguen la travesía hacia Gaza para abordarlos. Los activistas que van a bordo cuelgan vídeos de los últimos momentos, mientras se acercan a aguas de la franja palestina a contrarreloj.
Footage of Israeli Navy vessels while interception global sumud flotilla boats pic.twitter.com/7DnEX8tDo4
— Global Sumud Flotilla Commentary (@GlobalSumudF) October 2, 2025
Albares también ha anunciado que ha llamado a consultas a la encargada de negocios israelí, Dana Erlich, la máxima autoridad del país en España tras la retirada de la embajadora, para expresar una queja diplomática. El ministro de Exteriores español ha reiterado que los activistas eran "pacíficos" y no tenían ánimo "de hostigamiento ni de hacer acciones ilegales", por lo que ha aseverado que no aceptará "ninguna acusación injusta e infundada contra ellos". En este sentido, ha argumentado que deben recuperar su libertad de movimiento lo antes posible para volver a España. "Eran barcos privados ejerciendo un derecho de paso en aguas internacionales. No se tendría que haber producido, lo rechazamos tajantemente", ha apuntado Albares sobre la intercepción de la flotilla.

🔴 Un grupo de activistas de la flotilla detenidos por Israel ya ha sido desembarcado en puerto alrededor de las 8:00 horas, según ha anunciado el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Entre ellos hay ciudadanos españoles como el diputado de Compromís Juan Bordera, según ha anunciado su mujer, la activista Noelia Fernández. Albares no ha querido dar más detalles, alegando que ahora lo "importante y urgente" es garantizar su integridad física y el respeto a sus derechos. El ministro ha aseverado que autoridades españolas en Israel ya se han desplazado para ejercer protección diplomática a los detenidos españoles y trasladarlos de vuelta a España.
Mandala Mandela, activista de la flotilla y nieto del expresidente sudafricano Nelson Mandela, ha publicado un vídeo en sus redes sociales en el que avisa de que las fuerzas israelíes están a punto de asaltar su barco y ha pedido presión en todo el mundo para que sean liberados.
Mensaje de Mandala Mandela, nieto de Nelson Mandela, mientras barcos israelíes se acercan a su barco para interceptarlo pic.twitter.com/loRuDErl6e
— Global Sumud Flotilla Commentary (@GlobalSumudF) October 2, 2025
Este jueves por la mañana, alrededor de las 5:00 horas, también han sido interceptados los barcos de la flotilla 'Florida' y 'All in'. La retransmisión en directo de las naves, que ha caído poco después, muestra como soldados del ejército israelí han entrado armados y apuntando con sus armas a los activistas pro Palestina, que han levantado las manos rápidamente.
Los barcos de la Flotilla Global Sumud Florida y All In han sido incautados por las fuerzas de ocupación, con todos los miembros de la tripulación capturados. pic.twitter.com/bJ2rtVbiOK
— Global Sumud Flotilla Commentary (@GlobalSumudF) 2 de octubre de 2025
En Italia, una gran marcha se ha manifestado por las calles de Roma contra la maniobra del ejército israelí para detener la Flotilla pro Palestina. Ha sido convocada bajo el lema "Bloqueémoslo todo". Las imágenes que proliferan en las redes muestran banderas palestinas y ríos de manifestantes cantando el himno partisano 'Bella ciao'.
🇮🇹 In Italy, footage of peoples are taking to the streets to protest Israel’s illegal interception of the #GlobalSumudFlotilla. The call is clear: protect the flotilla, end the siege, free Palestine pic.twitter.com/o0Mi5pEkzD
— Global Sumud Flotilla Commentary (@GlobalSumudF) October 2, 2025
Estas son las imágenes del momento en que el ejército israelí ha interceptado esta mañana a primera hora el barco Oxygono de la flotilla a Gaza. Tras el abordaje, a los pocos minutos la emisión en directo se ha parado.
Footage of the flotilla's Oxygono ship was illegally intercepted and boarded in international waters. Israeli officers immediately took down the live stream. pic.twitter.com/s5b2HWwEvJ
— Global Sumud Flotilla Commentary (@GlobalSumudF) October 2, 2025
Otra embarcación de la flotilla, el Abu Aqla, también está a punto de entrar en aguas de Gaza, a unas veinte millas de la costa del enclave palestino.
Un barco de la flotilla global Sumud ha llegado con éxito a aguas de Gaza pic.twitter.com/k1VkVlpwzL
— Global Sumud Flotilla Commentary (@GlobalSumudF) 2 de octubre de 2025
Una de las embarcaciones de la flotilla que ha escapado de momento del cerco israelí, el Mikeno, se encuentra ya en aguas territoriales de Gaza, a unas nueve millas de la costa, según informan activistas de la flotilla a través de sus redes sociales. Se desconoce por ahora si han sido interceptados por el ejército israelí.
El barco Mikeno, que había perdido su señal, apareció dentro de las aguas territoriales de Gaza a unas 9.3 millas de Gaza pic.twitter.com/jC0wT7GUkr
— Global Sumud Flotilla Commentary (@GlobalSumudF) October 2, 2025
El gobierno israelí ha insistido este jueves en que los activistas de la Flotilla interceptados están “sanos y salvos” y ha distribuido nuevas imágenes de algunos de ellos, incluyendo una fotografía donde aparecen Greta Thunberg y el brasileño Thiago Ávila. Los pasajeros del “Hamás-Sumud”, remarca el Ministerio de Asuntos Exteriores, “se dirigen de manera segura y pacífica hacia Israel, donde comenzarán sus procedimientos de deportación a Europa”. Según el gobierno israelí, los activistas serán trasladados hasta la ciudad de Ashdod y después serán expulsados del país.

