La Comisión Europea ha recomendado este miércoles a los veintisiete abrir negociaciones de adhesión con Ucrania, aunque apunta que hay reformas pendientes en materia de protección de las minorías y la lucha contra la corrupción, por lo que acondiciona el marco negociador en que Kyiv complete estas transformaciones. Según parece, las negociaciones también podrían empezar por Bosnia-Herzegovina y Moldavia.

"La Comisión recomienda al Consejo que inicio las negociaciones de adhesión con Ucrania", ha recogido el informe del Ejecutivo europeo sobre los avances de los candidatos, que emite diferentes dictámenes a seguir. En este sentido, Europa reconoce los progresos hechos por Ucrania, especialmente en las demandas para equipararse a los estándares europeos, al haber completado cuatro de las siete reformas prioritarias fijadas por Bruselas, a la vez que combate la invasión rusa en su propio territorio.

Los deberes pendientes

A pesar de los avances, el informe destaca que hay reformas pendientes para formalizar este paso, un hecho que condiciona el inicio de las conversaciones con el marco negociador. Kyiv tiene que finalizar algunas medidas con las cuales está trabajando para sacar adelante las propuestas.

En una rueda de prensa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido la integración europea como una "política vital" para la UE, asegurando que "completar" la Unión es un "horizonte natural" para el bloque y que la ampliación corresponde a una "lógica geopolítica".

¿Qué ocurre con los demás países?

Añadió que la Comisión recomienda la apertura de negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE) con Bosnia y Herzegovina "una vez se alcance el grado necesario de cumplimiento de los criterios de miembros".

Sobre Georgia, a la vista de los resultados obtenidos, la CE recomienda al Consejo que conceda a Georgia el estatuto de país candidato, quedando entendido que adoptará una serie de medidas. El Ejecutivo comunitario presentó hoy los informes sobre el progreso de los diez países con aspiraciones a integrarse en la UE.

Zelenski celebra el inicio de las negociaciones

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado este miércoles que la recomendación de la Comisión Europea de abrir negociaciones de adhesión con Kyiv es un reconocimiento a las reformas llevadas a cabo en plena guerra y "un paso correcto" que acerca Ucrania a la integración en la Unión Europea (UE).

"Hoy la historia de Ucrania y de toda Europa ha dado un paso correcto", ha dicho Zelenski en un discurso publicado en sus redes sociales.