Charlie Kirk, uno de los jóvenes referentes de la extrema derecha norteamericana y aliado fiel de Donald Trump, ha muerto a causa de un impacto de bala durante un acto público en la Universidad del Valle de Utah. El activista de extrema derecha ha sido atendido de urgencia durante un rato hasta que finalmente el presidente de Estados Unidos ha confirmado su muerte. Kirk era una de las voces más influyentes del trumpismo y había construido su carrera política defendiendo posiciones ultraderechistas en materia de inmigración, cultura y educación. La revista Forbes lo incluyó en el 2018 en la lista 30 Under 30 en la categoría de ley y política.
"El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk, ha muerto. Nadie entendía ni tenía el Corazón de la Juventud en los Estados Unidos de América mejor que Charlie. Era amado y admirado por TODOS, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Mi pésame a Melania y su familia, su hermosa esposa, Erika. Charlie, te queremos!", ha escrito Trump en un mensaje de pésame en el que ha anunciado la muerte del activista. Ahora mismo, la Casa Blanca está participando en una reunión en la Situation Room —la sala de seguimiento de crisis— y la Agencia de Seguridad Nacional y el secretario de Estado, Marco Rubio, participan activamente y supervisan la situación están en contacto con representantes del estado de Utah, según Fox News.
Según ha revelado The Guardian, instantes antes del impacto de la bala en su cuello, Kirk dialogaba con los asistentes sobre los tiroteos en Estados Unidos, episodios habituales en el país debido a la venta de armas en masa. La reportera de Deseret News Emma Pitts, que había asistido al acto, ha dicho que el activista iba por la segunda pregunta cuando fue atacado. "La persona con la que estaba debatiendo le había preguntado si sabía cuántos tiroteos masivos habían involucrado a una persona transgénero, y Kirk respondió", ha explicado la periodista. Luego, "preguntó cuántos tiroteos masivos había habido en los últimos dos años" y "antes de que pudiera responder, oímos un disparo y vimos el cuello de Kirk girar hacia un lado; parecía que le habían disparado".
Líder de Turning Point Action
Desde los 18 años, Kirk se había convertido en el rostro visible y el motor de Turning Point Action, la organización que cofundó en 2012 y que hoy lideraba como director ejecutivo y principal recaudador de fondos. Según The New York Times, bajo su dirección la entidad había pasado de ser una iniciativa estudiantil a consolidarse como una poderosa maquinaria mediática, alimentada por grandes donaciones de figuras como el magnate Foster Friess. El grupo se ha hecho conocido por proyectos polémicos como la Profesor Watchlist, que señala a docentes universitarios acusados de difundir ideas progresistas, y la School Board Watchlist, orientada a fiscalizar los consejos escolares locales. Estas campañas habían convertido a Kirk en una figura central de la batalla cultural del trumpismo en los campus y en un referente para la extrema derecha norteamericana.