Los dirigentes ultranacionalistas del gobierno israelí han reaccionado este domingo con contundencia a los recientes reconocimientos internacionales del Estado de Palestina. Los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir han reclamado la anexión formal de Cisjordania como respuesta directa al posicionamiento de Reino Unido, Canadá y Australia. Smotrich, actual ministro de Finanzas y líder del Partido Sionista Religioso, ha asegurado a través de un mensaje publicado en la red social X que "la única respuesta a la maniobra antiisraelí es la soberanía sobre la patria del pueblo judío en Judea y Samaria (nombre bíblico de Cisjordania) y la eliminación definitiva de la absurda idea de un Estado palestino". El dirigente ha hecho un llamamiento directo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que actúe de manera inmediata: "El momento es ahora y está en sus manos", ha advertido, recordando que "los días en los que Reino Unido y otros países determinaban nuestro futuro han acabado".

Por su parte, Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional y líder del partido extremista Poder Judío, se ha sumado al llamamiento para anexionar Cisjordania con una retórica todavía más beligerante. El ultranacionalista ha exigido "la imposición inmediata de la soberanía en Judea y Samaria y el aplastamiento total de la autoridad terrorista palestina", en referencia a la Autoridad Nacional Palestina. "El reconocimiento de un Estado palestino por parte de Reino Unido, Canadá y Australia, como recompensa a los asesinos, requiere contramedidas inmediatas", ha declarado. Bien Gvir ha anunciado que presentará una propuesta formal para la anexión de Cisjordania en la próxima reunión del Consejo de Ministros. A este clamor se ha sumado también Miki Zohar, ministro de Cultura y Deportes y miembro del Likud, que ha pedido la "aplicación de la soberanía en Judea y Samaria". Paralelamente, el Consejo Yesha —organismo que agrupa los asentamientos israelíes en Cisjordania— ha convocado una reunión de urgencia para analizar los últimos acontecimientos y plantear una respuesta coordinada.

"No habrá un Estado palestino"
En respuesta a las demandas de anexión y los reconocimientos internacionales del Estado de Palestina, Netanyahu ha reafirmado de forma categórica que ""no habrá un Estado palestino. En un vídeo difundido por su oficina, Netanyahu ha advertido que, una vez finalice la 80ª Asamblea General de la ONU en Estados Unidos, su gobierno anunciará una "respuesta" oficial a las decisiones recientes. "Eso no ocurrirá. No se establecerá un Estado palestino en el oeste del río Jordán", ha afirmado, dirigiendo el mensaje directamente a los gobiernos que han reconocido Palestina.
Este domingo, Reino Unido, Canadá y Australia han hecho público el reconocimiento formal del Estado palestino, una decisión que ya habían anunciado en los últimos meses y que se ha concretado horas antes de una importante cumbre internacional sobre la solución de dos Estados que se celebrará en la ONU, impulsada por Francia y Arabia Saudí. El movimiento, de alto valor simbólico y político, supone un golpe a la posición israelí, especialmente porque implica a algunos de los aliados históricos más próximos de Tel Aviv. "Hoy, para reavivar la esperanza de paz para palestinos e israelíes y una solución de dos Estados, Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina", ha dicho al primer ministro británico, Keir Starmer. La decisión británica es especialmente significativa, ya que Reino Unido tuvo un papel clave en el origen del Estado de Israel cuando controlaba el territorio palestino bajo el Mandato Británico desde 1917. Con este gesto, Londres, Ottawa y Canberra se convierten en los primeros países del G7 en sumarse a los casi 150 estados que ya reconocen Palestina.