Este jueves también se han convocado decenas de manifestaciones por toda Catalunya para denunciar la intercepción de la flotilla humanitaria en Gaza. En las plazas y calles de las ciudades catalanas y también, convocada huelga estudiantil, en las aulas universitarias e institutos.

Activistas pro Palestina han convocado una manifestación este jueves por la tarde en Barcelona para exigir la liberación de los tripulantes de la Flotilla. La concentración es en la plaza de la Carbonera, junto al Paral·lel, a las 18:00 horas.
La Flotilla denuncia que se trata de un ataque "ilegal" contra "humanitarios desarmados" y "en aguas internacionales", y hacen un llamamiento a los gobiernos y líderes mundiales y a las instituciones internacionales para que proporcionen seguridad a las embarcaciones.

Las comunicaciones y las cámaras de muchos barcos de la Flotilla han caído, pero una veintena de barcos continúa navegando. Según un comunicado de la misión pro Palestina, una quincena de embarcaciones han sido interceptadas y ocho más están siendo abordadas en estos momentos.
El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, aseguró en declaraciones a la RAI que la operación militar de Israel debía durar hasta la medianoche o la una de la madrugada, según le comunicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, que también le garantizó que no usarán la fuerza ni la violencia contra los activistas. Con todo, los soldados han continuado actuando durante la noche para abordar barcos de la flotilla.
Paralelamente a la situación de la flotilla, al menos tres personas han muerto y otras 13 han resultado heridas en un ataque con drones perpetrado por el ejército israelí contra un asentamiento de refugiados en Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza. Según la agencia de noticias Wafa, Israel ha bombardeado también Ciudad de Gaza y Jan Yunis esta noche.
El grupo islamista Hamás ha condenado la intercepción de la flotilla humanitaria y ha afirmado que la acción israelí es un acto de "piratería"."La intercepción por parte de la Armada israelí de los barcos de la flotilla en aguas internacionales y la detención de activistas y periodistas que los acompañan constituyen un ataque traicionero, un delito de piratería y terrorismo marítimo contra civiles", han expresado en un comunicado. El grupo armado palestino también ha instado a sumarse a las protestas y huelgas convocadas en todo el mundo para exigir el fin "inmediato" de los ataques israelíes.

Entre los activistas detenidos se encuentra la sueca Greta Thunberg, que también está siendo trasladada a un puerto israelí. El gobierno de Benjamin Netanyahu ha publicado un vídeo en redes sociales en el que un militar israelí inspecciona las pertenencias de Thunberg. Va acompañado de un mensaje breve: "Greta y sus amigos están sanos y salvos".
Already several vessels of the Hamas-Sumud flotilla have been safely stopped and their passengers are being transferred to an Israeli port.
— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) October 1, 2025
Greta and her friends are safe and healthy. pic.twitter.com/PA1ezier9s
El ejército israelí ya ha asaltado al menos una quincena de embarcaciones de la Global Sumud Flotilla, según ha explicado la misión a través de las redes. Durante la noche, los soldados han ido abordando barcos. Las últimas embarcaciones interceptadas han sido el ‘All in’, el ‘Seulle’ y el ‘Oygono’. El gobierno de Benjamin Netanyahu dice que las detenciones se han hecho "de forma segura" y que los tripulantes están sanos y salvos. Los barcos que no han sido detenidos continúan hacia Gaza.

Activistas de la flotilla detenidos por el ejército israelí en los barcos / Global Sumud Flotilla
El Ministerio de Exteriores español ha anunciado la creación de una unidad de seguimiento permanente de la situación de la flotilla. El ministro José Manuel Albares también ha activado los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia, y está en contacto permanente con los ministros de Exteriores de los países que tienen ciudadanos en la flotilla, especialmente Irlanda y Turquía.
La intercepción israelí de los barcos de la Flotilla no solo ha despertado reacciones en los gobiernos, sino que organizaciones civiles también han convocado protestas en varias ciudades alrededor del mundo: Italia, Grecia, Suiza, Turquía, Argentina, México, Alemania o aquí, en Catalunya.
El Gobierno chileno de Gabriel Boric y el de Luis Arce en Bolivia han dado apoyo a la misión de la Flotilla y han condenado la "violencia inaceptable" de Israel, en palabras del mandatario boliviano. Venezuela, por su parte, ha calificado de "acto de piratería" la retención de las embarcaciones en aguas internacionales.
Alrededor del mundo, varios gobiernos tienen la mirada puesta en la Flotilla y en las acciones de Israel para frenar su avance. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha ordenado la salida del país sudamericano de todo el personal diplomático de Israel y ha iniciado el camino para romper el tratado de libre comercio que tiene con Tel Aviv. Además, ha tildado de "secuestro" la detención de dos colombianas que viajaban a bordo de uno de los buques retenidos.
La parte de la flotilla que no ha sido interceptada por el ejército israelí continúa la travesía y se encuentra a menos de 70 millas de la costa de Gaza. Así lo ha explicado el concejal de Esquerra Republicana en el Ayuntamiento de Barcelona y capitán del barco Adara de la flotilla, Jordi Coronas, que ha pedido a todo el mundo que vaya a la manifestación que se ha convocado este sábado a las 12:00 h en los Jardinets de Gràcia para exigir el fin del "genocidio" en Palestina y exigir la liberación de los detenidos de la flotilla.
