ÚLTIMA HORA | Sigue el minuto a minuto del conflicto Rusia - Ucrania
El ejército ucraniano ha hecho una emboscada al gran convoy ruso de 13 kilómetros que se detectó al principio de semana y que avanzaba por el este del país en dirección al Donbass, según informa Military Land. Soldados ucranianos han mostrado imágenes de blindados rusos destrozados en la localidad de Izium, en la región de Kharkiv. De la misma zona también hay imágenes de un puente prefabricado ruso destrozado. El ejército ruso habría seguido en este caso la misma táctica de hilera de vehículos que en el convoy que intentó desplazar al inicio de la guerra contra Kíyv, pero que se bloqueó por problemas de suministro, y también lo habrían atacado por los flancos.
El Pentágono norteamericano ya alertó de la presencia de este convoy militar ruso, e indicó que aparentemente era para enviar refuerzos a la región oriental del Donbass. "Creemos que esta es la primera etapa en el intento de reforzarse por parte de los rusos en el Donbass, pero no está claro cuántos vehículos van en este convoy y qué llevan exactamente", indicó el portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU. John Kirby, en una rueda de prensa. Kirby remarcó que "parecía" que se trata de una combinación de soldados y de vehículos blindados, y "quizás un poco de artillería", sin ofrecer más detalles. Washington confirmó la semana pasada la retirada total de los soldados rusos que estaban en los alrededores de Kiyv y de Txernígov, al norte, en un esfuerzo de reorganizarse por centrar su ofensiva en el este de Ucrania.
Este es una imagen de satélite del convoy ruso, con un operativo que en estrategia militar se considera vulnerable y sólo apto para acciones relámpago o en territorio controlado.
Mientras tanto, la BBC ha publicado un vídeo del ministerio de Defensa ruso donde muestra cómo está la localidad de Mariúpol, en el sur de Ucrania. Las imágenes muestran una ciudad totalmente devastada por la guerra y ahora bajo poder ruso. De hecho, el Ministerio de Defensa ruso ha indicado hoy que 1.026 soldados ucranianos han depuesto las armas y se han rendido a la ciudad, según ha informado la agencia de noticias AFP. "1.026 militantes ucranianos de la 36.ª Brigada de Infantería de Marina han depuesto las armas de manera voluntaria y se han rendido". Las tropas rusas hace casi un mes que habían empezado un asedio de la ciudad.
Según Pascal Hundt, jefe de la delegación del Comité de Cruz Roja Internacional, la situación nunca había sido tan grave. "La gente está cada vez más asustada y desesperada. Y eso es un problema. Ya no se atreven a coger el tren, así que se desplazan en coche. También tienen dificultades para llegar al hospital", dice Hundt. "Y mientras hablo, el Comité Internacional de la Cruz Roja, junto con la Cruz Roja alemana, estamos intentando facilitar la evacuación de los heridos en el frente", ha añadido.