Las críticas y burlas sobre el asesinato de Charlie Kirk se han convertido en un motivo real de despido en Estados Unidos. En los últimos días, decenas de personas han sido apartadas de sus puestos de trabajo —entre ellas periodistas, profesores o bomberos— por haber publicado comentarios considerados ofensivos o inapropiados sobre la muerte del activista ultraconservador. El caso más comentado es el del analista político Matthew Dowd, que ha sido despedido de la cadena MSNBC después de sugerir que el ataque armado contra Kirk estaba relacionado con su discurso altamente polarizador. "Los pensamientos de odio conducen a palabras de odio, que al mismo tiempo conducen a acciones de odio", afirmó en antena, añadiendo que el líder de Turning Point Action "ha sido una de las figuras juveniles más divisorias, promoviendo de manera constante un discurso hostil contra determinados colectivos". Dowd también dijo que "no puedes alimentarte de pensamientos y palabras horribles y esperar que no acaben generando acciones igualmente horribles".
MSM is showing its whole ass right now. They know Kirk wasn't a good dude, yet they're bending over backwards to sanitize him, leaving out his entire racist and white nationalist record and fan base.
— Christopher Webb (@cwebbonline) September 11, 2025
Matthew Dowd was fired by MSNBC for even the mildest of truths. pic.twitter.com/hMpfBSegv3
Otro caso que ha generado una importante polémica es el de Anthony Pough, agente del Servicio Secreto de Estados Unidos, la agencia responsable de proteger al presidente Donald Trump. Pough fue destituido después de publicar un mensaje en redes sociales en que afirmaba que Kirk "difundió odio y racismo" en su programa y advertía que "el karma es inevitable". En su tuit, el trabajador escribía: "Si estás llorando la muerte de este tipo... bloquéame. Escupió odio y racismo en su programa. Sobre todo cuando tendríamos que estar llorando por los niños inocentes asesinados en Colorado —en referencia al reciente tiroteo en el instituto Evergreen—. Al final del día, tú respondes ante Dios y las palabras crean existencia".

En Florida, otro caso ha sido el del profesor Wynne Boliek, suspendido de trabajo después de publicar en Facebook un mensaje en que aseguraba: "Pensamientos y oraciones por sus hijos, pero en mi honesta opinión, América se ha vuelto mejor hoy". Boliek, con 37 años de trayectoria en la educación pública, recordó unas polémicas declaraciones de Kirk de 2023 en que el activista afirmaba que tener "algunas muertes de fuego cada año" era un precio "que vale la pena" pagar para preservar el derecho a llevar armas en Estados Unidos. "No, no lloro —la muerte de Kirk—, él escogió sacrificarse por los derechos que se tienen que proteger. El karma es una mierda", añadió el docente, ahora apartado del centro.

La polémica por los comentarios sobre el asesinato de Kirk también ha llegado a grandes empresas e instituciones. Los Carolina Panthers, equipo de la NFL, y la aerolínea Delta han anunciado el cese de varios empleados por sus publicaciones en redes sociales a raíz de la muerte del activista. Paralelamente, la prensa local ha informado de que una bombera de Nueva Orleans está bajo investigación después de haber escrito en internet —y posteriormente borrado— que la bala que mató a Kirk era "un regalo de Dios". El mundo cultural tampoco ha quedado al margen, ya que, según la CNN, DC Comics ha cancelado la reciente serie Red Hood después de que la autora, Gretchen Felker-Martin, publicara un mensaje sarcástico en que decía: "Espero que la bala esté bien después de tocar a Charlie Kirk".

Amenaza a los ciudadanos extranjeros
Los despidos no son la única consecuencia de la polémica. El gobierno norteamericano ha amenazado con retirar visados a ciudadanos extranjeros que celebren o banalicen el asesinato de Kirk. El subsecretario de Estado, Christopher Landau, publicó en la red social X un mensaje en el que pedía a sus seguidores que le hicieran llegar casos de comentarios de este tipo con el fin de valorar la revocación de permisos de entrada al país. "A la luz del horrible asesinato de una figura política destacada, quiero subrayar que los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió. Landau añadió que le había "disgustado" ver publicaciones que alababan, justificaban o minimizaban el crimen y que, por eso, había ordenado a los funcionarios consulares "tomar las medidas adecuadas" para garantizar la seguridad de los norteamericanos.
In light of yesterday's horrific assassination of a leading political figure, I want to underscore that foreigners who glorify violence and hatred are not welcome visitors to our country. I have been disgusted to see some on social media praising, rationalizing, or making light…
— Christopher Landau (@DeputySecState) September 11, 2025