La Mesa del Parlament se reunirá a las 8:20 h y la Junta de Portavoces a las 8:35 h para tratar la situación de la Global Sumud Flotilla después de que ayer fuera interceptada por el ejército de Israel.

Las fuerzas israelíes han extendido su operación marítima contra la flotilla internacional al interceptar dos embarcaciones más en el Mediterráneo. La información se ha dado a conocer a última hora, en el marco de las medidas de bloqueo que Israel aplica sobre la expedición humanitaria.
Después de las últimas intercepciones de Israel, la flotilla internacional ha quedado limitada a 27 embarcaciones en ruta. Según ha informado la organización en su balance oficial, estas naves siguen avanzando con un ritmo lento en dirección a la Franja.
Tras el abordaje, Israel ha iniciado el traslado de los tripulantes de la flotilla hacia un puerto propio. En su comunicado oficial, las autoridades israelíes han señalado que los pasajeros de las embarcaciones intervenidas estaban siendo trasladados a un puerto bajo control nacional. El Gobierno israelí ha remarcado que la operación se estaba llevando a cabo dentro de los parámetros de seguridad establecidos, con la voluntad de transmitir orden en medio de un episodio marcado por la tensión diplomática.
Los buques interceptados son el Alma, el Adara, el Sirius, el Aurora, el Dir yassine, el Grande Blu, el Hio, el Huga, el Morgana, el Otaria, el Seulle, el Spectre y el Yulara, a bordo de los cuales viajaban unas 200 personas cuyo paradero y estado, según la iniciativa, es desconocido.
Desde que empezaron las retenciones de la Flotilla el miércoles a unas 80 millas náuticas de Gaza, todavía en aguas internacionales, la organización denunció que el Ejército israelí embistió una de sus embarcaciones y que atacó a otras con cañones de agua.
Según el último reporte de la Flotilla, 13 embarcaciones han sido interceptadas por las fuerzas marítimas de Israel mientras que 30 las han evadido. A las 00:20 GMT del jueves, las naves todavía en marcha se encontraban a 46 millas náuticas de las costas del enclave palestino (unos 85 kilómetros).
Buenos días, la Global Flotilla Sumud, diezmada por las interceptaciones de varios de sus barcos por parte de Israel, sigue su travesía para llevar ayuda humanitaria a Gaza mientras Gobiernos alrededor del mundo siguen de cerca la misión y varias ciudades convocan protestas contra la intervención israelí.
Los Mossos d'Esquadra han realizado cargas policiales durante la protesta que ha concentrado a cientos de personas frente al consulado de Israel en Barcelona después de que la Global Sumud Flotilla haya sido interceptada por el país hebreo este miércoles por la noche. Las cargas se han producido cuando los manifestantes han intentado avanzar hacia el consulado, custodiado por varias unidades de la brigada móvil (Brimo) de la policía catalana, según informa la agencia Europa Press.

La interceptación de la flotilla por parte de Israel ha causado indignación en Barcelona, donde centenares de personas se han concentrado a las puertas del consulado del país hebreo para manifestarse en contra de la operación. Colectivos como la CGT o la CUP Barcelona abanderan la protesta.
Solidarias con Palestina se concentran delante del consulado de Israel en Barcelona #GlobalSumudFilotilla #FreePalestine #boicotisrael pic.twitter.com/Aozwx8Tlbv
— CGT Catalunya 🚩🏴 (@CGTCatalunya) October 1, 2025
Concentración delante del consulado de Israel en Barcelona.
— CUP Barcelona ♀ (@CUPBarcelona) October 1, 2025
¡SALGAMOS A LA CALLE, Y PAREMOSLO TODO! 🇵🇸📢
Podéis seguir la transmisión en directo en https://t.co/LSigGzLMqZ @gbsumudflotilla pic.twitter.com/gKkCTnTm4z
Los posibles escenarios para activistas detenidos de la flotilla de Gaza. El experto legal, Hassan Jabareen, que ha representado a activistas de la Flotilla en el pasado, ha explicado a Al Jazeera cómo podrían ser los próximos días para los activistas internacionales a bordo del convoy de ayuda con destino a Gaza. "La ley dice que en un plazo de 72 horas se pueden deportar; sin embargo, si se quieren arrestar, se deben llevar ante el tribunal en un plazo de 96 horas", ha señalado. Normalmente, Israel opta por la liberación inmediata, ya que "si los arrestan y los detienen, puede conducir a una situación perdedora, porque la cobertura mediática continuará mientras estén bajo custodia", ha añadido.
Según ha publicado el diario italiano La Repubblica, los barcos israelíes han atacado con agua para intimidar a las tripulaciones y crear confusión. En concreto, según indican, el barco Yulara ha sido objeto de ataques intensos con cañones de agua. Los barcos de guerra israelíes continúan avanzando hacia la Flotilla Global Sumud y rodean las diferentes unidades. Ya han intervenido a tres y, tal como se ve en las cámaras de las embarcaciones, los integrantes del Jeanotte III están con las manos alzadas.

Uno de los coordinadores de la Flotilla, Thiago Ávila --que ya fue deportado por Israel en la última misión humanitaria hacia Gaza-- ha afirmado que "nuestra misión es pacífica y está protegida por la ley". Antes de ser interceptados por la Armada israelí, Ávila ha señalado que "nuestro viaje es legal según el derecho internacional, y cualquier intento de obstruirnos no lo es".
