El Parlamento Europeo ha aprobado este jueves una resolución en que condena "la obstrucción de ayuda humanitaria aen Gaza por parte del gobierno israelí" liderado por Benjamin Netanyahu, el cual "ha causado el hambre en el norte" del enclave palestino. La propuesta implica la suspensión parcial del acuerdo de asociación comercial con Israel, que también requiere del apoyo de los Veintisiete. Además, con esta resolución, la Eurocámara da apoyo en las medidas presentadas por la presidenta del ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, que un día antes había anunciado ante los eurodiputados que propondría el paro de la financiación bilateral en Israel, la suspensión parcial de los acuerdos comerciales con el gobierno de Netanyahu y sanciones contra ministros extremistas y colonos violentos.
El texto propuesto por socialdemócratas, liberales y ecologistas ha sido aprobado por 305 votos a favor, 151 en contra y 122 abstenciones y exige, entre otros, un "alto el fuego inmediato", la entrega de ayuda humanitaria, la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos por Hamás y defensa la solución de dos Estados para garantizar una paz duradera a la región. La Eurocámara también insta a la Comisión Europea y los Estados miembros a bloquear todas las transferencias de armas en Israel y apoya las sanciones europeas contra los colonos y activistas israelíes violentos en Cisjordania y Jerusalén Este ocupados. En este sentido, insta a penalizar también a los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir. Ahora bien, para que el paquete de medidas llegara a un consenso, se ha acabado rebajando el tono contra Israel por las presiones de los populares, los cuales han introducido algunas enmiendas.
Pero no todo han sido medidas contra Israel, ya que los eurodiputados a favor de la resolución también han condenado "los bárbaros crímenes perpetrados por Hamás contra Israel" y han pedido sanciones concretas contra la organización islamista. Al mismo tiempo, insisten en su compromiso con la seguridad del Estado hebreo y su "derecho intransferible de invocar la legítima defensa" respetando plenamente el derecho internacional, ya que Israel sigue siendo un socio estratégico de la UE en la lucha contra el terrorismo regional. Sin embargo, la resolución matiza que el derecho de Israel a defenderse no puede justificar una acción militar indiscriminada en Gaza y expresa preocupación por las continuas operaciones militares en la Franja, que han provocado un "sufrimiento insoportable" para la población civil, a la vez que denuncia el uso por parte de Hamás de la población como escudo humano.
Asimismo, la Eurocámara pide el restablecimiento total del mandato de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), así como su financiación, al mismo tiempo que expresa su firme apoyo al Tribunal Penal Internacional (TPI) y a sus órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant por supuestos crímenes de guerra.
Israel responde a Von der Leyen y le acusa de "hacer propaganda de Hamás"
Por su parte, el ministerio de Exteriores de Israel ha cargado contra Von der Leyen en respuesta a la propuesta de suspensión parcial de los acuerdos comerciales con Tel Aviv y le acusa de "hacer propaganda de Hamás" y "envalentonar" el terror. Así lo ha afirmado el ministerio de Exteriores israelí en un texto en el que también ha señalado que "lo que falta en la declaración de la presidenta es la verdad", que aseguran que se trata del "sufrimiento en Gaza es causado por Hamás".