Nueva plantación para el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, esta vez en Turquía. Después de saberse que su homólogo ruso, Vladímir Putin, no asistiría a las conversaciones de paz –que él mismo había sugerido–, el presidente ucraniano dijo que decidiría si finalmente enviaba una delegación a Estambul después de hablar con el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan. Finalmente, a pesar de la decepción del "bajo nivel" de la delegación rusa, Zelenski accedió a enviar un equipo. Una reunión que se acabó suspendiendo. Sea como sea, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que no pasaría nada sin él estar presente. Turquía también ha conseguido posicionar en medio de todo ello.
El futuro sobre las conversaciones es incierto. Se cree, según señala la prensa internacional, que este viernes habrá conversaciones directas en Estambul entre las dos delegaciones. Turquía participará en dos reuniones trilaterales el viernes en Estambul como parte de los renovados esfuerzos diplomáticos por poner fin a la guerra en Ucrania, según han informado en Reuters fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores turco, que incluirán conversaciones directas entre Ucrania y Rusia.
La agencia de noticias informa de que está previsto que tenga lugar una reunión entre funcionarios turcos, norteamericanos y ucranianos, seguida de conversaciones entre las delegaciones turca, rusa y ucraniana. La delegación de Ucrania estará encabezada por el ministro de Defensa del país, mientras que el asesor de Vladímir Putin, Vladímir Medinsky, liderará a la rusa.
Lo que busca Ucrania en estas conversaciones de paz
Después de decidirse, Volodímir Zelenski ha enviado una delegación a Estambul para conversaciones de paz con Rusia, preparando el camino para las primeras negociaciones directas entre los dos países desde marzo del 2022, aunque Washington ha advertido que no es probable ningún avance si Donald Trump y Vladímir Putin no aceptan reunirse. Las conversaciones empezarán el viernes y Zelenski ha dicho que Kyiv se centrará en impulsar un alto el fuego inmediato de 30 días.
En una rueda de prensa en la capital turca, Ankara, después de una reunión con el presidente Recep Tayyip Erdoğan, Zelenski ha dicho que ha decidido enviar una delegación aunque Rusia ha enviado un equipo de nivel inferior, con el fin de transmitir a Trump que Ucrania continúa firmemente comprometida a buscar el fin de la guerra.
"Desgraciadamente, [los rusos] no se toman lo suficientemente en serio las negociaciones... Por respecto al presidente Trump y Erdoğan, he decidido enviar nuestra delegación en Estambul ahora", dijo Zelenski, y añadió que la delegación estará encabezada por su ministro de Defensa, Rustem Umerov. Se prevé que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y el secretario de estado, Marco Rubio, estén en Estambul el viernes, aunque todavía no claro está qué papel jugarán.