"Greta y sus amigos están sanos y salvos". Así lo ha confirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, que ha señalado que varios barcos de la Flotilla "han sido detenidos de forma segura y sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí".
Already several vessels of the Hamas-Sumud flotilla have been safely stopped and their passengers are being transferred to an Israeli port.
— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) October 1, 2025
Greta and her friends are safe and healthy. pic.twitter.com/PA1ezier9s
Decenas de personas se han concentrado frente al Consulado de Israel en Barcelona después de que el ejército hebreo haya asaltado varios barcos de la Global Sumud Flotilla, según han denunciado los activistas en las redes sociales. A través de las redes, los organizadores de la Flotilla han convocado concentraciones para este jueves a las 19.00 horas en todos los municipios. Además, instan a cortar calles y a secundar la huelga estudiantil convocada por el Sindicato de Estudiantes para este mismo jueves.
Ahora mismo protestas en Barcelona frente al consulado de Israel por interceptar a la Flotilla Global Sumud que lleva ayuda humanitaria para Gaza. ¡Que se multipliquen en todo el mundo!pic.twitter.com/u74431HwOj
— Aníbal Garzón 🌎 (@AnibalGarzon) October 1, 2025
La embajada española en Tel Aviv se ha puesto en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel y con la delegación de la Unión Europea en Tel Aviv “para interesarse específicamente por los ciudadanos españoles y garantizar toda la protección diplomática y consular”, según un comunicado de Exteriores. El Ministerio de Asuntos Exteriores español también ha creado una unidad de seguimiento permanente de la situación de la flotilla, según ha informado a través de un comunicado.
Desde la CUP también han denunciado que la Armada de Israel haya asaltado las embarcaciones de la Flotilla. La formación anticapitalista contaba a bordo con la diputada en el Parlament, Pilar Castillejo, y el miembro del Secretariado Nacional del partido, Adrià Plazas. Ambos han publicado un vídeo confirmando que han sido detenidos por Israel. La CUP ha instado a "salir a la calle" y "pararlo todo".
‼️ HAN ASALTADO LA FLOTILLA | Si estáis viendo este vídeo quiere decir que el estado sionista de Israel nos ha secuestrado en aguas de Palestina intentando abrir el corredor humanitario
— Pilar Castillejo (@PlrCastillejo) October 1, 2025
Salid a la calle, manifestaos y forzad al estado a liberarnos.
🇵🇸 VIVA PALESTINA LIBRE 🇵🇸 pic.twitter.com/snMLojPG5H
📷 HAN ASALTADO LA FLOTILLA | Si estáis viendo este vídeo quiere decir que el estado sionista de Israel nos ha secuestrado en aguas de Palestina intentando abrir el corredor humanitario
— Adrià Plazas (@adria_plazas) October 1, 2025
Salid a la calle, manifestaos y forzad al estado a liberarnos.
📷VIVA PALESTINA LIBRE📷 pic.twitter.com/nsyw4M9LPK
El Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC) ha convocado una huelga para el próximo viernes 3 de octubre en respuesta a la detención de los integrantes de la Flotilla por parte de Israel. Esta se suma a la huelga ya convocada por el Sindicat d'Estudiants para este jueves 2 de octubre y a la manifestación en el centro de Barcelona, convocada el sábado 4 de octubre por más de 500 entidades para denunciar el “genocidio” que Israel está cometiendo en la Franja de Gaza.
🔴 HAN ASALTADO LA FLOTILLA | HUELGA EL 3 DE OCTUBRE
— SEPC (@SEPC_nacional) October 1, 2025
El SEPC nos sumamos a las iniciativas del Movimiento Estudiantil para hacer un llamamiento mañana a la jornada de lucha en cada centro y campus de los Países Catalanes.
Huelga estudiantil viernes, 3 de octubre.
🇵🇸 ¡Viva Palestina libre! pic.twitter.com/XTVjMHfMws
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha anulado la conferencia que tenía prevista para este jueves a las cuatro de la tarde en la universidad italiana de Sapienza en solidaridad con los estudiantes que protestan por la situación en Gaza y en apoyo a la Flotilla. El jefe del ejecutivo catalán lo ha anunciado mientras desde la Global Sumud Flotilla se ha denunciado que varias embarcaciones militares israelíes les han rodeado. Illa está estos días en Roma en el marco de un viaje oficial que le ha llevado este miércoles a entrevistarse con el papa León XIV.
Segueixo amb preocupació les notícies sobre la Flotilla que va partir a Gaza amb l'objectiu pacífic d'obrir un corredor humanitari.
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) October 1, 2025
El govern d’Israel ha de respectar el dret internacional i els drets dels integrants de la Flotilla, començant per la seva seguretat.
Des del…
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha creado una unidad de seguimiento permanente de la situación de la flotilla, según ha informado a través de un comunicado. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, también ha activado los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia, y está en contacto permanente con los ministros de Asuntos Exteriores de los países que tienen ciudadanos en la flotilla, especialmente Irlanda y Turquía.
Uno de los barcos de la Flotilla interceptados por la Armada de Israel es el Sirius, donde viajaba la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Momentos después de ser interceptados, Colau ha publicado un vídeo donde ha confirmado que está detenida.
