La crisis diplomática que se ha abierto este viernes entre Israel y España por unas polémicas declaraciones de Pedro Sánchez sigue cogiendo envergadura. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado en una entrevista en TVE que ha convocado a la embajadora de Israel en Madrid para que explique las "inaceptables y falsas acusaciones" que el gobierno de Israel ha vertido contra el presidente del ejecutivo español y el primer ministro belga, unas acusaciones que ha calificado de "especialmente graves". Albares ha indicado que el reconocimiento del estado de Palestina "es una promesa electoral del Partido Socialista". "Es parte del programa de gobierno de coalición progresista y son 140 países en el mundo los que reconocen al estado de Palestina", ha señalado. "Nuestra posición es clara desde el minuto uno. Hemos condenado el ataque terrorista de una organización terrorista como es Hamás contra Israel, hemos pedido la liberación inmediata de los rehenes y hemos reconocido el derecho de Israel a defenderse, pero también con la misma fuerza hemos alzado nuestra voz para dejar claro que esta defensa debe hacerse dentro del derecho internacional humanitario", ha subrayado.

Todo ha empezado porque el gobierno de Israel ha convocado a consultas al embajador español en el país tras las declaraciones realizadas por el presidente español, Pedro Sánchez, desde Israel. Este viernes, Sánchez ha abierto la puerta a que España reconozca unilateralmente al estado de Palestina si no hay acuerdo a la comunidad internacional. Así lo ha anunciado este viernes por la tarde desde el paso fronterizo de Rafah, en Egipto, en una comparecencia conjunta con el primer ministro belga, Alexander De Croo, y como presidente de turno del Consejo de la UE. En respuesta a estas declaraciones —que no han gustado en Israel y que desde el Ministerio de Exteriores de Israel han tildado de "falsas" afirmaciones, ya que consideran que "apoyan al terrorismo" de Hamás— el gobierno israelí ha llamado a consultas tanto al embajador español como al embajador belga.

Concretamente, el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, ha condenado las "falsas afirmaciones" de Sánchez y De Croo y ha asegurado que "están dando apoyo al terrorismo". "A raíz de sus palabras, sus embajadores serán convocados a una dura conversación", ha añadido. "Israel está actuando de acuerdo con el derecho internacional y luchando contra una organización terrorista asesina peor que Estado Islámico, que comete crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad", ha indicado el ministro en un mensaje en el que, además, ha subrayado que Israel reanudará "los combates después del alto el fuego hasta la eliminación de Hamás en la Franja de Gaza y la liberación de todos los secuestrados".

El PP, también molesto por la crisis diplomática con Israel

El Partido Popular también ha querido dar su opinión sobre el asunto. Se ha posicionado públicamente en defensa de Israel y ha condenado las declaraciones del recientemente investido presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Viajar a Israel para ofender a Israel es lo contrario de la diplomacia. Ir invitado a casa de un aliado para ofenderle es la peor carta de presentación de España. Primero con Argelia y ahora con Israel, Sánchez deshace amigos para nuestro país. Es un imprudente en política exterior", reza un comunicado compartido por los populares este viernes por la noche.