Los ciudadanos del Reino Unido han decidido abandonar la Unión Europea. Los partidarios de irse de la UE habrían sacado hasta 17 millones de votos, frente a los 15'8 millones de los europeístas. Lo que supone un 52% a favor del Brexit, y un 48% a favor del Bremain. La participación ha sido superior al 70%.
La reacción de los mercados mundiales no se ha hecho esperar y las bolsas asiáticas y la libra se han desplomado. Según analistas internacionales, el riesgo de la salida prevé la caída del valor de la libra esterlina y el fortalecimiento como valores refugio del yen japonés y el oro.
En Tokio, el selectivo Nikkei perdía un 7,20 por ciento, hasta situarse en los 15.069,62 enteros. En la plaza nipona el desplome del euro y el dólar ante el yen contribuyó a hundir más al Nikkei -que llegó a perder más de un 8 por ciento- por lo perjudicial que resulta para las grandes compañías exportadoras niponas.
La libra esterlina se desplomaba más de un 8 %, su mayor caída en una sesión desde 2008, informaron los medios británicos.
El Hang Seng de Hong Kong perdía a media sesión un 4,67 por ciento (974,22 puntos) hasta los 19.894,12 puntos. En este parqué, los bancos británicos figuran entre los más afectados, con el gigante HSBC desplomándose un 9,45 por ciento y el Standard Chartered cayendo un 12,14 por ciento.
El selectivo de Shanghai se dejó en el primer tramo de la sesión 4,38 puntos, un 1,19 por ciento, hasta quedar en 2.857,58 puntos.
El precio del barril de Brent caía un 6,5 por ciento y se situaba por debajo de los 47,50 dólares por barril.