El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha dicho que su homólogo israelí le ha asegurado que las Fuerzas Armadas de Israel no usarán la violencia contra los activistas a bordo de la Flotilla. "El abordaje estaba planeado, lo estamos conversando con el ministro Sa'ar para que no haya acciones violentas por parte de las fuerzas armadas de Tel Aviv, y así me lo han asegurado", ha declarado Tajani a la cadena de televisión italiana Rai. El ministro italiano también ha afirmado que "la operación de las FDI en la Flotilla durará hasta medianoche". "Si nadie comete errores, el incidente debería concluir sin daños", ha añadido.
El Ejército israelí ha asegurado haber interceptado cuatro proyectiles lanzados desde Gaza, mientras que un quinto ha caído en una zona abierta sin causar heridos. Las sirenas han sonado en varias ciudades, incluida Ashdod, a 40 km del enclave y donde serían trasladados los activistas de la Flotilla en caso de que Israel intercepte la expedición, según algunos medios israelíes.
🔴 Los activistas a bordo de la Flotilla afirman que los barcos Alma y Sirius ya han sido interceptados. "Nuestros barcos están siendo interceptados ilegalmente", dicen desde la cuenta oficial de la Flotilla en Instagram. "Las cámaras están desconectadas y personal militar ha abordado los barcos. Estamos trabajando activamente para confirmar la seguridad y el estado de todos los participantes a bordo", han añadido.
La activista Greta Thunberg ha confirmado que el barco Alma de la Flotilla ha sido interceptado por la Armada israelí y ha advertido que se trata de "una violación humanitaria y de las leyes marítimas". El Alma ha sido la primera de las embarcaciones en ser cercada por Israel. Thunberg lamenta esta acción y asegura que "Israel no es inmune a las leyes internacionales".
Crew member Greta Thunberg aboard the boat Alma sends a message as the Global Sumud Flotilla fleet is only miles away from 20 unidentified vessels. pic.twitter.com/01sVxBQrnc
— WearThePeace (@WearThePeaceCo) October 1, 2025
Según apuntan los periodistas a bordo de la Flotilla, ahora mismo, hay una gran presencia de drones sobrevolando las embarcaciones. Después de ser interceptados por una veintena de barcos israelíes, estos han cercado la embarcación Alma, donde viaja la activista Greta Thunberg. Se espera que en los últimos minutos los barcos sean asaltados por la Armada israelí.
La Flotilla ha confirmado que se ha cortado la comunicación con el barco Alma, uno de los barcos que ha sido cercado por la Armada israelí. Poco antes de perder la comunicación, las imágenes en directo de la embarcación mostraban a los tripulantes sentados con los chalecos salvavidas puestos y esperando la intercepción.
Las líderes de Podemos, Ione Belarra y Yolanda Díaz, han condenado la detención de la Flotilla por parte de Israel. A través de sus perfiles de X, Belarra ha dicho que "hacemos responsables a sus cómplices, todos los gobiernos europeos, de cualquier cosa que pase. Han tenido un mes para protegerlos y no lo han hecho", mientras que Díaz ha pedido al gobierno español y a los europeos "que escolten esta misión humanitaria para que no sea secuestrada por los genocidas y pueda llegar a Gaza".
La Flotilla acaba de ser interceptada por las fuerzas genocidas israelíes. Hacemos responsables a sus cómplices, todos los gobiernos europeos, de cualquier cosa que ocurra. Han tenido un mes para protegerles y no lo han hecho. Todas con Palestina y todas con la Flotilla.
— Ione Belarra (@ionebelarra) October 1, 2025
Las fuerzas israelíes han contactado con los integrantes de la Flotilla y les han pedido que cambien su rumbo. "Seguimos camino hacia Gaza" ha escrito Yasemin Acar, uno de los miembros de la misión humanitaria.
🔴 ÚLTIMA HORA | La organización de la Flotilla asegura que los barcos israelíes rodean uno de los barcos de la misión, el Alma. La miembro del comité directivo de la Flotilla, Yasemin Acar, dice que "las fuerzas de operaciones israelíes ahora están rodeando el barco Alma a ambos lados del barco, están cerca, nos estamos posicionando y estamos preparados para ser interceptados".

La Flotilla, a través de sus canales oficiales, asegura que son más de 20 las embarcaciones no identificadas por su radar, a solo 3 millas náuticas por delante de la flota. "Esto puede indicar un posible bloqueo naval", dicen. Sin embargo, "no nos dejaremos intimidar por amenazas, acoso o esfuerzos para proteger el asedio ilegal de Israel a Gaza", dicen. Ahora mismo, el rastreador de Sumud Nusantara indica que ahora la misión está en la zona de alto riesgo R3, a 19 horas de las costas de Gaza.
"No sabemos lo que nos pasará, pero no será agradable". En estos momentos, los integrantes de la Flotilla denuncian un bloqueo militar por más de 12 embarcaciones, presumiblemente israelí, y avisan de que el gobierno de Netanyahu "se volverá a saltar toda la legalidad internacional". También recuerdan que "todos los gobiernos nos han dejado tirados", en referencia al gobierno italiano y español que han advertido a la misión que abortara su objetivo de llegar a las costas de Gaza.
🔴 ÚLTIMA HORA | Los organizadores de la Flotilla Global Sumud han declarado el estado de emergencia a bordo, mientras se preparan para la prevista intercepción israelí de su misión para romper el bloqueo de Gaza.
🔴 ÚLTIMA HORA | Según el corresponsal de Al Jazeera a bordo de la Flotilla, Hayat Yamani, la misión se acerca a doce presuntos barcos israelíes, a unas 4 millas de distancia, sin saber su velocidad ni si están inmóviles.
