Dubrovnik también se está cansando del turismo y la masificación. El ayuntamiento de la ciudad ha prohibido en el centro de la ciudad arrastrar una maleta con ruedas para evitar molestias a los vecinos, una consecuencia directa de la contaminación acústica que provoca.
En declaraciones a los medios, el alcalde, Mato Franković, ha explicado que desde este verano, los visitantes de esta localidad de Croacia tendrán prohibido ir con maletas de ruedas porque los ciudadanos se han quejado de que no los dejan dormir. Por lo tanto, ahora este equipaje de mano se tendrá que cargar.
Pero el alcalde no quedará satisfecho solo con estas medidas. A partir de noviembre, la intención es poner a disposición un espacio para las maletas antes de entrar en la parte antigua. Los turistas, según destaca el portal 324, pagarán una tasa para que les lleven el equipaje a la dirección donde estén.
"Eso solo es el principio. El objetivo final es crear un centro logístico en el aeropuerto, desde el cual todos los equipajes de los turistas de Dubrovnik se transportarán desde el aeropuerto de Čilipi hasta la dirección de los visitantes," ha destacado y recoge el mismo portal citando el digital Juarnji.
También está previsto regular la presencia y horarios de los vehículos y reparto en el centro histórico para evitar la saturación.
Bali también se harta del turismo incívico
Bali ha decidido afrontar una serie de medidas con el fin de hacer frente al turismo. Primero llegó la prohibición de las motos. Ahora toca la del alpinismo. La turística destinación, en Indonesia, ha anunciado que prohíbe que los visitantes extranjeros circulen por su cuenta con motocicletas cuando se desplazan por la isla, después de una serie de accidentes, algunos mortales, con turistas involucrados. "Los turistas tienen que desplazarse con los vehículos facilitados por las agencias de viajes", notificó hace unos meses el gobernador de la isla, Wayan Koster.
Nuevas prohibiciones en Bali para los turistas: ni motos ni alpinismo
La fatiga turística ha cansado la isla. Precisamente por eso, el gobernador de Bali ha anunciado una nueva prohibición, la de las actividades turísticas en las montañas con "efecto inmediato". La intención es preservar sus picos sagrados después de un aumento de las infracciones por parte de los turistas que se comportan de manera incívica y estropean el entorno.
"Estas montañas son sagradas y veneradas. Si se estropea su santidad, es el mismo que degradar la santidad de Bali, detalló en rueda de prensa hace unos días y enfatizó que las actividades populares como el montañismo y el senderismo ya no estaban permitidas para los turistas nacionales y extranjeros. Así como los vecinos.
"Esta prohibición es vigente para siempre y no es solo para turistas extranjeros sino también para turistas nacionales y residentes locales... (con la excepción de) ceremonias religiosas o la gestión de desastres naturales", dijo.
Imagen principal: Dubrovnik / Unsplash