ÚLTIMA HORA | Sigue el minuto a minuto del conflicto Rusia - Ucrania

Dos exministros alemanes han presentado la primera demanda contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por crímenes de guerra en Ucrania. La iniciativa ha sido presentada por los liberales Gerhart Baum y Sabine Leutheusser-Schnarrenberger, fundamentándose en el derecho alemán, que permite investigar crímenes de lesa humanidad. En una documentación de 40 páginas que han recopilado, enumeran los crímenes contra la humanidad cometidos por las tropas rusas, que constituirían un delito penal según el derecho internacional. Los ficheros se basan en varias fuentes, e incluyen testigos. Entre los hechos denunciados está el bombardeo de la central nuclear de Chernóbil, el de la maternidad de Mariupol y el asesinato de civiles en Bucha.

Los exministros han coincidido en que la denuncia, presentada en la fiscalía del Tribunal federal de Karlsruhe, no sólo afecta a Putin sino también a los mandos e incluso a los soldados sospechosos de las masacres. El abogado Nikolaos Gazeas, que ha participado en los trámites, ha precisado que no sólo actuarán contra Putin, o el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, o los miembros rusos del Consejo de Seguridad de la ONU, sino también contra los que han cometido los crímenes: estos serían los comandantes sobre el terreno en Ucrania y los soldados que han participado en las acciones.

Tanto Baum como Leutheusser-Schnarrenberger dan por hecho que el fiscal general federal recogerá pruebas, investigará y, finalmente, presentará cargos. Si hay una sospecha urgente de un delito, se podrían emitir también órdenes de detención, que se podrían seguir en todo el mundo a través de la Interpol. "Los delitos contra el derecho internacional no prescriben", ha recordado Baum, que había sido ministro de Interior. "En vista de los horrores de esta guerra en Ucrania, nos hemos preguntado qué podíamos hacer", ha señalado Leutheusser-Schnarrenberger, que había sido la titular de Justicia. Y han llegado a la conclusión de que presentar una denuncia penal de la sociedad civil podría tener un efecto en el conflicto. "La demanda se ciñe al derecho alemán, pero también al concepto de justicia universal que posibilita a un tribunal en Alemania investigar crímenes de lesa humanidad cometidos fuera de su territorio y aunque no haya víctimas alemanas", ha apuntado Baum. "La ley también es un arma en esta situación. Y queremos utilizarla utilizando la ley alemana", ha añadido.

La fiscalía general de Karlsruhe ya tiene abiertas diligencias contra Rusia por presuntos crímenes de guerra, si bien hasta ahora no ha ido más allá. Al marge de esto, 39 Estados, entre ellos Espanya, recientemente presentaron una demanda contra Putin ante el Tribunal Penal Internacional de La Haya.