Los estudiantes del instituto Yusuf Sami Anatolian Imam Hatip, en Turquía, han expresado su solidaridad con la Global Sumud Flotilla mediante un mural humano, donde se podía leer --desde el aire-- la palabra “Sumud”, del árabe clásico, que simboliza el espíritu de resistencia de la población palestina.
Tres presuntos miembros de la organización terrorista islamista Hamás han sido detenidos este miércoles en Berlín por las autoridades alemanas que, según aseguran, se estaban preparando para atentar contra instituciones judías en el país. Tal como ha informado la policía de la ciudad de Karlsruhe, los sospechosos habrían adquirido en Alemania armas y municiones para cometer diferentes ataques terroristas. Los detenidos, según un comunicado de la Fiscalía, son un alemán de 36 años de origen libanés, otro alemán de 44 años nacido en Siria y un hombre de 43 años nacido en el Líbano, la nacionalidad del cual no se ha podido aclarar.
A estas alturas, la cuarentena de barcos de la Flotilla ya han superado el punto donde fue interceptado el Madleen, una de las últimas Flotillas de la Libertad que intentó llegar a Gaza con ayuda humanitaria, y están a punto de llegar al lugar donde el Handala, otro barco que siguió su ejemplo, fue interceptado el julio pasado. También se acercan a la zona donde el Mavi Marmara sufrió su trágico ataque, donde murieron diez personas a bordo en 2010. Desde que han entrado en zona de riesgo este miércoles, la misión se encuentra bajo la amenaza de la Armada israelí, que ya ha avisado de que interceptará las naves antes de que lleguen a las costas de Gaza.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha asegurado que el gobierno español estará "cerca" de la Flotilla en caso de que sea necesaria alguna acción después de entrar en la zona de exclusión establecida por Israel, y ha recordado que la prioridad es garantizar la seguridad de sus miembros. Lo ha dicho este miércoles durante su visita a la Escuela Josep Pla de Sant Andreu de la Barca, junto con la consejera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, donde ha señalado que si pasara algo "lógicamente, el gobierno español también tendrá que tomar decisiones".
Una decena de catalanes se encuentran a bordo de la Global Sumud Flotilla, entre los 500 activistas que viajan hacia Gaza con ayuda humanitaria. La cara más visible de todos ellos es la de la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, pero también hay participantes de organizaciones como la CUP y su rama juvenil, Arran. Asimismo, también hay varias personas de plataformas activistas de Barcelona.
Cientos de estudiantes de ciudades italianas como Padua (norte) o Roma (centro) han ocupado este miércoles varias facultades universitarias para apoyar a la Flotilla que lleva alimentos y medicamentos a Gaza y exigir el fin de los acuerdos de colaboración entre universidades italianas e israelíes. Por su parte, el principal sindicato italiano, CGIL, ha anunciado que convocará una huelga general inmediata ante cualquier incidente que le suceda a la Flotilla. El pasado 22 de septiembre unas ochenta ciudades italianas vivieron manifestaciones masivas convocadas por USB, un pequeño sindicato, que ahora también apoya una huelga general espontánea.
La Flotilla se encuentra a menos de 20 horas de las costas de Gaza. Así lo ha informado este mediodía la activista neerlandesa especializada en migración y derechos humanos, Roos Ykema, que está a bordo de uno de los 40 barcos de la misión humanitaria. Ykema ha compartido a través de su perfil de Instagram la última actualización sobre la posición de su embarcación para explicar que, al igual que sus compañeros, le preocupa la probabilidad de ser interceptados por Israel, que "es cada vez mayor" y asegura que ya se están preparando a bordo para lo que pueda pasar.
Por su parte, Hamás ha calificado las declaraciones del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, sobre el asedio a Ciudad de Gaza como "un preludio a la escalada de crímenes de guerra cometidos por su ejército contra cientos de miles de residentes inocentes de la ciudad, incluyendo mujeres, niños y ancianos". El ministro de Defensa ha sentenciado que los que permanezcan en Ciudad de Gaza serán considerados oficialmente "terroristas y simpatizantes del terrorismo". Por ello, la organización islamista cree que estas declaraciones "representan una flagrante manifestación de arrogancia y desprecio por la comunidad internacional y los principios del derecho internacional y humanitario".
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha afirmado este miércoles que los gazatíes que no abandonen Ciudad de Gaza hacia el sur serán considerados “terroristas”. Según ha dicho a través de las redes sociales, "las FDI han completado actualmente la captura del corredor de Netzarim hasta la costa oeste de Gaza, dividiendo Gaza entre el norte y el sur". De este modo, Israel refuerza el asedio alrededor de Ciudad de Gaza. "Esta es una última oportunidad para los residentes de Gaza que quieren trasladarse al sur y dejar a los terroristas de Hamás aislados", ha recordado. Katz ha sido intransigente y ha avisado de que "los que se queden en Gaza serán terroristas y partidarios del terrorismo".
צה"ל השלים בשעות אלה את תפיסת ציר נצרים עד לחוף ימה של עזה ומבתר את עזה בין צפון לדרום.
— ישראל כ”ץ Israel Katz (@Israel_katz) October 1, 2025
בכך יהודק הכיתור סביב העיר עזה וכל היוצאים ממנה דרומה ייאלצו לעבור דרך נקזי הבידוק של צה"ל.
זאת הזדמנות אחרונה לתושבי עזה המעוניינים בכך לנוע דרומה ולהשאיר את מחבלי החמאס מבודדים בעיר עזה…
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, ha vuelto a advertir a la Flotilla, a través de las redes sociales, que abandone la misión. "Reiteramos el aviso: aún no es demasiado tarde" ha dicho. Sa'ar ha recordado que "España también les ha pedido que no continúen su curso. Desde todas partes, hay llamamientos para que se detenga esta provocación de Hamás-Sumud" y ha pedido que transfieran "cualquier ayuda que puedan tener pacíficamente a través del puerto de Chipre".
Greece is now also joining Italy in its appeal to the flotilla: “accept the Latin Patriarchate of Jerusalem’s offer to safely deliver aid intended in solidarity with the children, women, and men of Gaza.”
— Gideon Sa'ar | גדעון סער (@gidonsaar) October 1, 2025
Spain has also requested them not to continue their course.
From all over,… https://t.co/224MOh3Su4
La Flotilla se encuentra actualmente a 85 millas náuticas (unos 157 kilómetros) de las costas de Gaza y encara las últimas horas de su viaje --con ayuda humanitaria a bordo-- con final incierto. La misión espera llegar a Gaza mañana por la mañana. El portavoz de la Flotilla, Saif Abukeshek, ha señalado que creen que les puedan interceptar "en cualquier momento", ya que, dice, "ya hemos entrado en la zona de alto riesgo", donde el ejército israelí ha avisado de que pueden intervenir los barcos. A pesar de todo, "esperamos poder romper el asedio y llegar a Gaza", ha proclamado Abukeshek.
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha comparado los medios que el gobierno de Pedro Sánchez ha enviado para "supuestamente proteger" a los miembros de la Flotilla que se dirige a Palestina con los que da a la Guardia Civil para luchar contra el narcotráfico. "No tiene nada que ver este barco que ha enviado para proteger la flotilla con los medios que el Gobierno español da a la Guardia Civil para luchar contra los narcos", ha afirmado Muñoz en una rueda de prensa sobre el buque de acción marítima Furor de la Armada que el Ejecutivo de Sánchez envió hace unas semanas a la zona.
El ejército de Israel se prepara para interceptar la flotilla con 600 policías movilizados en el puerto israelí más cercano a Gaza, el puerto Ashdod. Según informan diferentes medios de comunicación israelíes, la unidad de fuerzas de élite navales, Shayetet 13, tomará el control de los barcos si consiguen alcanzar el punto en que anteriores misiones humanitarias de la Flotilla de la Libertad fueron asaltadas por sus militares. El Gobierno de Netanyahu también ha puesto en alerta siete hospitales ante la posibilidad de incidentes durante la operación. La Armada israelí ya ha advertido que no permitirá que los barcos rompan el bloqueo impuesto sobre la franja.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha exigido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el buque de acción marítima Furor de la Armada se utilice para escoltar la misión de la Global Sumud Flotilla que se dirige a Palestina no para "disuadirla". En un mensaje en X, la líder de la formación morada señala que la "política de titulares" del Gobierno "ha llegado demasiado lejos" y reclama que la Flotilla sea escoltada, por Palestina y por las personas que viajan en ella. "Exigimos al presidente del Gobierno que utilice todos los medios a su alcance, económicos, políticos y militares, para conseguir que la Flotilla pueda cumplir su misión", ha dicho posteriormente en una rueda de prensa celebrada en el Congreso.
Estamos en un momento de máxima alerta para la Flotilla por riesgo de secuestro por parte de Israel. El Gobierno tiene que protegerla en su misión y dejar de hacerle el trabajo sucio a Netanyahu y a Trump. pic.twitter.com/QVyApBXOKl
— Ione Belarra (@ionebelarra) October 1, 2025
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha pedido no hacer "demagogia" con la Global Sumud Flotilla que navega rumbo a Gaza y ha reiterado este miércoles que la protección del buque de la Armada Furor tiene un límite y que los barcos no tienen garantizada su seguridad si cruzan la zona de exclusión marcada por Israel. Así ha respondido Patxi López en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso ante las protestas de socios de Sumar y Podemos por el aviso del Gobierno desaconsejando a los integrantes de la flotilla su entrada en la zona de exclusión.
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha elogiado este miércoles la labor de la Global Sumud Flotilla y ha recordado que sus integrantes son españoles y deben estar “protegidos”. “Sus vidas corren riesgo, y nuestro país debe apoyarlos”, ha afirmado en una rueda de prensa en Madrid. Según la ministra de Trabajo, esta misión humanitaria es un “ejemplo absoluto” de cooperación y respeto a la legalidad internacional. “Pido ayuda a la Unión Europea para garantizar seguridad, protección y denunciar las acciones de Netanyahu”, ha remachado, horas después de que el gobierno español haya recomendado a los miembros de la Flotilla no entrar en la zona de exclusión marcada por Israel frente a la costa de Gaza.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha advertido este miércoles a Benjamin Netanyahu que la Flotilla “no representa ningún peligro ni ninguna amenaza” para Israel. Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas a su llegada a una cumbre europea en Copenhague (Dinamarca), justo cuando este grupo de barcos que transporta ayuda humanitaria para palestinos se acerca a la Franja de Gaza y se encuentra ya dentro de la zona de riesgo controlada por el ejército israelí. “Espero que Netanyahu tampoco amenace”, ha rematado el máximo líder socialista sin pronunciarse sobre el gran tema del día: si la nave militar española Furor también debería acompañar a la Flotilla dentro de esta 'zona prohibida' con el fin de asistirla en caso de que sea atacada.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido "responsabilidad" a la Flotilla y ha avisado que si entran en la zona de exclusión marcada por Israel "pueden poner en riesgo la vida de muchas personas". En declaraciones a los periodistas en Barcelona, Robles ha detallado que el buque de acción marítima Furor de la Armada ya ha llegado al lugar y tiene "perfectamente monitorizada" a la flotilla, aunque ha advertido de que se quedará "un poco antes" de llegar a la zona de exclusión marcada por Israel y solo en caso de "absoluta necesidad", si hubiese "labores de salvamento", podría intervenir.

Margarita Robles este miércoles en Barcelona / EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido este miércoles al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que la Flotilla “no representa ningún peligro ni ninguna amenaza” para Israel. Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas a su llegada a una cumbre europea en Copenhague (Dinamarca). “Espero que Netanyahu tampoco amenace”, ha rematado el mandatario socialista.
Ayer por la noche ya hubo un enfrentamiento con otro gobierno cuando la Flotilla denunció un intento de "sabotaje" de la misión por parte del Ejecutivo italiano de Giorgia Meloni. Según los tripulantes, el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano ha dado a los barcos italianos que forman parte de la misión "la oportunidad" de abandonar y volver a tierra a bordo de una nave oficial antes de llegar a la "zona crítica". "Esto no es protección. Es sabotaje. Es un intento de desmoralizar y fracturar una misión humanitaria pacífica que los gobiernos no han asumido", han denunciado los activistas. Meloni, por su parte, ha pedido "responsabilidad" a la Flotilla y ha señalado el momento "delicado" en Gaza con la propuesta de paz que ha presentado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Desde la Flotilla, sin embargo, están convencidos de continuar la misión hasta donde puedan y avisan al Gobierno de que "por acción y omisión" se convierte en "cómplice" de lo que pueda pasar. En un comunicado, la Flotilla lamenta que el Gobierno se "limite" a pedirles que abandonen la misión y renuncien a ofrecerles la protección necesaria para llegar a Gaza. "Aceptar como normal la amenaza de asalto significa avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio", han denunciado los activistas.

Asimismo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha avisado de que el barco de rescate de la Armada Española que se envió para tareas de escolta y rescate si fuera necesario no continuará la travesía una vez superado el cerco del ejército israelí. "Tenemos toda la empatía y comprensión a esta causa, que no puede ser más justa, pero un gobierno también debe adoptar decisiones, y por supuesto, lo que no hará el Gobierno es poner el buque español en estas aguas que Israel ha declarado de exclusión (...) Hemos llegado hasta donde hemos podido, y estamos allí, pero no cruzaremos esta frontera porque nos llevaría a una situación que todo el mundo puede entender", ha aseverado el ministro Óscar López este miércoles.
El Gobierno español, por su parte, pide a la Flotilla que dé marcha atrás. En un comunicado este martes por la noche, reiterado este miércoles por la mañana por el ministro Óscar López, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha avisado a los activistas pro Palestina del "riesgo severo" de entrar en la zona de exclusión marcada por el ejército de Israel. "La misión de la flotilla es encomiable y legítima, pero las vidas de sus integrantes deben estar por encima", han aseverado desde la Moncloa en un comunicado.
Poco después del tenso encuentro, los barcos del ejército israelí se han marchado y la Flotilla ha recuperado los sistemas y ha continuado la travesía hacia Gaza. El diputado de Compromís Juan Bordera, a bordo de la nave Sirius, ha denunciado en las redes sociales que ha sido un movimiento para intentar "amedrentarlos". "No sabemos si simplemente quieren estresarnos, si quieren esperar a que haya la luz del sol para que sea menos peligroso abordarnos. Sabemos que han declarado que tienen toda la intención de abordarnos y de detenernos", ha explicado, a su vez, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.

Esta madrugada, pasadas las 4:00 horas, la Flotilla ya ha tenido un primer encuentro con barcos del Ejército israelí. Los activistas han denunciado que al menos una nave de la armada israelí ha rodeado los dos barcos principales, el Alma y el Sirius, de manera intimidatoria y haciendo maniobras "peligrosas". El activista brasileño Thiago Ávila, a bordo de la misión pro Palestina, ha denunciado que después del encuentro se les han dañado sus sistemas de comunicación.
⚠️🚨 URGENT!!!
— Thiago Ávila (@thiagoavilabr) October 1, 2025
An Israeli military vessel just came across our boats intimidating, damaging our communication systems and doing very dangerous manouvers circling our lead boats ALMA and SIRIUS!
Despite the loss of electronic devices, no one has been injured and we KEEP ON GOING! pic.twitter.com/lAGN593Ub6
Los activistas de la Flotilla, entre los que se encuentran Greta Thunberg o la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, avisan de que las próximas horas serán "críticas" porque podrían ser interceptados por la armada israelí en cualquier momento, como ya ocurrió con los anteriores intentos de otras naves con la misma misión de llegar a Gaza.
A pesar de las reiteradas amenazas de Israel de interceptar o hundir los barcos y las demandas de gobiernos como el español para que den marcha atrás por su seguridad, los activistas están determinados a continuar la misión para romper el cerco militar israelí en la Franja de Gaza y llevar ayuda humanitaria al enclave palestino.
Buenos días. La flotilla Global Sumud que zarpó de Barcelona a finales de agosto para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza ya ha atravesado el cerco israelí, situado a 120 millas náuticas de la costa.